Inicio / Content / Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 27-01-2021

Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 27-01-2021

Nueva campaña de descarga de malware utilizando el envío de un falso burofax


Fecha de publicación: 
27/01/2021
Importancia: 
4 - Alta
Recursos afectados: 

Cualquier empresario, empleado o autónomo que haya recibido un correo electrónico con la información detallada en este aviso.

Descripción: 

Desde INCIBE se ha detectado una nueva campaña de correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad de un servicio online de notificaciones y que supuestamente actúa en nombre de un Departamento Jurídico de abogados. El propósito real de este correo es que el usuario descargue un supuesto burofax cuya apertura provocará la descarga de malware en el equipo.

En esta campaña, los ciberdelincuentes envían un correo electrónico junto a un burofax proveniente de un servicio de notificaciones, en nombre de un supuesto bufete de abogados con el asunto «Envio de Burofax Online - [ id xxxxxxxxx ]». En el cuerpo del mensaje se simula un albarán de entrega con datos del supuesto Departamento Jurídico. En la parte inferior izquierda del correo hay un enlace web que dirige al usuario a una página donde se descarga el archivo infectado.

Para engañar al receptor del mensaje utilizan la técnica conocida como email spoofing , la cual se basa en la suplantación de la dirección del remitente haciendo que parezca que proviene de una entidad legítima (en este caso, una empresa de notificaciones fehacientes o fidedignas), cuando en realidad no lo es.

El enlace contenido en el cuerpo del mensaje bajo el texto: «Descargar todos archivos adjuntos (128 kb)» dirige al usuario a un sitio web externo donde se descarga un archivo comprimido en formato .zip que simula ser el burofax, con el nombre «(números aleatorios)_(carácteres_aleatorios).zip» que contiene malware. Este archivo malicioso compromete la seguridad del equipo, ya que facilita al ciberdelincuente el acceso al mismo al modificar la configuración de seguridad del equipo infectado.

Solución: 

Es importante que ante la mínima duda, analices detenidamente el correo, tal y como explicamos en el artículo: '¿Dudas sobre la legitimidad de un correo? Aprende a identificarlos'.

Si has descargado y ejecutado el archivo, realiza un escaneo de todo el equipo con el antivirus y sigue las instrucciones marcadas por el mismo para eliminar el malware.

Para evitar ser víctima de este tipo de engaños, te recomendamos seguir estos consejos:

  • No abras correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado: elimínalos directamente.
  • No contestes en ningún caso a estos correos.
  • Revisa los enlaces antes de hacer clic, aunque sean de contactos conocidos.
  • Desconfía de los enlaces acortados.
  • Desconfía de los ficheros adjuntos, aunque sean de contactos conocidos.
  • Ten siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, comprueba que está activo.
  • Asegúrate de que las cuentas de usuario de tus empleados utilizan contraseñas robustas y no tienen permisos de administrador.

Además, es importante que realices periódicamente copias de seguridad. Guárdalas en una ubicación diferente y verifica que se realizan correctamente y que sabes recuperarlas. De esta forma, en el caso de vernos afectados por algún incidente de seguridad, podremos recuperar la actividad de nuestra empresa de forma ágil.

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición la línea gratuita de ayuda en ciberseguridad de INCIBE: 017.

Detalle: 

Mediante estos correos, los ciberdelincuentes tratan de distribuir malware mediante el uso del citado burofax como señuelo para que la víctima lo descargue y lo abra con el fin de infectar su dispositivo. El malware ha sido identificado como Trojan Downloader o Dropper, que está especialmente diseñado para tomar el control del equipo de la víctima y así poder llevar a cabo acciones maliciosas, como por ejemplo el robo de datos personales y financieros, la reinfección del equipo con otros tipos de malware, o el lanzamiento desde el equipo infectado de ataques de denegación de servicio contra otros usuarios.

Esta campaña de malware es similar a otras identificadas con anterioridad por INCIBE, donde los ciberdelincuentes utilizan como gancho envíos de burofax para infectar los dispositivos de las víctimas.

‘Has recibido un burofax de un bufete de abogados. ¡Cuidado!, es un fraude para que infectes tu equipo’

El cuerpo del mensaje del correo electrónico es el siguiente:

Correo electrónico - Burofax

Una vez se ha seleccionado el enlace «Descargar todos archivos adjuntos (128 kb)», se abre una ventana en el navegador para descargar el malware como se observa en esta imagen:

Descarga malware - Aviso Burofax

El archivo descargado contiene malware, el cual podría ser detectado por algunos navegadores como archivo malicioso, notificándolo al usuario.

Recuerda que si recibes una notificación oficial emitida por cualquier organismo público o privado, debes acceder a dicha notificación desde su página web oficial o área de clientes.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017

Apple corrige 3 vulnerabilidades 0-day que podrían haber sido explotadas. ¡Actualiza!


Fecha de publicación: 
27/01/2021
Importancia: 
5 - Crítica
Recursos afectados: 
  • iOS, versiones anteriores a 14.4;
  • iPadOS, versiones anteriores a 14.4.
Descripción: 

Apple ha publicado una actualización que corrige 3 fallos de seguridad que podrían haber sido explotados activamente.

Solución: 

Si en tu empresa dispones de algún dispositivo que utilice este sistema operativo, es importante actualizarlos cuanto antes.

Si tienes activadas las actualizaciones automáticas, tu dispositivo se actualizará sin necesidad de hacer nada. Esta opción está disponible a partir de iOS 12.

Para activar las actualizaciones automáticas, ve a Ajustes > General > Actualización de software > Personalizar actualizaciones automáticas y, a continuación, activa “Instalar actualizaciones de iOS”.

Actualización_automática

En caso de que quieras actualizar tu dispositivo de forma manual, puedes hacerlo de dos formas:

Actualizar tu dispositivo de forma inalámbrica

  1. Enchufa el dispositivo y conéctalo a Internet a través de Wi-Fi.
  2. Ve a Ajustes > General y, a continuación, pulsa Actualización de software.
    Actualización_automática
  3. Pulsa Descargar e instalar. Si aparece un mensaje que solicita eliminar apps temporalmente porque el software necesita más espacio para la actualización, pulsa Continuar. Más tarde, iOS o iPadOS reinstalarán las aplicaciones eliminadas.
  4. Para actualizar ahora, pulsa Instalar. O bien puedes pulsar Más tarde y elegir Instalar esta noche o Recordar más tarde. Si pulsas Instalar esta noche, solo tienes que enchufar el dispositivo a una toma de corriente antes de irte a dormir. Tu dispositivo se actualizará automáticamente durante la noche.
  5. Si se te pide, introduce tu código de acceso. Si no sabes tu código de acceso, consulta lo que tienes que hacer.

Actualizar tu dispositivo utilizando un ordenador

  1. En un Mac con macOS Catalina 10.15, abre el Finder. En un Mac con macOS Mojave 10.14 o una versión anterior o en un PC, abre iTunes.
  2. Conecta el dispositivo al ordenador y localiza tu dispositivo en el ordenador.
  3. Haz clic en General o Ajustes y, a continuación, haz clic en Buscar actualización.
    Actualización_ordenador
  4. Haz clic en “Descargar y actualizar”. Si se te pide, introduce tu código de acceso.
  5. Si no sabes tú código de acceso, consulta lo que tienes que hacer.

Puedes consultar más información acerca de cómo actualizar tu dispositivo en la página del Apple.

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición una línea gratuita de ayuda en ciberseguridad de INCIBE: 017.

Detalle: 

Apple_vulnerabilidad

Apple ha lanzado una actualización que corrige diversos errores y tres fallos de seguridad que podrían haber sido explotados de forma activa.

  • La primera vulnerabilidad parcheada corrige un fallo, que podría permitir a un ciberdelincuente acceder al Kernel con privilegios elevados.
  • Las otras dos vulnerabilidades podrían permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario en Webkit.

Tu soporte técnico puede consultar una solución más detallada en el área de avisos del INCIBE-CERT.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017