Blog
Artículos relacionados con: Colaboradores
Principales retos de ciberseguridad en Drones (Parte I)
Publicado el 22/07/2015
En la actualidad existe una avalancha de aeronaves pilotadas por control remoto, los llamados drones. Son adquiridos y manejados tanto por ciudadanos como por empresas para fines lúdicos o profesionales, en algunos casos sin ser conscientes de las implicaciones técnicas y legales que ello puede conllevar.
Existen drones de todos los tamaños y con múltiples funcionalidades tecnológicas ...

Etiquetas:
Enfrentándonos al Ransomware
Publicado el 15/07/2015
Ante el uso masivo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) en todos los ámbitos de la sociedad, han aparecido en el ciberespacio una serie de amenazas que atentan contra la Sociedad, y que lo hacen en sus diversas formas: ciberdelincuencia, ciberterrorismo y ciberguerra, entre otras.
Dentro de estas amenazas cibernéticas están desarrollándose con mucha rapidez e...

Etiquetas:
Si no te esfuerzas en proteger tus sistemas constantemente ¿por qué te quejas cuando comprometen tu seguridad?
Publicado el 18/05/2015
Quejarse está en el ser humano. Cuando llueve, porque llueve; cuando hace calor, porque hace calor. Cuando gana el Madrid porque no pierde el Barça, y viceversa. Pero la cosa es quejarse. Sin embargo, no en todas las ocasiones pensamos qué podemos hacer para cambiar o mejorar las causas de nuestras quejas. Cierto es que no todas las cosas están bajo nuestro control o alcance, pero podemos hacer...

Caracterización del mercado de la ciberseguridad en España
Publicado el 01/04/2015

, por
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha realizado un análisis y caracterización del mercado de la ciberseguridad en España, con el objeto de identificar y medir la dimensión del sector TIC de la ciberseguridad en España.
Este análisis del sector de la ciberseguridad elabora el mapa de valores del sector en España, identificando a los agentes más relevantes, su estructura y...
Etiquetas:
Historias reales: A veces pasa, pero cumplir con la legislación evitó males mayores.
Publicado el 07/10/2014

, por
El verano pasado Carmen decidió reservar sus vacaciones con bastante antelación a fin de que le resultaran más económicas. Hasta ese momento siempre lo había gestionado a través de una agencia de viajes de forma presencial. Pero este año, siguiendo el consejo de sus hijos, reservó las vacaciones a través de distintos portales de internet entre los cuales utilizó una agencia de alquiler de...
Etiquetas:
La gripe A y la continuidad de negocio (II)
Publicado el 07/09/2009
, por
Retomando la problemática avanzada en el artículo anterior profundizaré en los aspectos necesarios a tener en cuenta en todo plan de continuidad de negocio. Así, nuestra reacción debe responder a las cinco grandes preguntas:
¿Qué?: Definir las partes de la organización que serán críticas en los primeros momentos y por tanto, que deberán volver a la normalidad lo antes posible.
¿Quién?:...
La gripe A y la continuidad de negocio (I)
Publicado el 04/09/2009
, por
Este invierno se presenta complicado para muchas organizaciones. Además de la crisis económica y las consecuencias que está teniendo en las cuentas de resultados y los presupuestos, se atisba en el horizonte una nueva amenaza de carácter global. Se trata de un virus – pero esta vez no es informático, sino humano – denominado H1N1, comúnmente conocido por Gripe A.
Esta amenaza puede tener...
Copias de seguridad: una obligación legal
Publicado el 27/06/2008
, por
Pocas son las medianas y pequeñas empresas que tienen una conciencia real de que el activo más importante de sus negocios no es ni más ni menos que los datos y documentación de sus clientes. Las que son conscientes de ello se han preocupado de implantar algún sistema de copias de seguridad o respaldo enfocado a recuperar la información en caso de pérdida o sustracción. Sin embargo, parece...
Etiquetas:
Digitalización Certificada: Requisitos para la Obtención de la Imagen Fiel e Íntegra
Publicado el 13/03/2008
, por
En relación con el post recientemente publicado, y tal y como se adelantaba en su último párrafo, a continuación se indican los requisitos que debe presentar el sistema de digitalización para garantizar que la imagen digitalizada es fiel e íntegra a la que se encuentra en formato papel, pudiendo así prescindir por completo de este formato. Concretamente son:
Que el proceso de...
Digitalización Certificada
Publicado el 07/03/2008
, por
A menudo se habla de la facturación electrónica, pero tal vez resulta menos familiar la digitalización de documentos con validez legal plena. Este nuevo fenómeno ha venido a denominarse “Digitalización Certificada”.
Este proceso se encuentra regulado en diferentes normas, entre las que cabe destacar la Orden EHA/962/2007, de 10 de abril de 2007, concretamente su artículo 7, y la Resolución de...