Inicio / Protege tu empresa / Blog / ¿Tus servidores usan Windows 2003 Server? ¡Actualízate!

¿Tus servidores usan Windows 2003 Server? ¡Actualízate!

Publicado el 15/06/2015, por INCIBE
Logo Windows Server 2003

El próximo 14 de julio llegará a su fin el soporte de Windows Server 2003. Esto significa que Microsoft ya no proporcionará actualizaciones ni revisiones de seguridad de este sistema operativo.

Para evitar problemas de seguridad, los que uséis aún este sistema operativo en los servidores de vuestra empresa tendréis que actualizaros a una versión posterior (Windows Server 2012 R2, por ejemplo).

Para facilitar esta tarea, desde Microsoft proporcionan una herramienta (en inglés) para ayudaros con la migración al nuevo sistema operativo.

¿Cuáles son los principales riesgos de no actualizarse a otro sistema operativo?

Cualquier atacante podría aprovechar esta situación de desactualización para intentar colarse en vuestros servidores aprovechándose de alguna vulnerabilidad, que ya no tendrá parche,

  • obteniendo información sensible y confidencial de la empresa
  • cifrar la información del servidor y solicitar un «rescate» por ella
  • desconfigurando los sistemas de seguridad de la compañía
  • usando vuestros servidores como máquinas de salto hacia otros sistemas
  • controlando, en definitiva, de forma remota vuestros sistemas para realizar otro tipo de ataques a terceras entidades o a la vuestra.

Estas situaciones se pueden mitigar actualizando los servidores, cuando un sistema operativo cuenta con un soporte adecuado. Pero situaciones como la que le ocurrió a esta empresa a la que cifraron la información pidiendo un rescate por ella, serán prácticamente imposibles de mitigar debido a que se tratan de nuevas vulnerabilidades.

Para solucionar este problema, Microsoft propone...

actualizar a Windows Server 2012 R2. ¿Cómo hacerlo? Siguiendo los pasos que se indican en: Asistente de planificación de migraciones de Windows 2003 Server (En inglés).

¿Qué otros consejos podemos facilitar para que vuestros servidores estén protegidos?

  • Mantenernos al día de las actualizaciones de las versiones de Sistemas Operativos y Software corporativo. Desde INCIBE os iremos informando de las actualizaciones de software que más os interesen.
  • Actualizar regularmente las aplicaciones y sistemas operativos instalados en los servidores para solucionar los posibles fallos de seguridad y obtener nuevas funcionalidades o mejoras.
  • Realizar copias de seguridad de la información alojada en los servidores. También se pueden establecer planes de contingencia y de continuidad de negocio para situaciones en la que haya algún tipo de situación inesperada.
  • Consulte nuestro decálogo de ciberseguridad para otras medidas de protección aconsejadas.

¡Actualízate! ¡Falta tan solo un mes!

Para más información: