Resumen Semanal Noticias de Ciberseguridad del 09/05/2014

Resumen Semanal Número 13 de Noticias de Ciberseguridad
En este decimotercer número del boletín de noticias en materia de ciberseguridad, os volvemos a hacer llegar las noticias más relevantes de la semana.
Si deseáis hacernos llegar alguna sugerencia o comentario a fin de que os sea de mayor utilidad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
Noticias
- Apple, Facebook y Google avisarán cuando el Gobierno de EEUU pretenda acceder a datos
- Nuevo software y servicios para combatir el fraude y los delitos financieros
- Crece el gasto de las pequeñas empresas en soluciones y servicios de seguridad
- Microsoft parchea Internet Explorer, también en Windows XP
- ¡Fácil y sencillo! Análisis de riesgos en 6 pasos
- John McAffe presenta Chadder, mensajero de seguridad para Android y Windows Phone
- Samsapo, el nuevo troyano para Android que se distribuye por SMS
Publicaciones
- El cibercrimen costará 491.000 millones de dólares en 2014
- España, en el top 10 de países que más ataques de malware móvil sufren
Apple, Facebook y Google avisarán cuando el Gobierno de EEUU pretenda acceder a datos
Apple, Facebook, Microsoft y Google han anunciado que actualizarán sus políticas de servicio para notificar a los usuarios de las solicitudes del Gobierno para acceder a sus datos. Esta misma política fue anunciada por Yahoo en julio del pasado 2013.
Más información en: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/05/05/53676c38e2704eb0068b4579.html
Nuevo software y servicios para combatir el fraude y los delitos financieros
IBM ha presentado nuevas soluciones de software y servicios para ayudar a las empresas a mejorar el análisis de grandes volúmenes de información y evitar, de este modo, los miles de millones de dólares que pierden debido al fraude y otros tipos de delitos financieros. A través de estas sofisticadas herramientas de análisis de negocio, las empresas podrán obtener una visión más global a la hora de buscar soluciones a estas importantes pérdidas económicas, a la vez que protegen el valor de sus marcas. De hecho, y según datos de la asociación ACFE (Association of Certified Fraud Examiners), las empresas pueden llegar a perder al año más de 3,5 billones de dólares por fraude y delitos financieros.
Más información en: http://www.redseguridad.com/actualidad/novedades/nuevo-software-y-servicios-para-combatir-el-fraude-y-los-delitos-financieros
Crece el gasto de las pequeñas empresas en soluciones y servicios de seguridad
Las numerosas fugas de datos y el escándalo de espionaje de la NSA ha llevado a muchas pequeñas empresas a invertir en soluciones de seguridad de contenidos, un gasto que aumentará a un ritmo anual del 7,8% hasta 2018. Canalys sitúa a Trend Micro al frente de este mercado.
Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-en-cifras/crece-el-gasto-de-las-pequenas-empresas-en-soluciones-y-servicios-de-seguridad
Microsoft parchea Internet Explorer, también en Windows XP
Microsoft ha publicado un boletín de seguridad especial para solucionar la última vulnerabilidad crítica que afectaba a todas las versiones de su navegador web Internet Explorer, desde la 6 a la 11.
Más información en: http://muyseguridad.net/2014/05/02/microsoft-parchea-internet-explorer
¡Fácil y sencillo! Análisis de riesgos en 6 pasos
Sin duda alguna, si queremos «empezar por el principio» en materia de ciberseguridad en nuestra empresa, el análisis de riesgos es uno de los trabajos más importantes a la hora de definir proyectos e iniciativas para la mejora de la seguridad de la información.
Más información en: http://www.inteco.es/blogs/post/Seguridad/BlogSeguridad/Articulo_y_comentarios/analisis_riesgos_pasos_sencillo
John McAffe presenta Chadder, mensajero de seguridad para Android y Windows Phone
El fundador de Future Tense Private Systems (FTC) John McAfee, ha presentado Chadder, una aplicación de mensajería instantánea que promete un nivel de seguridad sin precedentes y mensajes encriptados de forma automática. Chadder está disponible para Android y Windows Phone.
Más información en: http://blog.segu-info.com.ar/2014/05/john-mcaffe-presenta-chadder-mensajero.html#axzz311oyxnUP
Samsapo, el nuevo troyano para Android que se distribuye por SMS
Los piratas informáticos cada vez buscan nuevas técnicas de infección. La ingeniería social es una de las más utilizadas para este fin y consiste en engañar a la víctima mediante diferentes técnicas para que acceda a un enlace, rellene un formulario o instale una determinada aplicación que, en realidad, es falsa. Android, como sistema operativo móvil mayoritario, está siendo el objetivo de los piratas informáticos últimamente que trabajan desarrollando complejas piezas de malware para el sistema operativo de Google. En esta ocasión, un nuevo troyano hace uso de la ingeniería social para infectar a los usuarios.
Más información en: http://www.redeszone.net/2014/05/02/samsapo-el-nuevo-troyano-para-android-que-se-distribuye-por-sms/
El cibercrimen costará 491.000 millones de dólares en 2014
Según la consultora IDC, el 61% de los ordenadores con 'software' pirata está infectado por software malicioso ('malware') y el 27% de los trabajadores instala 'software' de todo tipo en sus dispositivos sin la supervisión de sus compañías.
Más información en: http://blog.segu-info.com.ar/2014/05/el-cibercrimen-costara-491000-millones.html#axzz311oyxnUP
Más información en: http://play-it-safe.net/spanish/#.U2oZOPl_tlo
España, en el top 10 de países que más ataques de malware móvil sufren
España se encuentra en el Top 10 global de países que más ataques sufren de programas maliciosos a móviles. El 1,58% del total de los ataques van dirigidos al país, solo por debajo de Inglaterra y Alemania, que alcanzan un 2,79% y un 2,70%, respectivamente. Es una de las conclusiones del Informe de Ciberamenazas del Q1 de 2014 de Kaspersky Lab, que detalla la actividad delictiva informática mundial acontecida en el primer trimestre del año.
Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-movil/espana-en-el-top-10-de-paises-que-mas-ataques-de-malware-movil-sufren
Más información en: https://www.securelist.com/en/downloads/vlpdfs/q1-it-threats-en.pdf
NOTA: INTECO no se hace responsable del contenido de las noticias ("Noticias de seguridad de interés"). Al tratarse de enlaces externos, la información facilitada depende exclusivamente de la fuente de la noticia o de su autor.