Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 19/09/2014

Resumen Semanal Número 32 de Noticias de Ciberseguridad
En este trigésimo segundo número del boletín de noticias en materia de ciberseguridad, os volvemos a hacer llegar las noticias más relevantes de la semana.
Si deseáis hacernos llegar alguna sugerencia o comentario a fin de que os sea de mayor utilidad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
Noticias
- Android acapara el 99 por ciento del malware móvil
- Forajidos en la Red
- El fin de soporte a Windows Server 2003, será más complicado que con XP
- La movilidad, el cloud y las redes sociales impulsan la inversión de las empresas en seguridad
- WordPress toma medidas tras la filtración de contraseñas de Gmail
- Nueve consejos para proteger una empresa del hackeo
- El 75% de las aplicaciones móviles fallan los tests de seguridad
Publicaciones
- Según un nuevo informe de ENISA, los fallos de sistema provocan la mayoría de los principales cortes de servicio en las comunicaciones electrónicas
Android acapara el 99 por ciento del malware móvil
El principal objetivo de los cibercriminales continúa siendo Android. Por lo menos eso es lo que asegura Kaspersky Lab en un estudio en el que afirma que el 99 por ciento de los programas maliciosos móviles tiene a la plataforma de Google como objetivo. A pesar de estos datos, la multinacional rusa recomienda a los usuarios de Windows Phone o iOS no confiarse y no subestimar el peligro del malware.
Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-movil/android-acapara-el-99-por-ciento-del-malware-movil
Forajidos en la Red
El crimen también se actualiza. Sobre todo si es en Internet. La llamada ciberdelincuencia se ha convertido en una estructura cada vez más organizada, donde cada eslabón se especializa en una fase del delito: entra, hace su parte, y sale. En los entresijos de la web, la información sensible se convierte en oro. Credenciales, cuentas bancarias, datos personales, correos electrónicos. Cuanto más comprometida sea la información, mayor será el precio que se pague por ella.
Más información en: http://politica.elpais.com/politica/2014/09/12/actualidad/1410533769_422436.html
El fin de soporte a Windows Server 2003, será más complicado que con XP
El fin del soporte para el software de Microsoft Windows Server 2003 de será un proceso más largo y más complejo que el fin del soporte para Windows XP, que tuvo lugar el pasado mes de abril, según el proveedor de tecnología, Insight Enterprises.El fin del soporte a este software está fechado para el 14 de julio de 2015, por lo que las empresas cuentan con menos de un año para comenzar a abordar esta cuestión. Se estima que el 39% de todos los sistemas operativos Microsoft Server instalados pertenecen a la edición de 2003 y que se liberaron 37 actualizaciones críticas para Windows Server 2003 durante el pasado año 2013.
Más información en: http://www.channelbiz.es/2014/09/18/el-fin-de-soporte-windows-server-2003-sera-mas-complicado-que-con-xp/
La movilidad, el cloud y las redes sociales impulsan la inversión de las empresas en seguridad
Las empresas se preocupan cada vez más por la seguridad de su información. Así lo ha hecho saber Gartner en un estudio en el que destaca que este año el gasto en seguridad se va a incrementar un 8 por ciento hasta alcanzar los 71.100 millones de dólares. La prevención de fugas de información, el área en que más se va a invertir.
Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-en-cifras/la-movilidad-el-cloud-y-las-redes-sociales-impulsan-la-inversion-de-las-empresas-en-seguridad
WordPress toma medidas tras la filtración de contraseñas de Gmail
Tras filtrarse 5 millones de cuentas Gmail, y dado que muchos usuarios usan la misma contraseña para diferentes servicios, WordPress ha comprobado si coinciden alguno de ellos con sus usuarios, y así es, muchos coinciden. Concretamente, 100.000 personas son las que, según ha indicado la compañía, utilizaban exactamente la misma contraseña para Gmail que para sus cuentas en WordPress. Además, otras 600.000 direcciones de email utilizadas en WordPress se encontrarían en la misma lista, aunque sin coincidencia en la contraseña, por lo que el riesgo ya no sería igual.
Más información en: http://muyseguridad.net/2014/09/15/wordpress-contrasenas-gmail
Nueve consejos para proteger una empresa del hackeo
Vector ITC Group ofrece nueve consejos para que una empresa se proteja ante el hackeo. Concienciación de los empleados y buenas prácticas en la Red, entre los nueve consejos de la compañía.
Más información en: http://www.vector-itcgroup.com/es/consejos-proteger-empresas-hackeo
El 75% de las aplicaciones móviles fallan los tests de seguridad
El número de aplicaciones para los dispositivos móviles está constantemente en aumento. Las diferentes tiendas de aplicaciones como la Play Store y iTunes cada vez tienen un mayor número de aplicaciones a disposición de los usuarios, sin embargo, la cantidad no siempre es sinónimo de calidad, y mucho menos de seguridad. Según un estudio, en 2015 habrá más de un 75% de aplicaciones que no superen los tests básicos de seguridad que deberían respetar para proteger a los usuarios de posibles amenazas. Un gran número de aplicaciones son capaces de acceder a los datos privados de los usuarios y de las empresas sin necesidad de dar explicaciones de por qué una determinada aplicación solicita acceso a dicha información.
Más información en: http://www.redeszone.net/2014/09/15/el-75-de-las-aplicaciones-moviles-fallan-los-tests-de-seguridad/
Según un nuevo informe de ENISA, los fallos de sistema provocan la mayoría de los principales cortes de servicio en las comunicaciones electrónicas
La Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA) publica hoy el tercer informe anual sobre cortes de servicio a gran escala en el sector de las comunicaciones electrónicas. El Informe anual de incidentes 2014 ofrece un análisis agregado de los incidentes de seguridad de 2013 que provocaron cortes de servicio graves.
Más información en: https://www.enisa.europa.eu/activities/Resilience-and-CIIP/Incidents-reporting/annual-reports/annual-incident-reports-2013/at_download/fullReport
NOTA: INTECO no se hace responsable del contenido de las noticias ("Noticias de ciberseguridad"). Al tratarse de enlaces externos, la información facilitada depende exclusivamente de la fuente de la noticia o de su autor.