Inicio / Content / Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 07-10-2022

Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 07-10-2022

Campaña de phishing que intenta obtener tus credenciales de correo electrónico. ¡Mantente alerta!


Fecha de publicación: 
07/10/2022
Importancia: 
4 - Alta
Recursos afectados: 

Cualquier empresario, empleado o autónomo que haga uso del correo electrónico Outlook Mail, de Microsoft, y reciba una comunicación como la indicada en este aviso.

Descripción: 

Desde INCIBE, se ha detectado una campaña de correos maliciosos de tipo phishing cuyo objetivo es robar las credenciales de acceso, usuario y contraseña, del correo de la empresa. El correo electrónico identificado tiene como asunto «Urgente». En dicho correo, los ciberdelincuentes indican que el buzón del usuario está lleno e incitan a pinchar en un enlace malicioso para actualizar su cuenta y poder recibir nuevos mensajes. No se descartan campañas similares donde varíe el asunto o el cuerpo del email.

Solución: 

En caso de recibir un mensaje con las características descritas en este aviso, es recomendable eliminarlo directamente y poner en conocimiento de los compañeros el intento de fraude para evitar posibles víctimas.

En el supuesto de haber facilitado las credenciales de acceso, es recomendable modificarlas lo antes posible, y siempre que se pueda habilitar un doble factor de autenticación. También se deben modificar estas credenciales en cualquier otro servicio en el que se utilicen las mismas.

Como pautas generales, para evitar ser víctima de fraudes de este tipo se recomienda:

  • No abrir correos de usuarios desconocidos o que no haya solicitado: hay que eliminarlos directamente.
  • En caso de que el correo proceda de una entidad bancaria legítima, nunca contendrá enlaces a su página de inicio de sesión o documentos adjuntos. 
  • No contestar en ningún caso a estos correos.
  • Tener precaución al seguir enlaces o descargar ficheros adjuntos en correos electrónicos, SMS, mensajes en WhatsApp o redes sociales, aunque sean de contactos conocidos.
  • Tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, comprobar que está activo.
  • Asegurarte de que las cuentas de usuario de tus empleados utilizan contraseñas robustas y sin permisos de administrador.

Además, para prevenir y reforzar estos consejos, es importante que realices acciones de concienciación en ciberseguridad entre los empleados.

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de Twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), y el formulario web.

Detalle: 

 

correo fraudulento que suplanta a OutlookSi se hace clic en el enlace se dirigirá a la víctima a una página web externa, similar a la legítima, donde se solicitan los datos de la cuenta de correo.

Página fraudulenta que suplanta a OutlookMail

De introducir las credenciales y dar enviar, estas quedarán en manos de los ciberdelincuentes.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017

Vulnerabilidades en GLPI ¡Actualiza!


Fecha de publicación: 
07/10/2022
Importancia: 
5 - Crítica
Recursos afectados: 

Versiones anteriores a la versión 9.5.9 o 10.0.3.

Descripción: 

Se han publicado actualizaciones GLPI. Estas actualizaciones corrigen dos vulnerabilidades críticas, las cuales podrían permitir a un ciberatacante inyectar comandos SQL o realizar una ejecución remota de código

Solución: 

Actualizar a las versiones 9.5.9 o 10.0.3. Si no es posible actualizar a estas versiones, siga el método recomendado, (desde una carpeta vacía, sin sobrescribir los archivos GLPI existentes).

Recuerda la importancia de mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados:

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de Twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), y el formulario web.

Detalle: 

Logo GLPI con sello y marco de PtE

Se ha comprobado que las versiones afectadas son vulnerables a un ataque de inyección SQL y a una ejecución remota de código. Esta última ha sido explotada masivamente para ejecutar código en servidores inseguros, disponibles en Internet, alojando GLPI (las instancias de GLPI Network Cloud no se ven afectadas).

Tu soporte técnico puede consultar una solución más detallada en el área de avisos de INCIBE-CERT.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017