Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 30/05/2014

Resumen Semanal Número 16 de Noticias de Ciberseguridad
En este decimosexto número del boletín de noticias en materia de ciberseguridad, os volvemos a hacer llegar las noticias más relevantes de la semana.
Si deseáis hacernos llegar alguna sugerencia o comentario a fin de que os sea de mayor utilidad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
Noticias
- Análisis de las 10 principales ciberamenazas
- HP presenta nuevos servicios para reducir los riesgos de seguridad
- ¿Nuevos troyanos bancarios en el horizonte?
- 5 consejos para evitar ataques a webs
- Botnet a nivel mundial afecta a sistemas POS
- Nuevo troyano que envía falsas facturas de tu compañía de teléfono e Internet
- Mirage Anti-Bot, la última línea de defensa
- ¡Conociendo a PILAR!
- Security Forum acoge como novedad el I Congreso de Ciberseguridad y Delitos Informáticos CiberSecurity
Publicaciones
- McAffe identifica las apps que exponen los datos del usuario
- Nuevo reporte de Trustwave revela objetivos de ataques del cibercrimen
- El 88% de las compañías afirma haber experimentado al menos un incidente con pérdida potencial de datos
Análisis de las 10 principales ciberamenazas
Los ataques en la red son cada vez más graves y sus consecuencias cada vez más costosas. Las organizaciones, públicas o privadas, deben ser conscientes de cuál es la información crítica para su negocio con el objetivo de protegerla. Teniendo en cuenta, no sólo dónde se aloja dicha información, sino también, cada vez más, el modo de acceder a ella desde distintos dispositivos (PC, portátiles, Smartphone, tabletas, UBS, etc.) y con diferentes herramientas (correo electrónico, servicios web, Intranet corporativa, redes sociales, etc.).
Más información en: http://www.innotecsystem.com/content/blog-entry/analisis-de-las-10-principales-ciberamenazas
HP presenta nuevos servicios para reducir los riesgos de seguridad
El fabricante HP ha anunciado sus nuevos servicios de consultoría, HP Security Metrics Services, para ayudar a los clientes a tomar decisiones rápidas sobre los riesgos de la seguridad de la información en sus organizaciones.
Más información en: http://www.redseguridad.com/actualidad/novedades/hp-presenta-nuevos-servicios-para-reducir-los-riesgos-de-seguridad
¿Nuevos troyanos bancarios en el horizonte?
Hoy hemos visto bastante repercusión en una noticia publicada por IBM acerca del descubrimiento de un nuevo troyano bancario. En la noticia que recoge IBM se indica que investigadores de Trusteer han identificado una nueva pieza de malware que comparte muchas de las características de funcionamiento tanto con Zeus como con Carberp.
Más información en: http://blog.s21sec.com/2014/05/nuevos-troyanos-bancarios-en-el.html
5 consejos para evitar ataques a webs
Desgraciadamente, cada vez son más frecuentes la aparición de agujeros de seguridad (Bugs) en los distintos servicios de Internet, que se convierten en “ciberminas” de oro para los “ciberdelincuentes”, ya que aprovechan estas vulnerabilidades para sacar buen provecho económico. Estos “fallos” graves de seguridad pueden poner en peligro los datos relativos a contraseñas, datos personales, confidenciales y privados de los usuarios del servicio afectado.A
Más información en: http://muyseguridad.net/2014/05/26/consejos-evitar-ataques-webs
Botnet a nivel mundial afecta a sistemas POS
Investigadores de seguridad han descubierto una botnet (Nemanja) que afecta a alrededor de 1500 terminales o puntos de venta (POS) en 36 países, España incluído. Las aplicaciones maliciosas pertenecientes a esta botnet incluyen software de control remoto y módulos para poder capturar el tráfico de red que se genera y todos los datos que se introducen a través del teclado.
Más información en: http://www.seguridad.unam.mx/noticia/?noti=1731
Nuevo troyano que envía falsas facturas de tu compañía de teléfono e Internet
Un nuevo troyano se está propagando rápidamente a través del correo electrónico simulando ser facturas de operadores de telecomunicaciones reales como Vodafone o de bancos. Se ha difundido en Alemania y no se descarta que llegue a más países.
Más información en: http://www.adslzone.net/2014/05/29/nuevo-troyano-que-envia-falsas-facturas-de-tu-compania-de-telefono-e-internet/
Mirage Anti-Bot, la última línea de defensa
Es un dicho que nos hemos hartado de escuchar: más vale prevenir que curar, cierto y 100% loable, pero ¿y qué pasa cuando no se puede prevenir? Una vez un sistema ha 'caído' y ha sido comprometido por alguna pieza de malware, asumimos que la primera línea de defensa ha sido ineficaz (llámalo anti-virus, anti-malware o lo que sea)
Más información en: http://www.securitybydefault.com/2014/05/mirage-anti-bot-la-ultima-linea-de.html
¡Conociendo a PILAR!
Cuando una empresa quiere blindar su sistema no puede ir dando palos de ciego, ha de tener un plan de gestión de accidentes para cualquier cosa que pudiera pasar. Supongamos que la empresa en cuestión trabaja con información de terceros y un buen día esa información es robada, espiada o simplemente el becario la ha borrado. En el caso de no tener un plan podría presentarse ante una negligencia.
Más información en: http://infostatex.blogspot.com.es/2014/05/conociendo-pilar.html
Security Forum acoge como novedad el I Congreso de Ciberseguridad y Delitos Informáticos CiberSecurity
Hoy día 28 de mayo y hasta mañana 29, está teniendo lugar en Barcelona Security Forum, el encuentro del mundo de la seguridad, que este año tiene como novedad el I Congreso de Ciberseguridad y Delitos Informáticos CiberSecurity. En él investigadores, académicos y profesionales relacionados con la seguridad en las tecnologías de la información, se están dando cita para reflexionar sobre los delitos informáticos y su impacto en la sociedad.
Más información en: http://muyseguridad.net/2014/05/28/security-forum-cibersecurity
McAffe identifica las apps que exponen los datos del usuario
Según el informe de McAfee Consumer Mobile Security Report, el 80% de las aplicaciones móviles de hoy recopilan información de localización de los usuarios, el 82% conoce el número PIN del dispositivo y el 57% hace un seguimiento de la utilización de sus teléfonos.
Más información en: http://www.networkworld.es/seguridad/mcaffe-identifica-las-apps-que-exponen-los-datos-del-usuario
Más información en: http://www.mcafee.com/sg/resources/reports/rp-mobile-security-consumer-trends.pdf
Nuevo reporte de Trustwave revela objetivos de ataques del cibercrimen
Trustwave ha publicado su Reporte de Seguridad Global Trustwave 2014 (2014 Trustwave Global Security Report) el cual revela la ciberdelincuencia, la violación de datos y las tendencias en amenazas de seguridad sucedidas en 2013. El reporte incluye información específica, industrias más comprometidas, el método cómo los criminales típicamente suelen entrar en un sistema, cuándo se identifican víctimas de un ataque, tendencias de malware notables y otros componentes críticos de violaciones que son importantes para los negocios.
Más información en: http://www.addictware.com.mx/ti-en-numeros/estudios/5896-nuevos-reporte-de-trustwave-revela-objetivos-de-ataques-del-cibercrimen
Más información en: https://www2.trustwave.com/GSR2014.html?utm_source=library&utm_medium=web&utm_campaign=GSR2014
El 88% de las compañías afirma haber experimentado al menos un incidente con pérdida potencial de datos
El Informe de Seguridad 2014, elaborado por Check Point, ofrece una vista panorámica acerca del grado de infiltración y sofisticación de las nuevas amenazas.
Más información en: http://www.computerworld.es/tendencias/el-33-de-las-empresas-descargo-al-menos-un-archivo-con-malware-desconocido-entre-junio-y-diciembre-de-2013
Más información en: http://www.checkpoint.com/campaigns/2014-security-report/
NOTA: INTECO no se hace responsable del contenido de las noticias ("Noticias de seguridad de interés"). Al tratarse de enlaces externos, la información facilitada depende exclusivamente de la fuente de la noticia o de su autor.