Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2008-7245)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
Opera v9.52 y anteriores permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (navegador inutilizado), mediante una llamada en bucle a la función window.print, también conocido como "ataque DoS de impresión", posiblemente relacionado con CVE-2009-0821.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2008-7246)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
Google Chrome v0.2.149.29 y anteriores permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (navegador inutilizado) mediante una llamada en bucle a la función window.print, también conocido como "ataque DoS de impresión", posiblemente relacionado con la vulnerabilidad CVE-2009-0821.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en kernel en NetBSD (CVE-2009-2793)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
El kernel en NetBSD, posiblemente 5.0.1 y anteriores, en plataformas x86 no gestiona adecuadamente el fallo de preasignación de la instrucción "iret", lo que permitiría a usuarios locales conseguir privilegios a través de vectores relacionados con la variable de pseudocódigo tempEIP que esta fuera de los limites de segmento de código.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-3263)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Google Chrome 2.x y 3.x anteriores a 3.0.195.21 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de feeds (1) RSS o (2) Atom, relacionado con el renderizado de un contenido del tipo application/rss+xml como "contenido activo" XML.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2009-3265)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Opera 9 y 10 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de forma arbitraria a través de feeds (1) RSS o (2) Atom, relacionado con el renderizado de contenido del tipo application/rss+xml como "contenido de secuencias de comandos". NOTA: El fabricante considera esto como una "característica de diseño" y no una vulnerabilidad.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2009-3268)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
Google Chrome v1.0.154.48 y anteriores permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de un envío automático de un formulario que contenga un elemento generador de claves, una vulnerabilidad relacionada con CVE-2009-1828.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Opera (CVE-2009-3269)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
Opera v9.52 y anteriores permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de series de envíos automáticos de un formulario que contiene un elemento generador de claves, una vulnerabilidad relacionada con CVE-2009-1828.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en LiveStreet (CVE-2009-3260)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en LiveStreet v0.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de forma arbitraria a través de la cabecera del tema de un comentario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en updateupdate_0.1.2_to_0.2.php in LiveStreet (CVE-2009-3261)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
update/update_0.1.2_to_0.2.php in LiveStreet v0.2 no exige autenticación administrativa, lo que permite a atacantes remotos realizar operaciones DROP TABLE a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Self Service UI (SSUI) en IBM Tivoli Identity Manager (ITIM) (CVE-2009-3262)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Self Service UI (SSUI) en IBM Tivoli Identity Manager (ITIM) v5.0.0.5 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML de forma arbitraria a través de el campo "last name" en un perfil.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en RASH Quote Management System (RQMS) (CVE-2009-3259)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en RASH Quote Management System (RQMS) v1.2.2 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL a traves de (1) el parámetro "search" en una acción de búsqueda, (2) el parámetro "quote" en una adición de quote o (3) en una cookie "User_Name" en acciones administrativas inespecíficas. NOTA: La procedencia de esta información es desconocida; los detalles fueron obtenidos únicamente de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en vtiger CRM (CVE-2009-3258)

Fecha de publicación:
18/09/2009
Idioma:
Español
vtiger CRM anteriores a v5.1.0 permite a usuarios autenticados, con algunos privilegios de Vista, borrar (1) adjuntos, (2) informes, (3) filtros, (4) Vistas, y (5) tickets; insertar (6) adjuntos, (7) informes, (8) filtros, (9) vistas, y (10) tickets; y editar (11) informes, (12) filtros, (13) vistas, y (14) tickets a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025