Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1781

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in DeleGate 7.7.0 through 7.8.1 allow remote attackers to execute arbitrary code, as demonstrated using a long USER command to the POP proxy.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
20/11/2024

CVE-2002-1782

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of University of Washington IMAP daemon (wu-imapd), when running on a system that does not allow shell access, allows a local user with a valid IMAP account to read arbitrary files as that user.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
20/11/2024

CVE-2002-1783

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CRLF injection vulnerability in PHP 4.2.1 through 4.2.3, when allow_url_fopen is enabled, allows remote attackers to modify HTTP headers for outgoing requests by causing CRLF sequences to be injected into arguments that are passed to the (1) fopen or (2) file functions.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
20/11/2024

CVE-2002-1784

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in inetd in HP Tru64 Unix 4.0f through 5.1a allows remote attackers to cause a denial of service via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
20/11/2024

CVE-2002-1785

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in Zeus Administration Server in Zeus Web Server 4.0 through 4.1r2 allows remote authenticated users to inject arbitrary web script or HTML via the section parameter to index.fcgi.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
20/11/2024

CVE-2002-1786

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SGI IRIX 6.5 through 6.5.14 applies a umask of 022 to root core dumps, which allows local users to read the core dumps and possibly obtain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
20/11/2024

CVE-2002-1787

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in uux in eoe.sw.uucp package of SGI IRIX 6.5 through 6.5.17 allows local users to execute arbitrary code via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
20/11/2024

CVE-2002-1788

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in the nn_exitmsg function in nn 6.6.0 through 6.6.3 allows remote NNTP servers to execute arbitrary code via format strings in server responses.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
20/11/2024

CVE-2002-1789

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in newsx NNTP client before 1.4.8 allows local users to execute arbitrary code via format string specifiers that are not properly handled in a call to the syslog function.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
20/11/2024

CVE-2002-1790

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The SMTP service in Microsoft Internet Information Services (IIS) 4.0 and 5.0 allows remote attackers to bypass anti-relaying rules and send spam or spoofed messages via encapsulated SMTP addresses, a similar vulnerability to CVE-1999-0682.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
20/11/2024

CVE-2002-1791

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SGI IRIX 6.5 through 6.5.17 creates temporary desktop files with world-writable permissions, which allows local users to overwrite or corrupt those files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
20/11/2024

CVE-2002-1792

Fecha de publicación:
31/12/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Fake Identd 0.9 through 1.4 allows remote attackers to execute arbitrary code as root via a long request that is split into multiple packets.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
20/11/2024