Blog
Artículos relacionados con: Protección clientes
Black Friday, Cyber Monday… ¿está preparada tu tienda online?
Publicado el 20/11/2018

, por
Llega el Black Friday y el Cyber Monday. Conocer los riesgos asociados al comercio electrónico y establecer medidas que los minimicen o mitiguen para evitar caer en fraudes o fugas de información, generará confianza a la hora de fidelizar clientes y aumentarán las ventas.
Que tu empresa no se detenga por un incidente
Publicado el 11/10/2018

, por
Dar una respuesta efectiva a los incidentes que afectan a tu empresa es de vital importancia para garantizar su continuidad, hoy te explicamos cómo.
Etiquetas:
Concienciación y formación, las dos patas sobre las que se asienta la ciberseguridad
Publicado el 09/10/2018

, por
La formación y concienciación en ciberseguridad es algo imprescindible que toda empresa debería tener marcado en el calendario, en esta segunda semana del mes de la ciberseguridad te lo recordamos.
CISO, CDO y ahora DPD: las siglas de la seguridad, los datos y la privacidad
Publicado el 17/07/2018

, por
Con el nuevo Reglamento de Protección de Datos, se introduce una nueva figura, la del DPO o DPD, es decir, el Delegado de Protección de Datos (Personales) o de Privacidad. Otras siglas más que se suman a las ya conocidas según comentábamos en el artículo: «CEO, CISO, CIO… ¿Roles en ciberseguridad?» Además, algunas empresas han nombrado recientemente un CDO o Responsable de Datos. Con tanta sigla se ha despertado la cuestión sobre quién puede o debe desempeñar la nueva tarea. Muchos responsables de datos, seguridad y privacidad: ¡de película! Como aquel spaguetti-western: «El bueno, el feo y el malo», el CDO, el CISO y el DPO se necesitan para encontrar el tesoro.
Etiquetas:
DPD o DPO, el Delegado de la Privacidad
Publicado el 10/07/2018

, por
Desde el 25 de mayo es obligatorio el cumplimiento del RGPD, el Reglamento General de Protección de Datos, la normativa europea que armoniza las anteriores normativas de privacidad de los países de la UE con el objetivo de crear un marco de confianza para que pueda desarrollarse un mercado único digital. Esta normativa tiene su reflejo en la forma en la que las empresas han de abordar la ciberseguridad, tanto en su vertiente técnica como organizativa. Pero, ¿sabemos cómo se reparten las responsabilidades para su cumplimiento?
Etiquetas:
WAF: cortafuegos que evitan incendios en tu web
Publicado el 07/06/2018

, por
Desde el punto de vista de la ciberseguridad, ningún sistema es del todo seguro, ya sea por vulnerabilidades en alguna aplicación, por el factor humano o porque en el momento de la instalación de algún programa, éste no fue del todo bien configurado. Uno de los sistemas más vulnerables ante ataques externos es el de servicios de «hosting» o alojamiento web.
El RGPD da el pistoletazo de salida para su aplicación
Publicado el 08/05/2018

, por
El próximo día 25 de mayo comenzará a aplicarse la nueva normativa relativa a la privacidad: el tan mencionado RGPD. También se está tramitando la nueva Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. La actual LOPD y su reglamento seguirán en vigor con carácter subsidiario, es decir, para aquello que no esté regulado y no contradiga a la nueva normativa.
Para apoyar a las pymes en el cumplimiento de los requisitos de seguridad del reglamento publicamos un nuevo servicio que esperamos facilite la tarea de abordarlo. En este artículo repasamos los principios en que se basa y proponemos un checklist de responsabilidad proactiva.
Etiquetas:
Si manejas información de tarjetas bancarias, este artículo te interesa
Publicado el 31/01/2018

, por
Como ya os adelantamos desde nuestra sección de avisos de seguridad, el próximo uno de febrero será de aplicación y de manera obligatoria el estándar PCI DSS v3.2, por lo que cualquier empresa que procese, almacene o transmita datos relacionados con tarjetas bancarias debe actualizar sus procedimientos para adecuarse a la norma.
Etiquetas:
Nueva edición del curso de ciberseguridad para Micropymes y Autónomos
Publicado el 29/01/2018

, por
La Organización de los Estados Americanos (OEA) , en colaboración con INCIBE y Citi Foundation, ofrece la nueva edición del curso MOOC de ciberseguridad para micropymes y autónomos.
Apúntate antes del 1 de febrero a esta edición especial para tener la oportunidad de acceder y aprender a proteger el mayor activo de tu negocio, la información.
Etiquetas:
Amenazas Área de informática Buenas prácticas Ciberdelito Cloud Computing Concienciación Continuidad de negocio Contratación Cumplimiento legal Empresa Fraude Identidad online Movilidad Plan director Políticas Protección Protección clientes Protección información Protección puesto de trabajo Video Vulnerabilidades Web
8 consejos para la privacidad de los datos del sector sanitario
Publicado el 27/06/2017

, por
Un gran número de empresas, en su mayoría pymes y profesionales autónomos, se dedican a la asistencia médica, ofreciendo cuidados y tratamientos relacionados con la salud. En este artículo analizaremos las particularidades de la ciberseguridad en el sector sanitario. ¿Cómo utilizan la tecnología? ¿Qué les preocupa proteger?, o ¿qué incidente «estrella» tienen que evitar?