Inicio / Protege tu empresa / Blog / ¿Qué dice Internet de mi empresa? Claves de la reputación online

¿Qué dice Internet de mi empresa? Claves de la reputación online

Publicado el 09/06/2014, por INCIBE
¿Qué dice Internet de mi empresa? Claves de la reputación online

Dicen que el conocimiento es poder, y en el marco empresarial esta afirmación es cierta en muchos aspectos. Debemos conocer nuestros productos, a nuestra competencia y por supuesto, a nuestros clientes. También debemos conocer qué visión se tiene de nuestra empresa fuera de ella, esto nos ayudará a identificar puntos de mejora y a ampliar nuestros posibles clientes.

Internet es nuestro gran aliado en esta tarea: a los clientes les gusta opinar online sobre los productos que compran y los servicios que contratan. Les gusta exponer sus quejas y recibir respuesta a sus problemas, así como recomendar las empresas que les gustan y criticar aquellas que no les complacen. Todas estas opiniones en la red van dando forma a nuestra reputación online, que puede ser nuestra gran aliada para mejorar el negocio.

Por este motivo, además de ofrecer productos y servicios de calidad y utilizar herramientas de SEO que mejoren nuestro posicionamiento, es importante que interactuemos con nuestros clientes a través de las redes sociales, respondiendo a sus consultas y quejas de una forma eficiente. Con ello conseguiremos que nuestros clientes sepan que además de ser buenos en nuestro trabajo, somos cercanos y nos preocupamos por sus necesidades. Que somos capaces de mejorar gracias a sus experiencias.

La gestión de la reputación online conlleva también una cierta labor de investigación: es recomendable que busquemos en Internet opiniones y comentarios sobre nuestra empresa y servicios. Incluso podemos utilizar servicios de alerta que nos notifiquen sobre la publicación de nuevos comentarios que nos puedan interesar.

Además de gestionarla, debemos proteger nuestra reputación online. No olvidemos el daño que puede hacer a nuestro negocio que suplanten la identidad de nuestra empresa y actúen en nuestro nombre. Debemos también estar informados para evitar posibles ataques a nuestra imagen, y recordar que todo lo que publiquemos en Internet escapa de nuestro control. Se han dado casos de empresas que han respondido de forma inadecuada a quejas en redes sociales y han provocado una respuesta masiva de internautas en su contra. Si conocemos el efecto que las publicaciones en Internet pueden tener, podremos utilizarlo en nuestro beneficio.

Por último, pero no por ello menos importante, no olvidemos aplicar todas las medidas técnicas de seguridad necesarias para proteger nuestra reputación online como el activo importante de nuestro negocio que es. Como por ejemplo, una adecuada política de contraseñas para nuestras redes sociales o el uso de redes confiables siempre que queramos publicar contenidos.

BORRADO SEGURO DE DATOS. Forma de borrar datos mas habituales: Eliminar los archivos y vaciando la papelera, formateando el equipo, tirando a la basura el dispositivo = Esta forma de borrar no es egura porque la información no se elimina totalmente del dispositivo.¿Por qué no? Al borrar, accede a la "lista de archivos" y marcan el archivo vcomo suprimido, pero su contenido permanece intacto, Solamente se reescribe el área de la lista de archivos, pero los contenidos quedan sin tocar. Aunque se elimine el dispositivo, las información sigue estando dentro y se podria acceder a ella de una manera u otra. "Ninguno de estos métodos borra la información de una manera segura". Se podría recuperar la informació con las herramientas adecuadas, esposible recuperar la información. Formas seguras de borrado: Si no se quiere reutilizar el dispositivo se puede desmagnetizar o destruir, si se quiere recuperar el dispositivo hay que realizar una sobreescritura. En INCIBE ponemos a tú disposición herramientas gratuitas de borrado seguro mediante sobre-escritura y un catálogo de empresas y soluciones que ofrecen el servicio de destrucción y borrado seguro de una forma profesional.