Inicio / Protege tu empresa / Blog / Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 07/11/2014

Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 07/11/2014

Publicado el 07/11/2014, por INCIBE
Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 07/11/2014

 

Resumen Semanal Número 39 de Noticias de Ciberseguridad

En este trigésimo noveno número del boletín de noticias en materia de ciberseguridad, os volvemos a hacer llegar las noticias más relevantes de la semana.

Si deseáis hacernos llegar alguna sugerencia o comentario a fin de que os sea de mayor utilidad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

 

Noticias

  • Encuentran fallo de seguridad en el servicio de pago sin contacto de VISA
  • Nuevo sistema de codificación para Android 5.0
  • El 82% de los profesionales de la seguridad esperan un incremento de los incidentes móviles en 2015
  • La primera aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana, "Alertcops", ya está disponible en ocho comunidades autónomas
  • 1 de cada 8 internautas no cree en los ciberataques
  • Google publica una herramienta gratuita para localizar problemas de seguridad en aplicaciones

Publicaciones

  • La AEPD publica una Guía para una Evaluación de Impacto en la Protección de Datos Personales
  • Kaspersky e Interpol constantan el uso de malware financiero en el 60% de ataques Android
  • ¿Qué antivirus es el más vendido a nivel mundial?
  • Ciberseguridad y Confianza en los hogares españoles

Encuentran fallo de seguridad en el servicio de pago sin contacto de VISA

Investigadores de seguridad de la Universidad británica de Newcastle han encontrado un fallo en el servicio de pago sin contacto de VISA que permitiría robar hasta 999.999 dólares. Como otros servicios similares, Visa payWave funciona acercando la tarjeta a un terminal lector. Una antena dentro de la tarjeta se comunica con el terminal mediante tecnología RFID y se utiliza un criptoprocesador para garantizar la seguridad y comodidad ya que evita tener que introducir PIN o comprobar firmas.

Más información en: http://muyseguridad.net/2014/11/06/pago-sin-contacto-visa

 

Nuevo sistema de codificación para Android 5.0

 

Estas últimas semanas se ha producido un gran revuelo, tras las revelaciones por parte de Apple y Google, de que los contenidos almacenados por los usuarios en las nuevas actualizaciones de iOS y Android, están codificados de manera que ni las propias compañías son capaces de decodificarlos. Parece ser que el nuevo sistema de codificación de discos, propuesto para la privacidad y seguridad, equipa a los consumidores con seguridad para sus datos móviles. Algunos pensarán que es una imprudencia, otros, como una reacción obvia a un ambiente en el cual es cada vez más fácil para el gobierno recopilar información con muy poca supervisión o incluso sin ella.

Más información en: http://blog.kaspersky.es/nuevo-sistema-de-codificacion-para-android-5-0/4503/

 

El 82% de los profesionales de la seguridad esperan un incremento de los incidentes móviles en 2015

 

Un 95 por ciento de los encuestados por Check Point se enfrenta al desafío de securizar y soportar el BYOD. Así lo ha hecho saber la firma israelí que destaca que las amenazas móviles cada vez preocupan más a las empresas. Para el 87 por ciento de los profesionales, la mayor amenaza para la seguridad de los dispositivos móviles es el descuido de los empleados. Cerca de dos tercios de los consultados considera que las recientes brechas o violaciones de datos de clientes se deben, probablemente, a la falta de cuidado de los empleados.

Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-en-cifras/el-82-de-los-profesionales-de-la-seguridad-esperan-un-incremento-de-los-incidentes-moviles-en-2015

 

La primera aplicación móvil de alertas de seguridad ciudadana, "Alertcops", ya está disponible en ocho comunidades autónomas

 

El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, ha puesto en marcha una aplicación móvil que facilita la comunicación de los ciudadanos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para alertar sobre una situación delictiva de la que es víctima o testigo. "Alertcops" permite, de una forma sencilla e intuitiva, enviar una alerta geolocalizada a los cuerpos policiales.

Más información en: http://www.interior.gob.es/web/interior/noticias/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_1YSSI3xiWuPH

 

1 de cada 8 internautas no cree en los ciberataques

 

De acuerdo con una encuesta llevada a cabo conjuntamente por B2B Internacional y Kaspersky Lab, el 13% de los internautas no cree que los ciberataques son reales, y opinan que la amenaza es exagerada por las empresas de seguridad. Sin embargo, esta complacencia les deja sin ningún tipo de protección contra un riesgo que amenaza sus datos y sus vidas virtuales a diario.

Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-en-cifras/1-de-cada-8-internautas-no-cree-en-los-ciberataques

 

Google publica una herramienta gratuita para localizar problemas de seguridad en aplicaciones

 

Las aplicaciones y páginas web que utilizan datos sensibles de los usuarios van en aumento. Por este motivo, la seguridad se ha vuelto un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de utilizar un servicio y desde Google son conscientes. Por este motivo, desde Mountain View han querido crear una herramienta para verificar algunos aspectos relacionados con la privacidad de aplicaciones y sitios web. La herramienta, llamada Nogotofail, ya está disponible de forma gratuita y ha sido creada por el equipo encargado de la seguridad del sistema operativo Android. Desde este han concretado que es compatible con cualquier dispositivo que se encuentre conectado a Internet, siendo este aspecto tan importante porque la base del programa es analizar conexiones y envíos de datos, y si no hay tal es inútil su uso.

Más información en: http://www.redeszone.net/2014/11/05/google-publica-una-herramienta-gratuita-para-localizar-problemas-de-seguridad-en-aplicaciones/

 

La AEPD publica una Guía para una Evaluación de Impacto en la Protección de Datos Personales

 

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) presenta su Guía para una Evaluación de Impacto en la Protección de Datos Personales, un documento con el que pretende promover que las organizaciones, sobre todo aquellas que hacen un uso más intensivo de los datos personales, no sólo cumplan la ley sino que apliquen a sus políticas de privacidad nuevos enfoques proactivos.

Más información en: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Guias/Guia_EIPD.pdf

 

Kaspersky e Interpol constantan el uso de malware financiero en el 60% de ataques Android

 

El informe “Ciberamenazas móviles", elaborado por Kaspersky Lab e INTERPOL, entre agosto de 2013 y julio de 2014, constata que el 60% de los ataques registrados por productos de la empresa de seguridad tenían como objetivo robar el dinero de los usuarios de dispositivos Android. En términos absolutos, más de 588.000 usuarios de Android en todo el mundo sufrieron malware financiero (Troyano-SMS y Troyano-Bancario) durante el periodo analizado. Esta cifra es seis veces mayor que la producida en el periodo equivalente un año atrás.

Más información en: http://www.itseguridad.es/seguridad-dispositivos-moviles-handheld/noticias/1014552040405/kaspersky-lab-interpol-alertan.1.html

Más información en: http://25zbkz3k00wn2tp5092n6di7b5k.wpengine.netdna-cdn.com/files/2014/10/report_mobile_cyberthreats_web.pdf

 

¿Qué antivirus es el más vendido a nivel mundial?

 

Es posible que algunos tengáis la curiosidad de saber qué producto antivirus es el más vendido a nivel mundia. La empresa de estudios de mercado OPSWAT realiza informes semestrales al respecto. OPSWAT acaba de publicar su informe correspondiente al mes de Octubre, el último del año, y los resultados pueden sorprender a más de uno. El informe contiene una comparación de la difusión de software antivirus, comparándolo además con los diferentes sistemas operativos existentes y se ha realizado recogiendo datos mediante su herramienta GEARS, una utilidad de seguridad que la empresa distribuye de forma gratuita.

Más información en: http://www.mejor-antivirus.es/noticias/antivirus-mas-vendido.html

Más información en: http://www2.opswat.com/about/media/reports/antivirus-october-2014

 

Ciberseguridad y Confianza en los hogares españoles

 

El 53,7 por ciento de los usuarios ha sufrido alguna situación de fraude durante este año, concretamente, seis de cada diez personas han recibido invitaciones para visitar páginas web sospechosas y a un 53,3 por ciento le han enviado e-mails que ofertan servicios no deseados. Estos datos se desprenden del último "Estudio sobre la Ciberseguridad y Confianza en los hogares españoles” realizado por el ONTSI y pone de relieve la importancia de adoptar medidas para evitar el fraude on-line.

Más información en: http://cso.computerworld.es/alertas/como-evitar-el-fraude-online

Más información en: http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/default/files/ciberseguridad_y_confianza_en_los_hogares.pdf

 


 

NOTA: INTECO no se hace responsable del contenido de las noticias ("Noticias de ciberseguridad "). Al tratarse de enlaces externos, la información facilitada depende exclusivamente de la fuente de la noticia o de su autor.

Etiquetas: