Inicio / Protege tu empresa / Blog / La ciberseguridad a un clic de tu empresa

La ciberseguridad a un clic de tu empresa

Publicado el 11/12/2014, por INCIBE
La ciberseguridad a un clic de tu empresa

¿Existe alguna duda sobre el cambio de modelo en la sociedad que está provocando la evolución de la tecnología? ¿Qué ha supuesto la irrupción de Internet en nuestras vidas? La información se procesa, almacena y transmite sin restricciones de distancia, tiempo, ni volumen.

Este nuevo entorno tiene una gran trascendencia tanto para las empresas, como para los ciudadanos. Los mercados se han transformado en globales y digitales en poco tiempo.

La globalización, el aumento de capacidad y velocidad de las transacciones y la movilidad, provocados por la rápida evolución de la tecnología han dejado obsoleta la forma de entender los negocios. Las antiguas reglas, las leyes y las normas se quedan escasas y es necesario reformularlas. Las fronteras se están difuminando, aparece el «prosumidor» (productor-consumidor) y las iniciativas crowd (crowdsourcing, crowdfunding,...), cambia la preocupación por la privacidad, etc. El mercado ha evolucionado, se ha hecho 3.0.

En este entorno, la seguridad cobra un sentido especial. Todas las propiedades del mercado digital (velocidad, capacidad, movilidad,...) se aprovechan también y son explotadas por aquellos que «no juegan limpio». En un contexto globalizado, la ciberseguridad es un elemento clave para el desarrollo económico. La protección frente a las ciberamenazas (introducción de código dañino en sistemas, ataques a páginas web para robar información, fraude y robo de identidad on-line,...) y el fomento de la seguridad constituyen factores esenciales para el desarrollo de la economía de Internet.

Por esto, la ciberseguridad es hoy uno de los retos más importantes a los que se enfrentan gobiernos, empresas y ciudadanos. Se trata de un aspecto de crucial importancia en un entorno interconectado y dependiente de la tecnología. Es imprescindible para alcanzar la necesaria confianza en el ámbito digital.

En España, se ha desarrollado su propia estrategia –«La agenda digital para España»- y ha pasado a la acción, a través de los planes derivados, entre los que se encuentra el «Plan de confianza en el ámbito digital

En concreto, los servicios de concienciación de INCIBE están inspirados en lo definido en el «plan de sensibilización, concienciación, educación y formación a ciudadanos y empresas», que desarrolla la medida 1 del plan y refuerza la medida 2 «plataforma de colaboración público privada para la confianza digital».

Asimismo, a través de estas actuaciones se contribuye al cumplimiento de los cometidos que la «Estrategia nacional de ciberseguridad» ha asignado al ministerio de industria, energía y turismo.

Por todo desde INCIBE, ponemos diferentes servicios públicos de información, formación y concienciación para la ciberseguridad de tu empresa a tan sólo un clic de distancia. Úsalos, protege tu empresa.