Contenidos especializados sobre ciberseguridad

Las cosas han cambiado mucho en los últimos años. A finales de los noventa, el concepto de seguridad de la información era casi desconocido. Había que proteger los equipos de escritorio, los servidores o los dispositivos de comunicaciones, pero no la información. En unos años la tecnología ha irrumpido de manera imparable, en todos los ámbitos en la empresa. Los mercados se han transformado en globales y digitales en poco tiempo.
Sin embargo, como ocurre en el mundo real en este nuevo escenario virtual también se presentan riesgos que tenemos que conocer. Todas las propiedades del mercado digital (velocidad, capacidad, movilidad,...) se aprovechan también y son explotadas por aquellos que «no juegan limpio».
Hemos entrado en una nueva era en la que ya no se gestionan sistemas informáticos. Gestionamos información, y lo hacemos en cualquier lugar de nuestra empresa: desde el smartphone de un comercial hasta en el equipo del director general. Eso ha obligado a que la seguridad se extienda más allá de los límites del departamento de Informática, en dirección hacia toda la empresa: Recursos Humanos, Asesoría legal, Administración, Logística, y en definitiva cualquier departamento de nuestra organización. Si cualquier persona gestiona información, cualquier persona debe aplicar medidas de seguridad.
Por ello, para ayudar a las empresas a gestionar de la mejor manera la seguridad de la información en sus organizaciones de una manera integral y organizada, INCIBE, en su servicio “Qué te interesa” ofrece a las empresas un repositorio centralizado de información relacionado con todos los ámbitos de la gestión de la seguridad en sus organizaciones. Con un lenguaje cercano y asequible, evitando tecnicismos y proporcionando una herramienta para facilitar el acceso a los contenidos en función del interés de la organización.
En nuestra infografía de hoy te presentamos de una manera gráfica nuestro servicio qué te interesa. “Un centro de referencia para la empresa, el empresario y el empleado en materia de seguridad” Todo ello para afrontar con las mayores garantías, confianza y sobre todo, ciberseguridad, en la evolución de nuestras organizaciones en el mundo digital.