Blog
Artículos relacionados con: Protección clientes
«Como Pedro por su casa»: ¿a quién dejas acceder a tus sistemas? (2/2)
Publicado el 05/08/2015

, por
En el post anterior vimos la importancia y los conceptos básicos de la gestión de accesos para identificar quién puede acceder a dónde y para hacer qué. En esta entrada vamos a presentar algunos mecanismos que la tecnología pone a nuestra disposición y cómo nos protegen.
Como se puede intuir, en un entorno tecnológicamente tan diverso y disperso como el que presentábamos, mantener las...
Etiquetas:
«Como Pedro por su casa»: ¿a quién dejas acceder a tus sistemas? (1/2)
Publicado el 03/08/2015

, por
Al igual que controlamos el acceso en el mundo físico para entrar en edificios o en sus dependencias con sistemas como tornos de entrada, tarjetas RFID, guardias de seguridad o videovigilancia, en el mundo digital controlar el acceso a los recursos de información de la empresa es la primera forma de protegerlos. Identificar quién puede acceder a dónde y para hacer qué es básico y esencial. En...
Etiquetas:
Ingredientes para un acuerdo de confidencialidad «exquisito»
Publicado el 01/07/2015

, por
El acuerdo de confidencialidad es el mecanismo mediante el cual regulamos los aspectos relativos a la seguridad de la información en una prestación de servicios y, más específicamente, lo relativo a la confidencialidad, tal y como su propio nombre sugiere.
La forma y contenido de este tipo de acuerdos puede variar en función de quienes sean las partes que intervienen en el acuerdo, del tipo de...
¿Cómo podemos realizar los trámites online de una forma segura con Hacienda en nuestra empresa?
Publicado el 25/05/2015

, por
El desarrollo de la Administración Electrónica nos permite interactuar y realizar trámites con las distintas administraciones y servicios públicos de manera telemática. Existen algunos trámites que tienen un gran uso y aceptación en el ámbito personal, como la consulta de la vida laboral, la declaración de la Renta o la solicitud de certificados de empadronamiento. En el mundo empresarial hay...
Etiquetas:
Mejores prácticas contra el malware
Publicado el 08/04/2015

, por
El Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. publicó en enero de este año un breve documento con las mejores prácticas contra el malware destructivo. Dejando de lado la importancia de la concienciación y la formación de los empleados, el documento se centra en aquellas prácticas que deberían implementarse tanto para prevenir detectar y contener la infección como para la respuesta a...
Etiquetas:
Entrevista con… Edgard Ansola, director de seguridad de ASEPEYO
Publicado el 06/04/2015

, por
Cuenta con veinte años de experiencia profesional en el sector de las TIC, quince de ellos en el mundo de la seguridad de la información. Actualmente ocupa la posición de Director del área funcional de Seguridad de la Información en Asepeyo. Está diplomado en informática de gestión, (casi) graduado en psicología y con un master en auditoria informática. Habilitado como perito judicial...
Los cuatro puntos cardinales en ciberseguridad de tu portal de venta online
Publicado el 22/10/2014

, por
En todo proceso de compra online, se genera un flujo de información entre todas las partes que de una forma u otra intervienen en el proceso. Como una parte fundamental en buenas prácticas en materia de ciberseguridad y de generación de confianza, este flujo debe estar controlado y securizado por cada una de las partes implicadas, no debe «perder el rumbo». Hay muchos aspectos que debemos tener...
Historias reales: A veces pasa, pero cumplir con la legislación evitó males mayores.
Publicado el 07/10/2014

, por
El verano pasado Carmen decidió reservar sus vacaciones con bastante antelación a fin de que le resultaran más económicas. Hasta ese momento siempre lo había gestionado a través de una agencia de viajes de forma presencial. Pero este año, siguiendo el consejo de sus hijos, reservó las vacaciones a través de distintos portales de internet entre los cuales utilizó una agencia de alquiler de...
Etiquetas:
Cuando tu empresa está en casa: pautas en ciberseguridad
Publicado el 28/08/2014

, por
La gran mayoría de las empresas españolas son pymes. Un gran porcentaje de ellas son microempresas con ningún asalariado, es decir, autónomos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 31 de marzo 2014 había casi dos millones de trabajadores autónomos. De los que tan solo un 21% tenía algún asalariado a su cargo. Muchos de ellos, bien sea por elección o por obligación, realizan...
Etiquetas:
La alineación del partido de los interlocutores en el tratamiento de datos personales
Publicado el 04/08/2014

, por
Es algo habitual que, para poder darnos de alta en una red social, suscribirnos en un canal de noticias o para reservar un vuelo, sea imprescindible facilitar datos personales. Las empresas estamos obligadas por la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) a proteger los datos que nos facilitan y a informar del tratamiento que van a recibir por nuestra parte.
La LOPD vela por la seguridad de...
Etiquetas: