Más vale prevenir… una guía para garantizar la continuidad de tu negocio

En los últimos años hemos sido espectadores de una serie de sucesos que sin duda han quedado fijos en nuestra retina. El incendio de la Torre Windsor en Madrid (12/02/2005), los graves cortes de luz y carreteras en Tenerife (febrero 2010) o el temporal de nieve de Cataluña (marzo 2010) son algunos ejemplos. Con ello, queremos reflexionar sobre la cierta posibilidad de que ocurran incidentes y que estos incidentes afecten a nuestro negocio.
Continuando con uno de los casos anteriormente citados, la Torre Windsor contaba con un sistema de seguridad según la normativa vigente, pero no contaba con un sistema de control contra incendios. Las consecuencias, varias empresas con sus actividades paralizadas y procesos judiciales entre empresas y aseguradoras por la responsabilidad civil derivada, que ascendería a más de 180 millones de euros. Por tanto, a raíz de este suceso, parece que una planificación más ajustada a las características reales del edificio podría haber evitado, o por lo menos, aminorado su efecto.
Con la Guía práctica para PYMES: cómo implantar un Plan de Continuidad de Negocio, queremos poner a disposición de todas las organizaciones, y especialmente aquellas empresas de menor tamaño y con menos medios a su alcance, una hoja de ruta para que puedan diseñar, implantar y mejorar una estrategia de continuidad de negocio válida para su realidad concreta.
Esta Guía ha sido elaborada por INTECO en colaboración con Deloitte, en el marco de un proyecto de investigación sobre el nivel de adopción de planes de continuidad de negocio entre las pymes españolas, cuyos resultados se publicarán en el mes de noviembre. A través de los canales del Observatorio os tendremos puntualmente informados.
Ejemplares de esta Guía en formato papel, están a disposición del público en los stands que tanto INTECO como Deloitte han instalado en ENISE4, el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información en su edición de 2010, que durante estos días se está celebrando en León, y que os venimos comentando a través del Blog del Observatorio.
Por nuestra parte, estaremos encantados de recibir vuestros comentarios en el Blog o en nuestra dirección de correo electrónico observatorio@inteco.es