En el puesto de trabajo, el empleado es un superhéroe de la ciberseguridad

Todo el mundo habla de ciberseguridad, no cabe duda que el tema está en el candelero. Es un asunto que afecta y preocupa tanto a las empresas como a los consumidores. Cada semana se publican noticias de brechas de seguridad en la que se filtran datos de empresas y que, en muchos casos, son datos de sus clientes robados por ciberdelincuentes. O bien nos contactan como «supuestos» clientes, por ejemplo con una factura falsa o con cupones de descuento, o bien suplantando la identidad de una empresa, de un proveedor o incluso de alguien que conocemos.
Seguro que recuerdas la brecha de seguridad de la empresa de contactos Ashley Madison y las que cada dos por tres afectan a los supermercados y a sus clientes en forma de falsos cupones de descuento, por no hablar de los correos que suplantaban a Movistar. No hay descanso, y eso que muchos fallos no salen a la luz. ¿Quién quiere admitir que ha sido atacado, o peor, engañado? Imagina despachos de abogados, dentistas, hoteles,… que por un descuido, «pierden» los datos de sus clientes y caen en manos de ciberdelincuentes. Definitivamente, no es bueno para la empresa.
No debemos caer en el error de pensar que solo las grandes corporaciones están en el punto de mira de los ciberdelincuentes, las pymes también tienen que estar preparadas (mira este artículo «El cibercrimen también te afecta» o este otro de El País «Pymes desnudas frente al ciberdelito» o este de Silicon Week «Las pymes concentran cerca de tres cuartas partes de los ataques de ciberdelincuencia»). Es una cuestión de economía: atacar a las pymes puede resultar más barato, sobre todo si no se protegen. Ya sabes, muchos pocos hacen un mucho. ¡Y pymes hay unas cuantas!
La información sobre nuestros clientes, ofertas, financiación,… es la base de nuestro negocio y no podemos permitirnos el lujo de perderlos. Nuestra reputación, e incluso nuestra supervivencia, están en juego. Aunque no se puede conseguir una seguridad total, tenemos que poner todos los medios para protegernos. Sin duda, para la empresa dotarse de ciberseguridad supone un factor diferencial, incluso si somos pymes. En este caso el tamaño no importa. Mejora nuestra imagen ante clientes y proveedores.
Como no podría ser de otra forma, no todo lo puede resolver la tecnología, el «factor humano» está detrás de muchos fallos de seguridad. Por este motivo, si invertimos la ecuación, tus empleados son la pieza más importante en este escenario, no sólo los técnicos informáticos, todos: los administrativos, los comerciales, los de logística, los operarios, los técnicos, los gestores… Si tus empleados aplican los doce «superpoderes» de la infografía tendrás en tus oficinas, laboratorios, almacenes,… en todas las dependencias de la empresa unos verdaderos adalides de la seguridad. ¿A qué esperas?
Y si aun así quieres saber más no olvides visitar la sección ¿qué te interesa? o sigue nuestro canal de Youtube para empresas.