Inicio / Content / Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 13-07-2022

Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 13-07-2022

Boletín mensual de Microsoft - julio 2022


Fecha de publicación: 
13/07/2022
Importancia: 
5 - Crítica
Recursos afectados: 
  • AMD CPU Branch,
  • Azure Site Recovery,
  • Azure Storage Library,
  • Microsoft Defender for Endpoint,
  • Microsoft Edge (Chromium-based),
  • Microsoft Graphics Component,
  • Microsoft Office,
  • Open Source Software,
  • Role: DNS Server,
  • Role: Windows Fax Service,
  • Role: Windows Hyper-V,
  • Skype for Business and Microsoft Lync,
  • Windows Active Directory,
  • Windows Advanced Local Procedure Call,
  • Windows BitLocker,
  • Windows Boot Manager,
  • Windows Client/Server Runtime Subsystem,
  • Windows Connected Devices Platform Service,
  • Windows Credential Guard,
  • Windows Fast FAT Driver,
  • Windows Fax and Scan Service,
  • Windows Group Policy,
  • Windows IIS,
  • Windows Kernel,
  • Windows Media,
  • Windows Network File System,
  • Windows Performance Counters,
  • Windows Point-to-Point Tunneling Protocol,
  • Windows Portable Device Enumerator Service,
  • Windows Print Spooler Components,
  • Windows Remote Procedure Call Runtime,
  • Windows Security Account Manager,
  • Windows Server Service,
  • Windows Shell,
  • Windows Storage,

Xbox.

Descripción: 

El boletín mensual de julio de Microsoft informa de 99 vulnerabilidades en sus productos, de las cuales 4 son de severidad crítica, 82 de severidad alta, 2 de severidad media y 11 sin severidad asignada.

Solución: 

En la mayor parte de los casos, el software afectado se actualizará automáticamente por defecto. No obstante, en el caso de que no se realizase dicha actualización de forma automática, Microsoft pone a disposición de los usuarios un portal web con toda la información relacionada, así como los parches de los productos afectados para descarga y que se puede consultar aquí: 'Guía de actualizaciones de seguridad de Microsoft.

Las actualizaciones de Windows 10 son acumulativas. La versión mensual de seguridad incluye todas las correcciones de seguridad para las vulnerabilidades además de actualizaciones no relacionadas con la seguridad.

Los usuarios que tengan instalados Windows 7, Windows Server 2008 R2 o Windows Server 2008 necesitan adquirir el Extended Security Update para seguir recibiendo las actualizaciones de seguridad.

Recuerda la importancia de mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados:

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; y nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), o mediante el formulario web.

Detalle: 

Logo Microsoft con sello y marco de PtE

Las vulnerabilidades publicadas se corresponden con los siguientes tipos:

  • denegación de servicio,
  • escalada de privilegios,
  • divulgación de información,
  • ejecución remota de código,
  • omisión de características de seguridad,
  • manipulación.

Tu soporte técnico puede consultar una solución más detallada en el área de avisos de INCIBE-CERT.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017

Actualizaciones de seguridad de julio 2022 para productos SAP


Fecha de publicación: 
13/07/2022
Importancia: 
4 - Alta
Recursos afectados: 
  • SAP BusinessObjects Business Intelligence Platform (Central Management Console), versiones 420 y 430;
  • SAP Business One, versión 10.0;
  • SAP Business One License service API, versión 10.0;
  • SAP Business Client, versión -6.5;
  • SAP NetWeaver y ABAP Platform, versiones KERNEL 7.49, 7.77, 7.81, 7.85, 7.86, 7.87, 7.88, KRNL64NUC 7.49, KRNL64UC 7.49, SAP_ROUTER 7.53, 7.22;
  • SAP PowerDesigner Proxy 16.7, versión 16.7.
Descripción: 

SAP ha publicado el boletín de julio de 2022 con parches de seguridad y actualizaciones de boletines anteriores para sus productos. Algunos de estos parches resuelven vulnerabilidades de severidad alta en los productos listados en la sección de recursos afectados. SAP recomienda aplicar los parches de seguridad a la mayor brevedad posible.

Solución: 

Aplicar los parches de seguridad publicados por SAP desde la página oficial de soporte, según las indicaciones del fabricante.

Recuerda la importancia de mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados:

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; y nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), y el formulario web.

Detalle: 

Logo SAP

En el boletín de seguridad de este mes se corrigen o actualizan algunas vulnerabilidades de severidad alta.

Una de ellas afecta a escenarios de integración de SAP B1 y SAP HANA y de no corregirse podría permitir la de divulgación de información. La vulnerabilidad permite que un atacante con privilegios obtenga acceso a información sensible, como credenciales de cuentas de administrador, que podrían utilizarse para lanzar ataques posteriores.

Otro parche resuelve un problema en la API del servicio de licencias de SAP B1. En este caso, faltaba la comprobación de autenticación, lo que podría permitir a un atacante no autenticado enviar solicitudes http maliciosas a través de la red para romper la aplicación y hacerla inaccesible.

La tercera nota de prioridad alta corrige una vulnerabilidad de inyección de código en el cliente SAP B1. La vulnerabilidad permite a un atacante con pocos privilegios controlar el comportamiento de la aplicación.

La última vulnerabilidad corregida afecta a la plataforma a la consola de gestión central (CMC) de la Plataforma de Inteligencia de Negocios SAP Business Objects. En este caso permite a un atacante no autenticado obtener información de tokens a través de la red, que de otra manera estaría restringida. Si se explota con éxito, el atacante puede comprometer completamente la aplicación.

Tu soporte técnico puede consultar una solución más detallada en el área de avisos de  INCIBE-CERT.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017

Actualización de seguridad en Adobe Photoshop, Acrobat y Reader


Fecha de publicación: 
13/07/2022
Importancia: 
5 - Crítica
Recursos afectados: 
  • Acrobat DC y Acrobat Reader DC, versiones 22.001.20142 y anteriores para Windows y macOS.
  • Acrobat 2020 y Acrobat Reader 2020, versiones 20.005.30334 y anteriores para Windows.
  • Acrobat 2020 y Acrobat Reader 2020, versiones 20.005.30331 y anteriores para macOS.
  • Acrobat 2017 y Acrobat Reader 2017, versiones 17.012.30229 y anteriores para Windows.  
  • Acrobat 2017 y Acrobat Reader 2017, versiones 17.012.30227 y anteriores para macOS.
  • Photoshop 2021 versiones 22.5.7 y anteriores para Windows and macOS.
  • Photoshop 2022 versiones 23.3.2 y anteriores para Windows and macOS.
Descripción: 

Adobe ha corregido varias vulnerabilidades que afectan a múltiples versiones de sus productos Adobe Photoshop, Acrobat y Reader.

Solución: 

Adobe ha publicado varias actualizaciones que solucionan las vulnerabilidades. Consulta su área de descargas y actualiza a las nuevas versiones disponibles si utilizas alguno de los productos listados en “Productos afectados”.

Es recomendable habilitar, siempre que sea posible, la actualización automática en estos productos para contar, además de con las últimas funcionalidades, con los parches que corrigen fallos de seguridad según se van descubriendo y publicando.

Es importante mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados:

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de Twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la Línea gratuita de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017; nuestros canales de chat de WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017), y el formulario web.

Detalle: 

Logo Adobe

Adobe ha publicado actualizaciones de seguridad para Adobe Photoshop, Acrobat y Reader para Windows y macOS. Estas actualizaciones abordan múltiples vulnerabilidades críticas y altas. Una explotación exitosa de estas vulnerabilidades podría permitir a un ciberdelincuente la ejecución de código arbitrario, así como causar una fuga de memoria.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017