Home / Node / Servicio antiransomware: tu punto de ayuda ante el secuestro de la información de tu empresa

Servicio antiransomware: tu punto de ayuda ante el secuestro de la información de tu empresa

Posted on 11/14/2016, by INCIBE
Servicio antiransomware: tu punto de ayuda ante el secuestro de la información de tu empresa

Nuevo ransomware infecta a 10.000 usuarios en 15 días. El ransomware ha aumentado un 128% en el último año. Desde hace tiempo, no dejan de salir noticias en los medios de comunicación de un malware, que secuestra ordenadores, o incluso móviles, y pide un rescate para poder recuperar el  control de los mismos. Es el ransomware.

Este malware es el responsable, actualmente, de la mayoría de los ataques más dañinos para nuestras empresas. Es un tipo de malware que infecta los equipos de las empresas o incluso a sus servidores web, dispositivos de almacenamiento, etc. El ransomware toma el control de los equipos y cifra, «secuestra», la información, pidiendo un rescate a cambio de liberarla.

Pero, ¿sabemos realmente de que se trata?, ¿cómo detectarlo?, ¿cómo actuar si nos afecta?, ¿dónde pedir ayuda en caso que nos ocurra?, ¿cómo recuperar nuestra actividad si nos ocurre? Y muy importante, ¿sabemos cómo evitarlo?

Hoy publicamos un  nuevo servicio para ayudarte: el servicio antiransomware, donde damos respuesta a todas estas cuestiones. Además ponemos a disposición de las empresas todo lo necesario para prevenir y, dado el caso, mitigar los efectos de esta infección.

Dentro de los aspectos a destacar si nos vemos afectados lo primero que debemos saber es que: no debemos PAGAR NUNCA el chantaje, ya que:

  • pagar no garantiza la devolución del control de los equipos secuestrados y de  sus datos, recuerda que son delincuentes;
  • si pagas, es posible que seas objeto de chantajes posteriores, pues saben que estás dispuesto a pagar;
  • puede que a continuación te soliciten una cifra mayor una vez hayas pagado;
  • pagar fomenta el negocio de los ciberdelincuentes.

Además, podemos ayudarte con algunos tipos de ransomware. ¡No cedas al chantaje!

No olvides que, como en otros casos, la principal forma de protegerse ante el ransomware, pasa por la concienciación y formación de tus empleados, y la realización de copias de seguridad periódicas de la información. ¡Protege tu empresa!