Home / Node / Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 10-11-2020

Boletín de seguridad de Protege tu Empresa 10-11-2020

Firefox y Thunderbird presentan una vulnerabilidad crítica, ¡actualiza cuanto antes!


Publication date: 
11/10/2020
Importance: 
5 - Crítica
Affected resources: 

Todas las versiones anteriores a:

  • Firefox 82.0.3,
  • Firefox ESR 78.4.1,
  • Thunderbird 78.4.2.
Description: 

Mozilla ha publicado una actualización de seguridad dirigida a solucionar las vulnerabilidades descubiertas en sus herramientas que es recomendable aplicar en caso de que no se hayan actualizado automáticamente.

Firefox 82.0.3

Solution: 

Actualizar las herramientas a la última versión disponible:

  • Firefox 82.0.3,
  • Firefox ESR 78.4.1,
  • Thunderbird 78.4.2.

Puedes comprobar la versión actual de tu navegador Firefox seleccionando el botón superior derecho menú > ayuda > acerca de Firefox.

Firefox 82.0.3

Para comprobar la versión del cliente de correo Thunderbird selecciona el botón superior derecho menú > ayuda > acerca de Thunderbird.

Thunderbird 78.4.2

Por defecto, todas las herramientas se actualizan automáticamente. En caso de que esta característica no se encuentre habilitada, es recomendable hacerlo. Para ello, sigue los siguientes pasos:

  • Firefox: menú > opciones > general > actualizaciones de Firefox > instalar actualizaciones automáticamente (recomendado).
  • Thunderbird: menú > opciones > general > actualizaciones > instalar actualizaciones automáticamente (recomendado).

Recuerda la importancia de mantener tus sistemas y aplicaciones siempre actualizados:

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición una línea gratuita de ayuda en ciberseguridad de INCIBE: 017.

Detail: 

Ha sido descubierta una vulnerabilidad de carácter crítico en los navegadores web Firefox, Firefox ESR y el cliente de correo, Thunderbird. Dicha vulnerabilidad podría permitir, en determinadas circunstancias, mediante el código de operación MCallGetProperty, emitir suposiciones no satisfechas, lo que se traduce en la posibilidad de que un ciberdelincuente utilice este fallo en su propio beneficio.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017

Continúan las campañas de malware utilizando como gancho envíos de burofax


Publication date: 
11/10/2020
Importance: 
4 - Alta
Affected resources: 

Cualquier empleado o autónomo que haya recibido un correo electrónico con las características descritas en este aviso.

Description: 

Desde INCIBE se ha detectado una campaña masiva de envío de correos electrónicos fraudulentos que tratan de suplantar a un supuesto Departamento Jurídico de abogados con el propósito de distribuir malware.

En dicha campaña, se envía un correo al usuario simulando ser un burofax con el asunto «Envío de Burofax Online – ultima advertencia - [id xxxxxxxxx]». En el cuerpo del mensaje se simula un albarán de entrega con datos del supuesto Departamento Jurídico que envía el correo. En la parte inferior del correo hay un enlace web que dirige al usuario a una página donde se descargará el malware.

El enlace mostrado con el texto: «Descargar todos archivos adjuntos (128 kb)» dirige al usuario a un sitio web externo donde se descarga un archivo comprimido en formato .zip que simula ser el burofax, con el nombre «BUROFAX(números aleatorios)_(carácteres_aleatorios).zip» que contiene malware. Este archivo malicioso compromete la seguridad del equipo, ya que facilita al ciberdelincuente el acceso al mismo al modificar la configuración de seguridad del equipo infectado.

Solution: 

Es importante que ante la mínima duda analices detenidamente el correo, tal y como explicamos en el artículo: ¿Dudas sobre la legitimidad de un correo? Aprende a identificarlos

Si has descargado y ejecutado el archivo, realiza un escaneo de todo el equipo con el antivirus y sigue las instrucciones marcadas por el mismo para eliminar el malware.

Para evitar ser víctima de este tipo de engaños te recomendamos seguir estos consejos:

  • No abras correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado: elimínalos directamente.
  • No contestes en ningún caso a estos correos.
  • Revisa los enlaces antes hacer clic, aunque sean de contactos conocidos.
  • Desconfía de los enlaces acortados.
  • Desconfía de los ficheros adjuntos, aunque sean de contactos conocidos.
  • Ten siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus, comprueba que está activo.
  • Asegúrate de que las cuentas de usuario de tus empleados utilizan contraseñas robustas y no tienen permisos de administrador.

Además, es importante que realices periódicamente copias de seguridad. Guárdalas en una ubicación diferente. Verifica que se realizan correctamente y que sabes recuperarlas. De esta forma, en el caso de vernos afectados por algún incidente de seguridad, podremos recuperar la actividad de nuestra empresa de forma ágil.

¿Te gustaría estar a la última con la información de nuestros avisos? Anímate y suscríbete a nuestros boletines, al canal de Telegram @ProtegeTuEmpresa, al perfil de twitter @ProtegeEmpresa o síguenos en Facebook. Serás el primero en enterarte de los últimos avisos de seguridad para empresas. También ponemos a tu disposición una línea gratuita de ayuda en ciberseguridad de INCIBE: 017.

Detail: 

En la campaña denunciada, el correo electrónico trata de distribuir un tipo de malware identificado como Trojan Downloader o Dropper, diseñado para tomar el control del equipo de la víctima y realizar multitud de acciones maliciosas, como robar datos personales, infectar nuevamente el equipo con otros tipos de malware o lanzar ataques de denegación de servicio contra otros usuarios.

Esta campaña de malware es similar a otras identificadas anteriormente, donde los ciberdelincuentes utilizan como gancho envíos de burofax para infectar los dispositivos de las víctimas.

El cuerpo del mensaje del correo electrónico es el siguiente:

Correo malicioso simulando un falso burofax, nueva campaña 10-11-2020

Una vez se ha pulsado sobre el enlace «Descargar todos archivos adjuntos (128 kb)», se abre el navegador para descargar el malware cuyo nombre en este caso es “BUROFAX_924592_SLU”, como puede observarse en la imagen siguiente:

Malware vinculado a la campaña burofax, nueva campaña 10-11-2020

El archivo descargado contiene malware, el cual puede ser detectado por algunos navegadores como archivo malicioso, notificándolo al usuario.

Recuerda que si recibes una notificación oficial emitida por cualquier organismo público o privado, debes acceder a dicha notificación desde su página web oficial.

Línea de ayuda en ciberseguridad 017