Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Sistema de Gestión de Contenidos webSPELL (CVE-2009-1408)

Fecha de publicación:
24/04/2009
Idioma:
Español
Una vunerabildad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados(XSS) en webSPELL v4.2.0c permite a atacantes remotos inyectar HTML o scripts web arbitrarios a través de eventos Javascript onmouseover en etiquetas BBcode anidadas, como se ha demostrado usando las etiquetas (1) email, (2) img, y (3) url.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JBIG2 en Xpdf Poppler (CVE-2009-0165)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en el decodificador JBIG2 en Xpdf v3.02p12 y anteriores, como se utiliza en Poppler y otros productos, cuando corre en Mac OS X, tiene un impacto desconocido, relacionado con "g*allocn."
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CairoOutputDev en Poppler (CVE-2009-1187)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la característica JBIG2 decoding en Poppler anteriores a v0.10.6 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caida) y posiblemente ejecutar código a través de vectores relacionados con CairoOutputDev (CairoOutputDev.cc).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en SplashBitmap en Poppler (CVE-2009-1188)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la característica JBIG2 decoding en Poppler anteriores a v0.10.6 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caida) y posiblemente ejecutar código a través de vectores relacionados con SplashBitmap (splash/SplashBitmap.cc).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2009-0664)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Mahara la v1.0.x anteriores a v1.0.11 y la v1.1.x anteriores a v1.1.3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de forma arbitraria a través (1) el campo "introduction" en el perfil de usuario o (2) un bloque de texto arbitrario en la vista de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Turba Contact Manager (CVE-2008-6746)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la visualización de un contacto en Turba Contact Manager H3 antes de 2.2.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el nombre del contacto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dotProject (CVE-2008-6747)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
dotProject en versiones anteriores a v2.1.2 no restringe adecuadamente el acceso a las paginas de administración lo que permite a atacantes remotos conseguir privilegios. NOTA: Algunos de estos detalles fueron obtenidos de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en producto PlonePAS para Plone (CVE-2009-0662)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
El producto PlonePAS 3.x anterior a la version 3.9 y 3.2.x en versiones anteriores a la 3.2.2, un producto para Plone, no maneja adecuadamente el formulario de login, lo que permite a atacantes remotos autenticados adquirir la identidad de un usuario de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en JBIG2 en Xpdf (CVE-2009-0146)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos del búfer en el decodificador JBIG2 en Xpdf versión 3.02 PL2 y anteriores, CUPS versión 1.3.9 y anteriores, y otros productos permiten a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo) por medio de un archivo PDF creado, relacionado a (1) JBIG2SymbolDict::setBitmap y (2) JBIG2Stream::readSymbolDictSeg.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en decodificador JBIG2 en Xpdf, CUPS, y otros productos de Apple (CVE-2009-0147)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos enteros en el decodificador JBIG2 en Xpdf versión 3.02 PL2 y anteriores, CUPS versión 1.3.9 y anterior, y otros productos permiten a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo) por medio de un archivo PDF creado, relacionado a (1) JBIG2Stream::readSymbolDictSeg, (2) JBIG2Stream::readSymbolDictSeg y (3) JBIG2Stream::readGenericBitmap.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en decodificador JBIG2 en Xpdf, CUPS, y otros productos de Apple (CVE-2009-0166)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
El decodificador JBIG2 en Xpdf versión 3.02 PL2 y anteriores, CUPS versión 1.3.9 y anteriores, y otros productos permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo) por medio de un archivo PDF creado que desencadena una liberación de memoria no inicializada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en CUPS en Xpdf (CVE-2009-0195)

Fecha de publicación:
23/04/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en Xpdf v3.02p12 y anteriores, CUPS v1.3.9 y probablemente otros productos, permite a atacantes remotos ejecutar código de forma arbitraria a través de un fichero PDF con segmentos JBIG2 de diccionario simbólico manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025