#6ENISE: Frases sobre ciberseguridad para el recuerdo

Ciberseguridad, infraestructuras críticas, botnets, APT´s, smartgrids, Esquema Nacional de Seguridad,…, son alguno de los temas sobre los que se ha conversado recientemente en #6ENISE, evento que se confirma como una cita anual importante para profesionales y expertos de diferentes ámbitos relacionados con la seguridad de la información.
Desde el Blog de INTECO hemos querido hacer nuestro particular resumen del encuentro, recopilando frases pronunciadas por diversos ponentes y que, a nuestro juicio, reúnen ideas claves para la ciberseguridad y los nuevos escenarios y retos que se plantean.
Si habéis seguido alguna de las ponencias del evento o queréis aportar vuestras ideas o reflexiones sobre los temas tratados, os animamos a que utilicéis el espacio para comentarios del post, o si lo preferís, el correo electrónico observatorio@inteco.es y nuestros perfiles @ObservaINTECO en Twitter y Facebook.
Sin más preámbulos, os dejamos con las Frases del Encuentro.
Ciberseguridad y escenarios
"La ciberseguridad participa en la mejora de los procesos y la calidad final de todos los servicios".
Víctor Calvo-Sotelo Ibáñez-Martín
"No existe una única definición sobre ciberseguridad. La ciberseguridad debe: defender las redes, monitorizarlas y prevenir posibles futuras amenazas".
Luis Jiménez
"Las infraestructuras críticas son aquellas sobre las que se erigen servicios esenciales para los ciudadanos. Somos profundamente dependientes de ellas y vulnerables a sus riesgos".
Fernando José Sánchez
"El objetivo es que el concepto de Administración electrónica segura sea una redundancia".
Carlos Gómez Muñoz
"Los múltiples escenarios de movilidad representan un reto para la seguridad. El BYOD no es un concepto para 'empresaurios’”.
Yolanda del Moral Armenteros
"Smartgrids: En 10 años todo estará interconectado".
Fernando José Sánchez
Amenazas
"No podemos poner puertas al campo: cualquier producto que sale al mercado presenta vulnerabilidades y cualquier vulnerabilidad del mundo constituye una puerta de entrada a la amenaza".
Luis Delgado Jiménez
"Las ciberamenazas ayer eran el ciberterrorismo mediante el uso de Internet y los ataques dirigidos. Las nuevas amenazas hoy son el espionaje industrial, los sabotajes y la desobediencia".
Luis Hernández
"Para las APT´s hay dos objetivos claros: la información y las contraseñas".
Jaume Ayerbe i Font
"La organización no suele percibir el ataque de una APT, sino que suele ser un tercero el que informa (FCSE, etc.). Normalmente no se denuncia el ataque, por los daños a la imagen corporativa que pueda conllevar".
Leonardo Nve
"El smarthacking no es un mito, es una realidad".
Alberto Cuesta
Reacciones
"El 85% de las botnets tardan más de una semana en resolverse".
Ramón Lucini
"Faltan métrica, rigor y consenso en ciberseguridad".
Manuel Palao
"ENS ¿Por qué no se implanta si es tan bueno?"
Alejandro Delgado Gallego
"En la lucha contra las amenazas, no podemos mirar para otro lado, ser un superhéroe o actuar a lo bruto: La realidad es que es necesaria la colaboración: PPP (Public & Private Partnership)".
Javier Berciano Alonso
"We must share the information about the attack. We have to break the silence".
Freddy Dezeure
Broche final a #6ENISE
"Quiero citaros a todos para el Séptimo ENISE".
Manuel Escalante
_______________________
El Blog de INTECO opta al Premio Bitácoras 2012 en la categoría Mejor Blog de Seguridad: