Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 10/10/2014

Resumen Semanal Número 35 de Noticias de Ciberseguridad
En este trigésimo quinto número del boletín de noticias en materia de ciberseguridad, os volvemos a hacer llegar las noticias más relevantes de la semana.
Si deseáis hacernos llegar alguna sugerencia o comentario a fin de que os sea de mayor utilidad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
Noticias
- JP Morgan Chase reconoce violación masiva de datos
- Piratean los contadores de luz inteligentes en España
- Aumentan las denuncias de ex empleados contra empresas por uso de software ilegal
- Multas de cien millones por no proteger los datos de tus clientes
- Liberan el código fuente de los ataques BadUSB
- Biometría: algunas soluciones que ¿pueden merecer la pena?
- AV-Test publica los mejores antivirus para Windows 7
Publicaciones
- Crecen los incidentes de seguridad y su impacto, no así la inversión en seguridad TI
JP Morgan Chase reconoce violación masiva de datos
76 millones de usuarios y 7 millones de pequeñas empresas clientes de JP Morgan Chase, fueron comprometidas por una violación de datos masivos, según reconoce el banco en un documento oficial presentado ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC).
Más información en: http://muyseguridad.net/2014/10/04/jp-morgan-hack
Piratean los contadores de luz inteligentes en España
De cara a la conferencia Black Hat Europe que está prevista para la semana que viene, estos dos investigadores de seguridad han dedicado su tiempo a estudiar la seguridad de una marca concreta “ampliamente instalada en España” de estos contadores, pudiendo comprobar que son totalmente vulnerables ante varios ataques informáticos que listaremos a continuación.
Más información en: http://www.redeszone.net/2014/10/08/piratean-los-contadores-de-luz-inteligentes-en-espana/
Aumentan las denuncias de ex empleados contra empresas por uso de software ilegal
Las denuncias realizadas a través de su web han permitido aumentar sus acciones legales en España, según la BSA. La asociación, que agrupa a las principales empresas de software, destaca el hecho de que la mayor parte de los casos se pusieron en marcha gracias a las informaciones facilitadas por ex empleados de las empresas infractoras, que facilitaron la información a través del formulario de denuncia de su página web.
Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-en-cifras/aumentan-las-denuncias-de-ex-empleados-contra-empresas-por-uso-de-software-ilegal
Multas de cien millones por no proteger los datos de tus clientes
Se prevé que el próximo año sea aprobada por el Parlamento Europeo la nueva ley de protección de datos en la que trabaja la Comisión Europea, y que el periodo de adecuación será de menos de dos años; aún así, el 87% de las empresas europeas desconocen sus detalles. Así lo asegura Compuware tras realizar un estudio que recoge que casi nueve de cada diez empresas no saben siquiera qué impacto tendrá en sus gastos en tecnología poder adaptarse al nuevo marco legal.
Más información en: http://www.channelbiz.es/2014/10/03/multas-de-cien-millones-por-proteger-los-datos-de-tus-clientes/
Liberan el código fuente de los ataques BadUSB
BadUSB es una vulnerabilidad que permite a usuarios malintencionados modificar el firmware de un dispositivo USB para ejecutar código automáticamente sin intervención del usuario. Ya han pasado 2 meses desde el descubrimiento de esta vulnerabilidad y aún no hay soluciones definitivas, sino pequeños “parches” que complican la explotación de la vulnerabilidad pero que aún están lejos de solucionarla de forma definitiva.
Más información en: http://www.redeszone.net/2014/10/03/liberan-el-codigo-fuente-de-los-ataques-badusb/
El fraude bancario frena el crecimiento de las compras por Internet
El comercio electrónico ya factura en España más de 14.000 millones de euros cada año, pero todavía queda camino por recorrer a la hora de eliminar los obstáculos que, aunque han perdido importancia en los últimos años, siguen actuando como freno en el desarrollo del comercio electrónico. Preocupaciones que son mucho menores en el resto de europeos, el 41% de los consumidores de la UE desconfía a la hora de facilitar sus datos bancarios cuando compra online y el 37% considera que los costes de envío son elevados; según los datos de la encuesta Hábitos del e-commerce”, elaborada por la consultora Nielsen y hecho pública durante el eShow.
Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-en-cifras/el-fraude-bancario-frena-el-crecimiento-de-las-compras-por-internet
Biometría: algunas soluciones que ¿pueden merecer la pena?
Desde siempre hemos creído que eras nuestras huellas dactilares las que nos diferenciaban del resto, pero al parecer hay otros elementos biométricos de nuestro cuerpo que nos hacen únicos. Es un tema interesante por lo novedoso, pero la cuestión principal no es tanto la tecnología, como lo apropiado de su uso. Tu huella es única, y se te la roban, no la puedes desechar y elegir otra, como ocurre con una contraseña numérica. Porque algunas contraseñas biométricas son para toda la vida. Vamos a ver cómo tratan estas cuestiones diferentes tecnologías.
Más información en: http://securitcrs.wordpress.com/2014/10/03/biometria-algunas-soluciones-que-pueden-merecer-la-pena/
AV-Test publica los mejores antivirus para Windows 7
El instituto alemán independiente especializado en pruebas de soluciones de seguridad, ha publicado una actualización del ranking de puntuación de las soluciones cliente para el sistema operativo Windows 7 con SP1. AV-Test valora la capacidad de detección, la carga para el sistema y su utilidad, en grupos de seis puntos y tras meses de pruebas continuadas.
Más información en: http://muyseguridad.net/2014/10/07/antivirus-windows-7
Más información en: http://www.av-test.org/en/
Crecen los incidentes de seguridad y su impacto, no así la inversión en seguridad TI
El número de incidentes de seguridad y su impacto financiero no ha crecido al mismo ritmo que los presupuestos de seguridad. Así lo indica un estudio de PwC, que revela que el gasto en seguridad como porcentaje del presupuesto de TI se ha mantenido estancado en un 4% o menos durante los últimos cinco años.
Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-en-cifras/crecen-los-incidentes-de-seguridad-y-su-impacto-no-asi-la-inversion-en-seguridad-ti
Más información en: http://www.pwc.com/gx/en/consulting-services/information-security-survey/index.jhtml
NOTA: INTECO no se hace responsable del contenido de las noticias ("Noticias de seguridad de interés"). Al tratarse de enlaces externos, la información facilitada depende exclusivamente de la fuente de la noticia o de su autor.