Inicio / Protege tu empresa / Blog / Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 14/08/2014

Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 14/08/2014

Publicado el 14/08/2014, por INCIBE
Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 14/08/2014

 

Resumen Semanal Número 27 de Noticias de Ciberseguridad

En este vigésimo séptimo número del boletín de noticias en materia de ciberseguridad, os volvemos a hacer llegar las noticias más relevantes de la semana.

Si deseáis hacernos llegar alguna sugerencia o comentario a fin de que os sea de mayor utilidad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

 

Noticias

  • Yahoo sigue a Google y también permitirá a sus usuarios encriptar correos electrónicos
  • Koler continua infectando PCs
  • Detenidos por ataques cibernéticos a sus trabajos para robar clientes
  • Quince consejos para prevenir el robo de portátiles o su recuperación
  • Ocho consejos para asegurar la privacidad en Internet durante las vacaciones
  • ¿Cómo evitar fugas de información en documentos impresos?
  • Google fortalece filtros de spam en Gmail

Publicaciones

  • Cisco resuelve una vulnerabilidad descubierta en la implementación del protocolo OSPF

Yahoo sigue a Google y también permitirá a sus usuarios encriptar correos electrónicos

Yahoo, uno de los mayores proveedores de servicios de correo electrónico del mundo, ha anunciado que seguirá los pasos de su competidor Google y permitirá a sus usuarios encriptar los mensajes que envíen, de manera que sólo el emisor y el receptor puedan leer el contenido.

Más información en: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/08/08/53e4183ee2704e756d8b458b.html

 

Koler continua infectando PCs

 

El malware se hace pasar por la policía y pide un rescate de entre 100 y 300 dólares para desbloquear el dispositivo. Dispone de 30 mensajes personalizados para las víctimas en función del su país. Desde su aparición el 23 de julio, Koler ha cambiado. El componente móvil de la campaña se alteró y el servidor de comando y control comenzó a enviar el comando 'Desinstalar' a las víctimas móviles, eliminando la aplicación maliciosa de los dispositivos.

Más información en: http://www.ciospain.es/seguridad/koler-continua-infectando-pcs

 

Detenidos por ataques cibernéticos a sus trabajos para robar clientes

 

«Tres meses más y estaríamos en la quiebra», explican las víctimas de los 'hackers. Los arrestados atacaban los servidores de sus antiguos jefes para desprestigiarlos ante sus clientes."Si las medidas cautelares llegan a tardar tres meses más estaríamos en la quiebra...

Más información en: http://www.elmundo.es/madrid/2014/08/07/53e3bbb7268e3ea1038b4581.html

 

Quince consejos para prevenir el robo de portátiles o su recuperación

 

El robo de portátiles está al alza por el gran atractivo de las nuevas generaciones de ordenadores portátiles y el aumento de movilidad. En pleno periodo vacacional el robo o extravío se incrementa ante la concurrencia masiva por aeropuertos, estaciones de tren u otros zonas públicas grandes o pequeñas.

Más información en: http://muyseguridad.net/2014/08/09/prevenir-el-robo-de-portatiles

 

Ocho consejos para asegurar la privacidad en Internet durante las vacaciones

 

Muchos usuarios están dispuestos a renunciar a los beneficios y comodidades de un mundo conectado para asegurar su vida privada. Así lo constata un análisis de EMC que concluye con ocho recomendaciones para salvaguardar nuestra privacidad, incluso en este periodo estival.

Más información en: http://www.pcworld.es/seguridad/ocho-consejos-para-asegurar-la-privacidad-en-internet-durante-las-vacaciones

 

¿Cómo evitar fugas de información en documentos impresos?

 

Ante las fugas y robos de información que proliferan en los ámbitos industriales y comerciales, la seguridad de los datos es una cuestión que centra cada vez más la atención de los responsables empresariales. Preocupa especialmente la filtración de datos de tarjetas de crédito y cuentas bancarias, pero también de otros documentos sensibles como planes de negocio o listados de datos personales que puedan utilizarse para fines no autorizados.

Más información en: http://blog.segu-info.com.ar/2014/08/como-evitar-fugas-de-informacion-en.html

 

Google fortalece filtros de spam en Gmail

 

Google busca mejorar la habilidad de Gmail para detectar y bloquear correos electrónicos maliciosos, conocidos como spam, y a los estafadores que explotan los caracteres Unicode para llevar a los usuarios a sitios peligrosos. Unicode proporciona un estándar para la codificación de caracteres para todos los sistemas de escritura del mundo, junto con símbolos técnicos, puntuación y otros caracteres de texto. Ya que los caracteres de diferentes scripts se parecen, los correos de spam los combinan para crear enlaces que a simple vista parecen genuinos.

Más información en: http://www.pcworldenespanol.com/2014081210085/noticias/internet/google-fortalece-filtros-de-spam-en-gmail.html

 

Cisco resuelve una vulnerabilidad descubierta en la implementación del protocolo OSPF

 

OSPF es uno de los protocolos de routing más importante y utilizado actualmente, es un protocolo de pasarela interior que usa el algoritmo de Dijkstra para calcular la ruta idónea que deben llevar los paquetes hasta su destino. Un fallo en la implementación de este protocolo en equipos Cisco podría permitir que atacantes interrumpan e intercepten el tráfico de varios de sus productos.

Más información en: http://www.redeszone.net/2014/08/10/cisco-resuelve-una-vulnerabilidad-descubierta-en-la-implementacion-del-protocolo-ospf/

Más información en: http://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/ip/open-shortest-path-first-ospf/13697-25.pdf

 


 

NOTA: INTECO no se hace responsable del contenido de las noticias ("Noticias de seguridad de interés"). Al tratarse de enlaces externos, la información facilitada depende exclusivamente de la fuente de la noticia o de su autor.

Etiquetas: