Inicio / Protege tu empresa / Blog / Su empresa bajo el brazo

Su empresa bajo el brazo

Publicado el 17/02/2014, por Jorge Chinea López
Su empresa bajo el brazo

La historia... Julio, sale de su casa y antes de cerrar la puerta comprueba: llaves, cartera, billetes de tren, móvil en bolsillo y la tablet bajo el brazo. Hoy se reúne con un cliente importante, quiere aprovechar el trayecto del viaje repasando los documentos que tratarán. Toma asiento en el tren, se pone cómodo y abre la tablet. En primer lugar dibuja el patrón de desbloqueo; todavía recuerda cuando no lo tenía activado y su hijo la cogió sin que se diera cuenta para ver videos de dibujos animados y llegó a abrir el correo de su empresa, ¡casi se le para el corazón cuando vio la escena!

Hace clic en la aplicación del servicio de cloud que tiene contratado para poder acceder al sistema y poder abrir el documento. En primer lugar el sistema le solicita usuario y contraseña para acceder al servicio. Posteriormente, accede a la carpeta dónde se encuentra el documento y le solicita otra contraseña distinta para descifrar la información. Todos los documentos de sus clientes siempre están cifrados, como medida de seguridad adicional.

El documento es confidencial y han invertido muchas horas trabajando en el mismo. Aunque tuvieron un pequeño incidente de seguridad con el documento que les hizo perder parte de la información la semana pasada, pudieron restaurar la copia de seguridad del día anterior inmediatamente («menos mal que hacemos copias diarias» pensó cuando uno de sus empleados le comentó que habían perdido toda la información) y poder llegar en plazo con el cliente.

Gare de Lyon xCRW 1306


Cuando está llegando a la estación, guarda el documento, lo sube de nuevo a «la nube», cierra la tablet , la pone de nuevo bajo el brazo y se dirige hacia el metro. Pero, al llegar al acceso al metro se da cuenta que la tablet ya no se encuentra con el ¡había desparecido! ¡Se la habían robado! Acto seguido cogió su teléfono móvil para cambiar las contraseñas de todos los servicios a los que accedía desde la tablet y llama a su empresa para indicarles lo ocurrido para que sigan los pasos que en su momento hablaron para los casos de robo de dispositivos.

Felizmente cuando estuvieron implantando las medidas de seguridad con la empresa especializada que contrataron les sugirieron que instalaran una herramienta en la tableta para que le permitiera borrar y bloquear el dispositivo, e incluso geolocalizarlo para este tipo de situaciones. En la tablet realmente gestiona su empresa accediendo a toda la información, y este tipo de cosas, que a veces ocurren, pueden al menos paliarse en parte con este tipo de herramientas. Al menos el utilizar un servicio de cloud le podrá permitir realizar la reunión con el cliente, el documento podrá descargarlo con su móvil o en el propio ordenador del cliente desde «la nube»

Imagen de movil y tablet

La realidad... Esta historia es ficción, la realidad suele superarla con creces porque en muchas ocasiones no tenemos en cuenta estas medidas de seguridad y las consecuencias cuando hay un incidente de seguridad de los que hemos hablado suelen ser mucho más grave. Pero aunque esta historia sea ficción, la tecnología y las medidas de las que hablamos son tan reales y tangibles que están a tu disposición para ayudarte en tu trabajo.

Recuerda, que en una tablet puedes llevar no sólo parte de ti (fotos, correos, música, aplicaciones de banca) sino también de tu empresa.

Por este motivo, es importante que…

  • Establezcas un patrón y/o código de bloqueo en el dispositivo
  • Realices copias de seguridad de la información de forma periódica
  • Instales una herramienta para bloquear, borrar o geolocalizar el dispositivo de forma remota
  • Cifres la información almacenada en el dispositivo