Inicio / Content / Boletín de Protege tu Empresa del 13-02-2023

Boletín de Protege tu Empresa del 13-02-2023

[Actualización 17/03/2023] Campaña de phishing con falsas facturas que descargan malware


Fecha de publicación: 
20/01/2023
Importancia: 
3 - Media
Recursos afectados: 

Cualquier empresario, empleado, en particular los encargados de tramitar facturas dentro de la empresa, que haga uso del correo electrónico y reciba una comunicación como la indicada en este aviso.

Descripción: 

Se ha detectado una campaña de correos maliciosos de tipo phishing cuyo objetivo es infectar los dispositivos con malware. Los correos electrónicos identificados tienen como asunto «Factura Pendiente». En dichos correos, los ciberdelincuentes se hacen pasar por proveedores, es este caso abogados, que reclaman un pago pendiente. Cuando el usuario descarga la supuesta factura, se descarga el malware en su dispositivo. No se descartan campañas similares donde varíe el asunto o el cuerpo del correo.

Solución: 

En caso de recibir un mensaje con las características descritas, pero no haber pulsado en el enlace, es recomendable eliminarlo directamente y poner en conocimiento de los compañeros el intento de fraude para evitar otras posibles víctimas.

Si has descargado y ejecutado el archivo, realiza un escaneo de todo el equipo con el antivirus y sigue las instrucciones marcadas por el mismo para eliminar el malware. También, es recomendable que desconectes dicho equipo de la red principal de la empresa para evitar que otros dispositivos se puedan infectar.

Como pautas generales de prevención, para evitar ser víctima de fraudes de este tipo, se recomienda:

  • No abrir correos de usuarios desconocidos o que no haya solicitado: hay que eliminarlos directamente.
  • En caso de que el correo proceda de una entidad bancaria legítima, nunca contendrá enlaces a su página de inicio de sesión o documentos adjuntos. 
  • No contestar en ningún caso a estos correos.
  • Tener precaución al seguir enlaces o descargar ficheros adjuntos en correos electrónicos, SMS, mensajes en WhatsApp o redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.
  • Tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, comprobar que está activo.
  • Asegurarte de que las cuentas de usuario de tus empleados utilizan contraseñas robustas y sin permisos de administrador.

Además, para prevenir y reforzar estos consejos, es importante que realices acciones de concienciación en ciberseguridad entre los empleados.

Detalle: 

El usuario recibe un correo que se dirige al cliente en él, con el pretexto de tener una factura pendiente. En el mensaje se insta al receptor a pulsar en un enlace que descarga automáticamente el malware.

Los correos detectados siguen un patrón de formato, como los ejemplos expuestos. Tanto el asunto, como el cuerpo del mensaje denotan cierta urgencia y, por lo general, el texto es impersonal, está mal redactado y puede contener faltas de ortografía o puntuación. 

Además, la dirección de correo electrónico del remitente resulta sospechosa por su formato, lo que denota ser fraudulento. 

Ejemplos:

phishing de QLK Abogados

phishing de Galicia Abogados

phishing factura venciada

Al pulsar sobre el enlace del correo se produce la descarga del archivo .zip. Dicho archivo contiene el malware, diseñado para infectar el dispositivo si se ejecuta. 

Paquete de descarga

Este malware es de tipo troyano y se caracteriza por extraer información bancaria. Existen diferentes variantes, pero entre sus funcionalidades más comunes, este troyano permitiría a los ciberdelincuentes realizar acciones, como manipular ventanas, registrar pulsaciones de teclado y obtener direcciones del navegador de la víctima.

Paquete de descarga

 

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; y nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), o mediante el formulario web.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017

[Actualización 13/02/2023] Campaña de phishing suplantando a la Agencia Tributaria


Fecha de publicación: 
31/01/2023
Importancia: 
3 - Media
Recursos afectados: 

Cualquier empresario o empleado que haga uso del correo electrónico y reciba una comunicación como la indicada en este aviso.

Descripción: 

Se ha detectado una campaña de correos maliciosos de tipo phishing que tratan de suplantar a la Agencia Tributaria, con el objetivo de obtener las credenciales de acceso del usuario a través de una página fraudulenta que suplanta a la legítima o infectar su dispositivo.

Solución: 

En caso de recibir un mensaje con las características descritas en este aviso, es recomendable eliminarlo directamente y poner en conocimiento de los compañeros el intento de fraude para evitar posibles víctimas. En el supuesto de haber facilitado las credenciales de acceso, es recomendable modificarlas lo antes posible, y siempre que se pueda habilitar un doble factor de autenticación. También se deben modificar estas credenciales en cualquier otro servicio en el que se utilicen las mismas. Por último, siempre puedes denunciar esta situación ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).

Como pautas generales, para evitar ser víctima de fraudes de este tipo, se recomienda:

  • No abrir correos de usuarios desconocidos o que no haya solicitado; hay que eliminarlos directamente.
  • En caso de que el correo proceda de una entidad bancaria legítima, nunca contendrá enlaces a su página de inicio de sesión o documentos adjuntos. 
  • No contestar en ningún caso a estos correos.
  • Tener precaución al seguir enlaces o descargar ficheros adjuntos en correos electrónicos, SMS y mensajes en WhatsApp o redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.
  • Tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, comprobar que está activo.
  • Asegurarte de que las cuentas de usuario de tus empleados utilizan contraseñas robustas y sin permisos de administrador.
Detalle: 

Los correos electrónicos detectados tienen como asunto ‘Aviso de nueva notificación puesta a disposición’. En dicho correo, los ciberdelincuentes indican que el usuario tiene una nueva notificación disponible e instan a clicar en un enlace malicioso.

Correo phishing de AEAT

Al acceder al enlace, se redirige a la víctima a una página web externa, similar a la legítima, donde se solicitan los datos de la cuenta de correo.

Web phishing de AEAT

Al introducir las credenciales y dar a 'enviar', estas quedarán en manos de los ciberdelincuentes. Es interesante mencionar que al pulsar en el botón ‘Entrar’, se redirige al usuario a la web legítima de la Agencia Tributaria.

No se descartan campañas similares donde varíe el asunto o el cuerpo del email.

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; y nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), o mediante el formulario web.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017