Polo Tecnológico
Es una propuesta liderada y puesta en marcha desde INCIBE, que nace en el marco de la Agenda Digital para España , donde se estableció la necesidad de realizar un estudio de viabilidad, oportunidad y plan estratégico integrador de un Polo Tecnológico de ciberseguridad que impulsara la Industria y el desarrollo de la ciberseguridad en España, permitiendo mejorar así la competitividad de las empresas e incrementar sus ventas y utilidades.
¿Por qué es necesario el Polo?
Surge de la necesidad de impulsar un Polo Tecnológico que promueva la inversión extranjera directa y que haga nacer, de forma espontánea, la concentración sectorial, de forma que su desarrollo sea sostenible y no dependa permanentemente del apoyo público a medio y largo plazo.
¿Qué persigue el Polo Tecnológico?
Entre los objetivos del Polo Tecnológico se encuentran:
- Dinamizar el tejido empresarial español de pure players de TIC ciberseguridad
- Renovar la imagen del sector de ciberseguridad, identificando las acciones necesarias para crear una imagen moderna que facilite la atracción de inversión y talento en dicho ámbito
- Orientar la innovación y comercialización de nuevos productos y servicios a la demanda nacional e internacional en ciberseguridad
- Mejorar el posicionamiento y la comercialización de la industria española en ciberseguridad
- Obtener un incremento de actividad productiva competitiva a nivel internacional de los participantes
¿Quién conforma el Polo Tecnológico?
El Polo está integrado por un conglomerado de entidades públicas y empresas y pymes privadas pure players en ciberseguridad.
¿Cuál es el Plan de Acción del Polo Tecnológico?
Desde el polo tecnológico se han creado y seleccionado una serie de medidas a desarrollar que han sido catalogadas según los siguientes ejes estratégicos:
- Eje estratégico 1 – Desarrollo de la estrategia de futuro individual de las empresas, incluyendo retos estratégicos de:
- Conocimiento del mercado
- Inteligencia
- Innovación en producto / solución nicho (PIC, Industrial y Pymes)
- Desarrollo del mercado local
- Internacionalización
- Eje estratégico 2 - Dinamización y networking del sector
- Potenciar el conocimiento entre las empresas del sector a lo largo de la cadena y facilitar así la realización de proyectos conjuntos y el desarrollo de sinergias.
- Eje estratégico 3 - Visibilidad del Polo y las empresas relacionadas
- Definir una estrategia para incrementar la visibilidad del Polo y a través de ello incrementar la visibilidad y posicionamiento de la industria a nivel internacional.
- Eje estratégico 4 - Fomento, especialización y acceso al talento
- La creación de perfiles concretos en ciberseguridad se ha manifestado como reto y por ello se pueden implementar acciones que se coordinarán con iniciativas en desarrollo como el Eje V “Programa de Excelencia en Ciberseguridad” del Plan de Confianza Digital o Red de Excelencia.
- Eje estratégico 5 - Emprendimiento y desarrollo de start-ups
- Dar respuesta a los retos de apoyo al desarrollo de start-ups (definición modelo de negocio y acceso a financiación) pero también al fomento de la emprendimiento, ligado con la mejor estructuración del sistema de innovación y la identificación de oportunidades de negocio en ciberseguridad.
- Eje estratégico 6 - Estructuración sistema de innovación
- Este reto es clave para organizar mejor un sistema fragmentado y poco conectado entre sí y con las empresas. Este eje deberá estar plenamente alineado y coordinado con la iniciativa de la Red de Excelencia, con el objetivo de llegar a posicionarse como referentes en innovación pero también buscando una buena interrelación entre todas las entidades y organizaciones vinculadas con la innovación en la ciberseguridad para aunar esfuerzos y dotar de una mayor organización al sistema.
Por lo cual, una vez ejecutadas estas medidas actuales en los distintos ejes anteriores, el plan de acción a corto plazo del Polo Tecnológico se basa en:
- Programa de trabajo para revisar del Horizonte 2020 para facilitar el acceso a la participación de las empresas del Polo
- Programa excelencia para identificar y desarrollar retos tecnológicos de la demanda sofisticada con enfoque prioritario en industrial y PIC
- Observatorio de tendencias y nuevos segmentos en ciberseguridad a nivel internacional
- Análisis de mercado objetivo y definición estrategias de entrada nuevo mercado-prioridad USA y UK
- Facilitación de grupos de trabajo para el desarrollo de nuevos productos y servicios a nuevas tendencias, prioridad industrial, PIC y Open Source
¿Qué necesito y cómo puedo formar parte del Polo Tecnológico?
El principal requisito que se tiene en cuenta para integrar este Polo Tecnológico de Ciberseguridad es ser un pure player en TIC de ciberseguridad.