5 consejos para proteger nuestros dispositivos móviles cuando viajamos

La proliferación de dispositivos móviles y la mejora en los medios de acceso remoto han impactado de manera muy significativa en la forma de trabajar de las empresas y sus empleados. Cada vez es más frecuente que una empresa se apoye en este tipo de soluciones para facilitar y promover el acceso a la información y a los recursos corporativos en múltiples situaciones.
Los empleados acceden desde cualquier lugar al correo corporativo mediante su smartphones, el equipo comercial dispone de acceso a las propuestas económicas a través de sus tablets y pueden revisar el historial comercial de cualquier cliente al momento. El teletrabajo y las opciones de trabajo en remoto se ven facilitadas por estos nuevos sistemas. Incluso en organizaciones pequeñas, poder acceder a un contrato, una propuesta económica o un documento almacenado en un servidor corporativo es una necesidad cada vez más grande.
Sin embargo, es sencillo subestimar los riesgos de seguridad que derivan de la utilización de los dispositivos inalámbricos y las tecnologías de conexión remota: pérdida o robo de información, robo de dispositivos, tratamiento de información en dispositivos no autorizados, robo de credenciales, utilización de sistemas de conexión no seguros, etc.
Es necesario que a la hora de desplegar soluciones de este tipo seamos conscientes de la necesidad de implantar y establecer una infraestructura global de seguridad que tenga en cuenta estos riesgos. Por este motivo debemos implantar elementos de seguridad en los dispositivos y acompañarlas con el establecimiento de políticas de seguridad adecuadas.