Inicio / Content / Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 18-05-2021

Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 18-05-2021

Moodle ha corregido varias vulnerabilidades. ¡Actualiza!


Fecha de publicación: 
18/05/2021
Importancia: 
4 - Alta
Recursos afectados: 

Versiones de Moodle:

  • Desde la versión 3.10, hasta la 3.10.3;
  • desde la versión 3.9, hasta la 3.9.6;
  • desde la versión 3.8, hasta la 3.8.8;
  • desde la versión 3.5, hasta la 3.5.17;
  • y todas las versiones anteriores sin soporte.
Descripción: 

La plataforma de formación, Moodle, ha publicado una actualización de seguridad que soluciona varias vulnerabilidades, entre las que se encuentran algunas con severidad alta, que permitirían llevar a cabo ataques de SQL injection (SQLi), exportación en CSV con más información de la debida, o provocar una condición de denegación de servicio.

Solución: 

Se recomienda actualizar Moodle a la última versión disponible. Para ello puedes acceder al siguiente enlace:

Si utilizas otra versión de Moodle que continúa con soporte, puedes acceder a los enlaces de descarga que corrigen la vulnerabilidad.

Es importante proteger el gestor de contenidos para evitar que sea vulnerable. Sigue este checklist para evitar posibles ataques de ciberdelincuentes, algunos de ellos explicados en casos reales:

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la línea gratuita de ayuda en ciberseguridad de INCIBE: 017.

Detalle: 

Moodle actualización

La actualización de seguridad corrige varias vulnerabilidades, entre las cuales están las siguientes:

  • Exportando un foro en formato CSV, se podría recibir un CSV de foros de otros cursos.
  • Riesgo de inyección SQL en los sitios con MNet habilitado y configurado, a través de una llamada XML-RPC desde el connected peer host. Esto requería el acceso del administrador del sitio.
  • Riesgo de denegación de servicio en el área de archivos de borrador, debido a que no se respetan los límites de carga de archivos de los usuarios.
  • Actualización de la biblioteca H5P PHP incluida en Moodle para incluir una corrección de seguridad.

Tu soporte técnico puede consultar una solución más detallada en el área de avisos de INCIBE-CERT.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017

Sigue activa la campaña de distribución de malware a través de un burofax, ¡no piques!


Fecha de publicación: 
18/05/2021
Importancia: 
4 - Alta
Recursos afectados: 

Cualquier empleado o empresario que una vez recibido un correo electrónico de estas características, haya seguido el enlace, descargado y ejecutado el archivo malicioso.

Descripción: 

Se ha detectado que continúa activa la campaña de correos maliciosos que suplantan a un supuesto Departamento Jurídico de Abogados, con el propósito de instalar un malware en el equipo de la víctima.

El correo tienen como asunto: «Ultima advertencia - Envio de Burofax Online», y el cuerpo del correo contiene un enlace web que dirige al usuario a una página desde donde se descarga el malware.

Solución: 

Es importante que ante la mínima duda, analices detenidamente el correo, tal y como explicamos en el artículo: ¿Dudas sobre la legitimidad de un correo? Aprende a identificarlos.

Si has descargado y ejecutado el archivo, realiza un escaneo de todo el equipo con el antivirus y sigue las instrucciones marcadas por el mismo para eliminar el malware.

Para evitar ser víctima de este tipo de engaños, te recomendamos seguir estos consejos:

  • No abras correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado: elimínalos directamente.
  • No contestes en ningún caso a estos correos.
  • Revisa los enlaces antes de hacer clic, aunque sean de contactos conocidos.
  • Desconfía de los enlaces acortados.
  • Desconfía de los ficheros adjuntos, aunque sean de contactos conocidos.
  • Ten siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, comprueba que está activo.
  • Asegúrate de que las cuentas de usuario de tus empleados utilizan contraseñas robustas y no tienen permisos de administrador.

Además, es importante que realices periódicamente copias de seguridad. Guárdalas en una ubicación diferente y verifica que se realizan correctamente y que sabes recuperarlas. De esta forma, en el caso de vernos afectados por algún incidente de seguridad, podremos recuperar la actividad de nuestra empresa de forma ágil.

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la línea gratuita de ayuda en ciberseguridad de INCIBE: 017.

Detalle: 

Los ciberdelincuentes tratan de distribuir un malware con el señuelo de un supuesto burofax. Dicho malware, identificado como un troyano Cryxos, está diseñado para mostrar alertas/notificaciones engañosas que afirman que el equipo está infectado, robar datos personales del usuario o instar a instalar otros tipos de malware.

Esta campaña de malware es similar a otras identificadas con anterioridad donde los ciberdelincuentes utilizan el gancho de un supuesto burofax.

El cuerpo del mensaje del correo electrónico es el siguiente:

 

Burofax Online

Una vez se ha clicado en el enlace «Descargar todos archivos adjuntos (128 kb)», se abre una ventana en el navegador para descargar archivo malicioso.

El archivo descargado contiene malware, el cual podría ser detectado por algunos navegadores como archivo malicioso, notificándolo al usuario.

  • Si lo has descargado, elimínalo y no lo ejecutes en ningún caso.
  • Si lo has ejecutado, sigue las instrucciones del apartado Solución.

Recuerda que si recibes una notificación oficial emitida por cualquier organismo público o privado, debes acceder a dicha notificación desde su página web oficial o área de clientes.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017