Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en archivo index.php en PHP Site Lock (CVE-2009-1587)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
archivo index.php en PHP Site Lock 2.0 permite a los atacantes remotos evitar la autenticación y obtener acceso administrativo estableciendo las cookies login_id, group_id, login_name, user_id, and user_type a ciertos valores
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TemaTres (CVE-2009-1583)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en TemaTres versiones 1.0.3 y 1.031, permiten a los atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de los parámetros (1) formulario de búsqueda; (2) _expresion_de_busqueda, (3) letra, (4) estado_id y (5) tema en el archivo index.php; el (6) PATH_INFO en el archivo index.php; (7) parámetros no especificados en la edición de un término según lo especificado por los parámetros edit_id y tema en el archivo index.php; y los parámetros (7) y, (8) ord, y (9) m en el archivo sobre.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en TemaTres (CVE-2009-1584)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección múltiples SQL en TemaTres 1.0.3 y 1.031, cuando magic_quotes_gpc es deshabilitada, permite a los atacantes remotos o usuarios remotos autenticados para ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través de (1) mail, (2) password, y (3) el parámetro letra para index.php; (4) y (5) m parámetros para sobre.php; y el (6) dcTema, (7) madsTema, (8) zthesTema, (9) skosTema, y (10) parámetros xtmTema para xml.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en importador NZB en GrabIt (CVE-2009-1586)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la característica del importador NZB en GrabIt 1.7.2 Beta 3 y anteriores, que permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente código a través de referencias DTD manipulada en un elemento DOCTYPE en un archivo NZB.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mitel NuPoint Messenger R11 y R3 (CVE-2008-6797)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
El servidor en Mitel NuPoint Messenger R11 y R3 envía el nombre de usuario y contraseña en texto claro al servidor Exchange, lo que permite a los atacantes remotos obtener información sensibles rastreando la red.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo login.php en Pre Projects Pre Real Estate Listings (CVE-2008-6798)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo login.php en Pre Projects Pre Real Estate Listings que permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro (1) us (también conocido como el campo Username) o (2) el parámetro ps (también conocido como el campo Password).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Skia (CVE-2009-1442)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbodamientos de enteros en Skia, utilizado en Google Chrome v1.x anteriores a v1.0.154.64 y v2.x, y posiblemente Android, debería permitir a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente código en el proceso de renderizado a través de (1) imagenes o (2) canvas manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-1441)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región heap de la memoria en la función ParamTraits(SkBitmap)::Read en Chrome de Google anterior a versión 1.0.154.64, permite a los atacantes aprovechar el acceso al renderizador para causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) o posiblemente ejecutar código arbitrario por medio de vectores relacionados con un mapa de bits grande que llega por medio del canal IPC.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo view_news.php en nicLOR Vibro-School-CMS (CVE-2008-6795)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo view_news.php en nicLOR Vibro-School-CMS permite a los atacantes remotos ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro nID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en archivo managerlogin.php en Pre Projects Pre Real Estate Listings (CVE-2008-6796)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo manager/login.php en Pre Projects Pre Real Estate Listings que permite a los atacantes remotos para ejecutar arbitrariamente comandos SQL a través del parámetro usernam1 (también conocido como el campo Admin o el campo Username).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función putstring en el archivo find.c en Cscope (CVE-2009-1577)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función putstring en el archivo find.c en Cscope anteriores a v15.6 permite a los atacantes remotos asistidos por el usuario ejecutar arbitrariamente código a través de un (1) nombre de función largo o (2) un símbolo largo en un archivo de código fuente.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ubuntu (CVE-2008-6792)

Fecha de publicación:
07/05/2009
Idioma:
Español
system-tools-backends anteriores a v2.6.0-1ubuntu1.1 in Ubuntu v8.10, cuando es utilizado por "Usuarios y Grupos" en GNOME System Tools, cuentas con contraseña hashes con 3DES y consecuentemente limita la efectividad de la longitud de contraseñas a 8 caracteres, lo que hace más fácil para atacantes dependientes de contexto tener éxito en un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025