Inicio / Protege tu empresa / Blog / Insistimos: ¡Haz copias de seguridad! (2/2)

Insistimos: ¡Haz copias de seguridad! (2/2)

Publicado el 14/09/2015, por INCIBE
Insistimos: ¡Haz copias de seguridad! (2/2)

En el anterior post hablamos de los tipos de backups que se pueden hacer: backups completos, incrementales, diferenciales… Pero, ¿Y dónde almaceno las copias de seguridad? Hay multitud de tipos de soporte y éstos van cambiando con el tiempo.

Históricamente los backups se realizaban sobre dos tipos de soporte básicos, las cintas y los discos. Recientemente con la adopción de los servicios cloud, se ha sumado la opción de los almacenamientos en la nube.

Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Veamos cuales son.

Cintas

¿Pero aún se usan las cintas? Pues sí. Y mucho. Un estudio de 2013 indica el 94% de las pequeñas y medianas empresas aún usan cintas para almacenamiento de sus copias de respaldo.

Aunque innumerables veces se las ha dado por jubiladas, la principal ventaja es su coste: el coste del almacenamiento de copias de seguridad en cintas de backup puede llegar a ser hasta 26 veces inferior al coste del almacenamiento en discos (claro que el estudio se hizo sobre una necesidad de almacenamiento enorme). Para una pequeña empresa, con poca capacidad de almacenamiento, si en contraprestación, para usar cintas, se debe comprar una librería de cintas, el coste va a ser mucho mayor.

Dentro de los inconvenientes que presentan son que el almacenamiento y la extracción de datos son mucho más lentos frente al almacenamiento en disco o en la nube. Será necesario hacer un análisis para determinar la solución que mejor se ajusta a las necesidades de la empresa.

Discos externos

Usar discos duros externos o similares, es otra de las alternativas que podemos utilizar como medio.

El almacenamiento de copias de respaldo en discos tiene muchas ventajas:

  • La configuración de unidades de disco para backup suele ser más simple que la configuración de unidades de cinta.
  • Un conjunto de discos pueden funcionar configurados de tal forma que permitan una mayor integridad, mayor tolerancia a fallos, mayor rendimiento y mayor capacidad de almacenamiento. Este tipo de configuración se denomina «en RAID». Aunque las copias en cinta ofrecen también protección contra los fallos del soporte, normalmente el fallo del disco en una matriz de discos con RAID es transparente para el usuario y se puede resolver con mayor rapidez.
  • Normalmente, el disco permite unas tasas de rendimiento de uso superiores a las de la cinta.

El coste sigue siendo el mayor inconveniente de la utilización de discos en vez de cintas, aunque los precios bajan de forma constante y llegará un momento en que sea más rentable la realización de backups en discos que en cintas.

Dentro de esta categoría, otra alternativa, últimamente muy en boga para protegerse ante ataques de ransomware es la utilización de dispositivos externos para blu-rays para la realización de backups. Si la empresa tiene poca necesidad de almacenamiento, bajos recursos económicos y no tiene necesidad de realización de copias muy frecuentes, con una simple caja de Blu-Rays grabables, se puede tener una capacidad de almacenamiento de en torno a 600Gb.

Cada disco Blu-Ray permite albergar hasta 25 Gb de datos. Los datos de estos discos, una vez grabados ya no son modificables, lo que evita que un atacante malintencionado pueda borrarlos y protege a la empresa ante ataques de ransomware. Esto es así porque existen ransomware muy avanzados que, además de cifrar nuestros sistemas, buscan las posibles copias de seguridad que hayamos hecho para cifrarlas también y pedir un rescate por su recuperación.

Backup en la nube

El almacenamiento en la nube se utiliza hoy en día en multitud de servicios y ha hecho que las empresas pierdan parte de la desconfianza que tenían para almacenar sus datos en servidores de terceros.

Existen soluciones especializadas para la realización de copias de seguridad. La copia de seguridad en la nube tiene varias ventajas. Por una parte, permite cumplir con las recomendaciones dadas en las buenas prácticas de continuidad de negocio de mantener una copia de seguridad fuera de la empresa de los contenidos críticos para la empresa. Además, un backup en la nube asegura la disponibilidad de los datos. Las empresas que ofrecen estos servicios realizan backups de estos backups por lo que es muy poco probable que se pierda información relevante.

Ahora bien, como no todo es perfecto, también tiene sus inconvenientes:

Al estar los datos fuera del perímetro de nuestra empresa tenemos la sensación de falta de control sobre los datos enviados. Para aumentar nuestro nivel de confianza, se recomienda que la información sea enviada cifrada, de manera que nadie, excepto nosotros, pueda acceder o recuperar la información cifrada.

  • Confidencialidad. Recordemos que estamos enviando información potencialmente crítica para la empresa a una tercera entidad. Lo cierto es que la mayor parte empresas de almacenamiento en la nube garantizan la confidencialidad de los datos almacenados mediante contrato. Aportan también acuerdos de nivel de servicio que aseguran una disponibilidad de los datos muy elevada.
  • Es necesario que la empresa disponga de un ancho de banda de subida elevado para que el envío de las copias se realice en un tiempo adecuado.

Cierre

El soporte sobre el que hacer las copias de seguridad depende absolutamente de las características y necesidades de la empresa.

Existen soluciones más caras y más baratas, que permiten almacenar más o menos datos, que son más o menos rápidas en su operativa diaria y que requieren más o menos destreza para su realización.

Dependiendo de estos factores, la empresa deberá decidir entre usar cintas, discos, soportes no regrabables o backups en la nube.

Pero sobre todo y por encima de todo: ¡haz copias de seguridad en tu empresa! Unos minutos te pueden ahorrar días.