Inicio / Content / Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 21-10-2020

Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 21-10-2020

Múltiples vulnerabilidades corregidas en productos de Adobe


Fecha de publicación: 
21/10/2020
Importancia: 
5 - Crítica
Recursos afectados: 
  • Adobe Photoshop CC 2019 para Windows en la versión 20.0.10 y anteriores.
  • Adobe Photoshop 2020 para Windows en la versión 21.2.2 y anteriores.
  • Adobe Illustrator 2020 para Windows en las versiones 24.2 y anteriores.
  • Adobe Animate para Windows y macOS en las versiones 20.5 y anteriores.
  • Adobe After Effects para Windows en las versiones 17.1.1 y anteriores.
  • Adobe Premiere Pro para Windows y macOs en las versiones 14.4 y anteriores.
  • Adobe Media Encoder para Windows en las versiones 14.4 y anteriores.
  • Adobe InDesign para Windows en la versión 15.1.2 y anteriores.
  • Creative Cloud Desktop en la versión 5.2 y anteriores para el instalador actual y en la versión 2.1 y anteriores para el instalador antiguo para dispositivos Windows.
Descripción: 

Adobe ha publicado diversas actualizaciones de seguridad dirigidas a varias de sus herramientas más conocidas, entre las que destacan Adobe Photoshop, Adobe Illustrator o Adobe Premiere Pro para sistemas operativos Windows y macOS, así como la aplicación matriz Creative Cloud para Windows. Estas actualizaciones corrigen varias vulnerabilidades presentes en todas las herramientas descritas en el apartado anterior, y que son consideradas de severidad crítica.

Solución: 

Actualizar las herramientas:

  • Adobe Photoshop 2021 a la versión 22.0. para Windows y macOS.
  • Adobe Photoshop 2020 a la versión 21.2.3 para Windows y macOS.
  • Adobe Illustrator 2020 a la versión 25.0. para Windows y macOS.
  • Adobe Animate a la versión 21.0. para Windows y macOS.
  • Adobe After Effects a la versión 17.1.3. para Windows y macOS.
  • Adobe Premiere Pro a la versión 14.5. para Windows y macOS.
  • Adobe Media Encoder a la versión 14.5 para Windows.
  • Adobe InDesign a la versión 16.0. para Windows y macOS.
  • Creative Cloud Desktop a la versión 5.3 para el instalador actual y en la versión 2.2 y anteriores para el instalador antiguo en Windows.

Es recomendable que tanto Creative Cloud Desktop, como todas las herramientas que gestionas se actualicen automáticamente, así no tendrás que estar preocupado de las vulnerabilidades que puedan tener y siempre contarás con las últimas funcionalidades.

Selecciona en el menú la opción «Archivo» y luego «Preferencias», en la pestaña «General», marca la opción «Mantener siempre actualizado Creative Cloud».

Preferencias, general, mantener siempre actualizado Creative Cloud

Para mantener las herramientas de diseño actualizadas selecciona la pestaña «Aplicaciones» y marca la opción «Actualización automática».

Activar actualizaciones automáticas de Adobe

Recuerda la importancia de mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados:

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición una línea gratuita de ayuda en ciberseguridad de INCIBE: 017.

Detalle: 

Logo Adobe

Adobe ha lanzado una serie de actualizaciones que parchean las vulnerabilidades presentes en varios de sus productos más conocidos, como son Photoshop, Illustrator o InDesign entre otras herramientas para dispositivos Windows y macOS. Además ha lanzado una actualización de la aplicación Creativa Cloud Desktop para Windows.

Entre las vulnerabilidades de carácter crítico que se corrigen en estas actualizaciones, destacan aquellas que podrían permitir a un atacante realizar una ejecución de código malicioso en el sistema, así como realizar una escalada de privilegios dentro del mismo pudiendo comprometer la privacidad y seguridad del equipo afectado.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017

Solucionadas nuevas vulnerabilidades en Oracle Java SE. ¡Actualiza!


Fecha de publicación: 
21/10/2020
Importancia: 
3 - Media
Recursos afectados: 
  • Oracle Java SE, versiones 7u271, 8u261, 11.0.8, 15;
  • Oracle Java SE Embedded, versión 8u261.
Descripción: 

Oracle ha publicado un nuevo aviso de actualizaciones periódicas que soluciona varios fallos de seguridad en sus productos. En esta ocasión, la actualización proporciona solución a 8 fallos de seguridad de los productos de Oracle JAVA SE, pudiendo ser explotados remotamente sin necesidad de credenciales de usuario.

Solución: 

Para solucionar estas vulnerabilidades, Oracle pone a disposición de los usuarios un parche que soluciona los fallos de seguridad detectados. Dicho parche puede ser aplicado activando Java SE o sus actualizaciones automáticas.

NOTA: Para activar Java, configurarlo o realizar la actualización, deberás entrar en el ordenador con un usuario con permisos de administrador asignados.

Si necesitas activar Java puedes realizarlo de dos formas:

También puedes configurar las actualizaciones automáticas en Windows y en OSx.

Panel de control de Java

Si no tienes activadas las actualizaciones automáticas, recomendamos hacerlo de la siguiente manera:

  1. Comprobar la versión de Java que tienes instalada desde el navegador.

Comprobar Java y buscar versiones anticuadas

Al aceptar y continuar, se comprobará la versión que tienes instalada y, si fuera necesario, te recomendará la actualización más conveniente para tu sistema.

  1. También puedes actualizar directamente Java en tu ordenador a la última versión.
  2. Para realizar otras acciones de seguridad relativas a Java, tales como eliminar versiones antiguas, configurar el nivel de seguridad o rechazar aplicaciones de origen desconocido, consulta estos consejos de seguridad.

Recuerda la importancia de mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados:

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines o al perfil de twitter @ProtegeEmpresa y Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición una línea gratuita de ayuda en ciberseguridad: 017.

Detalle: 

Actualización Java

Java es un software que requiere ser activado en los navegadores para poder utilizar ciertos programas integrados en los sitios web. Este tipo de programas se utilizan en aplicaciones y sitios web públicos, como la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, el Registro Mercantil y en algunas web de banca online.

Los fallos detectados en los productos afectados podrían permitir a un usuario remoto conseguir acceder a información sensible y modificarla o eliminarla.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017