Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 20/06/2014

Resumen Semanal Número 19 de Noticias de Ciberseguridad
En este decimonoveno número del boletín de noticias en materia de ciberseguridad, os volvemos a hacer llegar las noticias más relevantes de la semana.
Si deseáis hacernos llegar alguna sugerencia o comentario a fin de que os sea de mayor utilidad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
Noticias
- Espiar 60 millones de conversaciones telefónicas en España no es delito
- Cómo crear contraseñas seguras
- Disponibles las versiones estables de Malwarebytes Anti-Exploit
- 5 Consejos para proteger tu router
- Recomendaciones para implementar seguridad móvil en un entorno BYOD
- Kaspersky presenta su nuevo programa de canal
- El III ESET Security Forum repasa los temas de seguridad más candentes
Publicaciones
- El Ministerio del Interior presenta los datos relativos a la cibercriminalidad
- Índice de Madurez del Riesgo de la Información 2014
- Privacy Index, estudio global de EMC, revela comportamientos sobre la privacidad digital de los consumidores
Espiar 60 millones de conversaciones telefónicas en España no es delito
La Fiscalía considera que la "recogida masiva de metadatos generados por comunicaciones de telefonía móvil" relacionadas con España que realizó la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA) no tiene carácter delictivo y que "no hay indicios que permitan presumir que se haya accedido a información de carácter privado o íntimo de persona alguna, ni que se hayan interceptado o intervenido comunicaciones en España o de ciudadanos españoles".
Más información en: http://www.publico.es/internacional/528001/espiar-60-millones-de-conversaciones-telefonicas-en-espana-no-es-delito
Cómo crear contraseñas seguras
A principios del mes de mayo se celebró el Día Mundial de la Contraseña, jornada que muchos agentes del sector aprovecharon para reincidir sobre la importancia de disponer de contraseñas seguras. Y es que, un estudio de McAfee aseguraba que el 90 por ciento de las contraseñas de todo el mundo son vulnerables y que una de las “passwords” más utilizadas continuaba siendo “123456”.
Más información en: http://cso.computerworld.es/proteccion-de-datos/como-crear-contrasenas-seguras
Disponibles las versiones estables de Malwarebytes Anti-Exploit
La conocida empresa de seguridad Malwarebytes ha estado desarrollando desde 2013 una solución de seguridad llamada Malwarebytes Anti-Exploit que se centra en proteger a los usuarios de las vulnerabilidades de las aplicaciones. Malwarebytes Anti-Exploit ofrece una capa de seguridad adicional entre el usuario y el software de manera que las aplicaciones maliciosas, también llamadas exploits, no podrán aprovecharse de las vulnerabilidades del software para atacar al sistema.
Más información en: http://www.redeszone.net/2014/06/16/disponibles-las-versiones-estables-de-malwarebytes-anti-exploit/
5 Consejos para proteger tu router
En los últimos meses, uno de los dispositivos que más ha sufrido el ataque de los ciberdelincuentes han sido los routers, esos aparatos que tenemos instalados en nuestras oficinas y hogares y que nos permiten conectarnos a Internet ya sea utilizando un cable de red o una conexión Wi-Fi.
Más información en: http://blogs.protegerse.com/laboratorio/2014/06/13/5-consejos-para-proteger-tu-router/
Recomendaciones para implementar seguridad móvil en un entorno BYOD
Según una encuesta de Dell, los responsables de TI apuntan al fenómeno BYOD como una de las causas de las brechas de seguridad. La compañía ofrece cinco consejos prácticos para ayudar a las empresas a lograr el equilibrio entre seguridad y productividad móvil.
Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-movil/recomendaciones-para-implementar-seguridad-movil-en-un-entorno-byod
Kaspersky presenta su nuevo programa de canal
El fabricante ruso de soluciones de seguridad Kaspersky Labs ha anunciado su nuevo programa paneuropeo de canal, con el fin de ayudar a sus socios a ser más competitivos.
Más información en: http://www.redseguridad.com/empresas/fabricantes/kaspersky-presenta-su-nuevo-programa-de-canal
El III ESET Security Forum repasa los temas de seguridad más candentes
El derecho al olvido, la ciberguerra, el hacking en la Internet de las Cosas y el futuro de las bitcóins serán algunos de los temas que se tratarán en el ESET Security Forum, que contará con la participación de expertos en la materia. Ya se ha abierto el plazo para registrarse al evento.
Más información en: http://cso.computerworld.es/actualidad/el-iii-eset-security-forum-repasa-los-temas-de-seguridad-mas-candentes
El Ministerio del Interior presenta los datos relativos a la cibercriminalidad
El Ministerio del Interior presenta los datos estadísticos relativos a la cibercriminalidad y a delitos relacionados con las nuevas tecnologías en un documento que constituye uno de los apartados del próximo Anuario Estadístico 2013. La publicación de estas cifras responde, por una parte, al relieve que están tomando estos delitos dentro de la criminalidad general, y por otra, a la demanda de información sobre estos temas por parte de diferentes sectores de la sociedad.
Más información en: http://www.interior.gob.es/web/interior/prensa/noticias/-/asset_publisher/GHU8Ap6ztgsg/content/id/2037736
Más información en: http://www.interior.gob.es/documents/10180/1207668/Avance+datos+ciberciminalidad+2013.pdf/5de24ec6-b1cc-4451-bd06-50d93c006815
Presentan el III Índice de Madurez del Riesgo de la Información 2014 de PwC
Las empresas son conscientes de que la información tiene un valor pero están más preocupadas por defenderla ante brechas de datos o acciones legales que por utilizarla para extraer ventaja competitiva e impulsar el crecimiento, según se desprende de un nuevo informe de la compañía de custodia y gestión de la información Iron Mountain y PwC. El Índice de Madurez del Riesgo de la Información 2014 es el tercer estudio anual que mide la preparación de las empresas para gestionar y dar respuesta al riesgo al que se enfrenta su información y otras tendencias clave. Mientras que en las ediciones anteriores el estudio se centraba en las empresas de tamaño medio en Europa, este año el estudio cubre la mediana y gran empresa tanto en Europa como en Estados Unidos y Canadá.
Más información en: http://www.elmundofinanciero.com/noticia/30031/Economia/Presentan-el-III-Indice-de-Madurez-del-Riesgo-de-la-Informacion-2014-de-PwC.html
Más información en: http://www.ironmountain.es/~/media/94CCAD64A20F408EB2BF44F2AFCA8710.pdf
Privacy Index, estudio global de EMC, revela comportamientos sobre la privacidad digital de los consumidores
EMC Corporation (NYSE: EMC) publicó hoy los resultados del Privacy Index de EMC, un estudio global que pretende de evaluar las actitudes de los consumidores con relación a la privacidad online. El estudio abarca 15 países y 15,000 consumidores, y revela que tienen puntos de vista, con relación a la privacidad, que varían en gran medida según la región y el tipo de actividad online en la que participen online.
Más información en: http://onedigital.tumblr.com/post/89018706279/privacy-index-estudio-global-de-emc-revela
Más información en: http://www.emc.com/campaign/privacy-index/index.htm
NOTA: INTECO no se hace responsable del contenido de las noticias ("Noticias de seguridad de interés"). Al tratarse de enlaces externos, la información facilitada depende exclusivamente de la fuente de la noticia o de su autor.