¿Cómo vas a celebrar el Día Internacional de la Seguridad de la Información?

Al fin llega el último mes del año, una época de mucho movimiento en la que tendemos a relajar los buenos hábitos. En 1988 la prestigiosa asociación internacional de profesionales, investigadores y formadores de informática ACM (Association for Computer Machinery), declaró al último día del mes de noviembre, Día Internacional de la Seguridad de la Información. Su propósito era que en ese día se recordara, a todo el que utiliza la tecnología, la necesidad de proteger sus sistemas, sus programas y su información. Se eligió el último día de noviembre para realizar acciones conjuntas a nivel institucional, educativo y en las empresas y fomentar los buenos hábitos de cara al fin del año.
Este año para celebrarlo en tu empresa te proponemos que sigas esta breve guía:
- Revisa qué información manejas en tu empresa y clasifícala de acuerdo con el daño que te causaría no disponer de ella, perderla o que te la roben.
- Utiliza la criptografía para almacenar y transmitir la información confidencial.
- No tomes datos innecesarios a tus clientes y empleados. Deshazte de la información personal que no necesites de forma segura.
- Aplica el principio del mínimo privilegio, es decir, permite el acceso a la información sólo a aquellos que la necesitan. De la misma forma sólo deben tener privilegios de administradores de sistemas los que los vaya a administrar, no todo el personal.
- Mantén tus sistemas y aplicaciones actualizados.
- Controla quién accede a tus sistemas igual que lo haces con quién accede a tus instalaciones.
- Haz que tus empleados utilicen contraseñas robustas y que las cambien con frecuencia. Fórmales para que apliquen la seguridad en sus puestos de trabajo.
- Realiza copias de seguridad de tus datos y aplicaciones y consérvalas en un lugar seguro.
- Pon en marcha procedimientos para actuación en caso de incidente.
- Si adquieres productos o servicios tecnológicos comprueba que implementan medidas de seguridad. Incluye cláusulas de seguridad y continuidad de negocio en los acuerdos de nivel de servicio para que esté garantizada la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
Estos son sólo unos consejos para empezar a tomarse en serio la seguridad de la información. Existen otros aspectos de la seguridad que pueden afectar a tu empresa. Si quieres estar al día te sugerimos que sigas lo que vamos publicando en nuestro blog o en el perfil de Facebook protegetuempresa.
¡Feliz Día Internacional de la Seguridad de la Información!