Inicio / Protege tu empresa / Blog / Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 21/11/2014

Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 21/11/2014

Publicado el 21/11/2014, por INCIBE
Resumen semanal noticias de ciberseguridad del 21/11/2014

 

Resumen Semanal Número 41 de Noticias de Ciberseguridad

En este cuadragésimo primero número del boletín de noticias en materia de ciberseguridad, os volvemos a hacer llegar las noticias más relevantes de la semana.

Si deseáis hacernos llegar alguna sugerencia o comentario a fin de que os sea de mayor utilidad, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.

 

 

Noticias

  • Nace CyberCamp 2014, el primer foro europeo para atraer el talento en materia de seguridad en la red
  • WhatsApp empieza a cifrar los mensajes para protegerlos de intrusos
  • Las empresas de servicios TI sufren la mayoría de ataques DDoS
  • Ladrones digitales roban objetos valiosos de cuentas de Steam
  • Medidas de Seguridad en Apple OS X Yosemite
  • Intel y Europol se unen para luchar contra el cibercrimen
  • Cómo evitar que nos espíen por la webcam

Publicaciones

  • La mayoría de las empresas no confía en su capacidad para detectar ataques dirigidos
  • Predicciones de Ciberseguridad de Trend Micro para 2015
  • Un estudio de Oracle destaca la necesidad de vigilar más la seguridad de las bases de datos en las empresas

 

Nace CyberCamp 2014, el primer foro europeo para atraer el talento en materia de seguridad en la red

CyberCamp 2014, que se celebrará en el Pabellón Multiusos I de la Casa de Campo de Madrid entre los días 5 y 7 de diciembre, es un foro gratuito que reunirá a reconocidos expertos internacionales y nacionales en materia de ciberseguridad como Jeff Moss, fundador de Black Hat y DEFCON y asesor del Presidente Obama en esta materia; o Chema Alonso, CEO de Eleven Paths, entre otros. Asimismo, el evento aunará actividades y talleres especiales orientados a familias, estudiantes, profesionales, emprendedores y desempleados.

Más información en: http://www.redseguridad.com/actualidad/info-tic/nace-cybercamp-2014-el-primer-foro-europeo-para-atraer-el-talento-en-materia-de-seguridad-en-la-red

 

WhatsApp empieza a cifrar los mensajes para protegerlos de intrusos

WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada del mundo, empezó a cifrar los mensajes para protegerlos de intrusos informáticos, anunció un grupo de desarrolladores de ’software’ asociado con la empresa. Se trata de un sistema que cifra los mensajes cuando salen del teléfono de origen y son decodificados al llegar al teléfono de destino, por lo que los contenidos pasan cifrados por los servidores de WhatsApp. Con el cifrado, los mensajes que intercambien los usuarios se codificarán por defecto con una contraseña, de manera que sólo los que participen de forma abierta y acordada en la conversación podrán verlos.

Más información en: http://www.elmundo.es/tecnologia/2014/11/19/546c3a33268e3ed21f8b456b.html

 

Las empresas de servicios TI sufren la mayoría de ataques DDoS

Los ataques DDoS se han convertido en las principales amenazas de las empresas que operan online, por delante de otros incidentes aislados. Prueba de ello son los resultados de una investigación llevada a cabo por B2B Internacional y Kaspersky Lab, que indica que el 38% de las empresas que prestan servicios online fue víctima de ataques DDoS en los últimos 12 meses. El número de empresas afectadas varía por región. Mientras que en América del Norte un 24% de las empresas encuestadas fue víctima de ataques DDoS, en Europa Occidental un 32% de las empresas se enfrentaron un ataque, porcentaje que en Rusia asciende al 49%.

Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-en-cifras/las-empresas-de-servicios-ti-sufren-la-mayoria-de-ataques-ddos

 

Ladrones digitales roban objetos valiosos de cuentas de Steam

Hace tiempo que los gamers son considerados por los delincuentes como un objetivo muy atractivo y desde hace años venimos alertando en este blog sobre las estrategias que se han usado para intentar engañarlos. Con el auge de las plataformas de distribución digital de juegos como Steam y el uso que hacen de ellas millones de usuarios cada día, estas se han convertido en un objetivo que atrae cada vez a más delincuentes.

Más información en: http://blogs.protegerse.com/laboratorio/2014/11/20/ladrones-digitales-roban-objetos-valiosos-de-cuentas-de-steam/

 

Medidas de Seguridad en Apple OS X Yosemite

Ha llegado la versión de Apple OS X Yosemite (10.10) y es hora de ver qué nos ofrece desde el punto de vista de la seguridad. Apple ha creado una página especial dedicada a la seguridad para OS X con bastante información, comprensible y fácil de leer. Pero por desgracia, no habla mucho sobre las nuevas funcionalidades.

Más información en: http://blog.kaspersky.es/medidas-de-seguridad-apple-os-x-yosemite/4864/

 

Intel y Europol se unen para luchar contra el cibercrimen

ntel acaba de anunciar la firma de un memorando de entendimiento (MoU) con Europol en virtud del cual ambas entidades van a colaborar en la lucha contra el cibercrimen. Serán el área de seguridad de Intel, donde se encuentra McAfee, y el EC3 (Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol) quienes colaboren en la lucha contra la ciberdelincuencia. “Estoy emocionado al poder trabajar con el excelente equipo de Europol y aportar nuestra experiencia para que juntos podamos abordar de manera efectiva el problema de la ciberdelincuencia”...

Más información en: http://cso.computerworld.es/cibercrimen/intel-y-europol-se-unen-para-luchar-contra-el-cibercrimen

 

Cómo evitar que nos espíen por la webcam

Este jueves saltó a la palestra pública la existencia de una página web que exponía en directo la vida de miles de personas a través de sus páginas web. El site de origen ruso pero registrado con el dominio de unas islas australianas, reproducía imágenes de webcams de 250 países. Habían streaming de 378 webcams de España. En total se mostraban 4.591 cámaras ubicadas en los EE.UU., 2.059 en Francia, 1.576 en los Países Bajos y 500 en Reino Unido, aunque la lista incluye más cámaras de países como Nicaragua, Pakistán y Paraguay. Según Motherboard, un medio que identificó el problema antes que las autoridades, en octubre se mostraban más de 12.000 cámaras de Estados Unidos y 1.700 de Reino Unido.

Más información en: http://www.abc.es/tecnologia/redes/20141121/abci-como-evitar-espien-webcam-201411202133.html

 

La mayoría de las empresas no confía en su capacidad para detectar ataques dirigidos

Intel Security acaba de dar a conocer los resultados de un estudio realizado por Evalueserve, denominado “cuando los minutos cuentan” en el que destaca que la mayoría de las compañías, incluso aquellas mejor preparadas, no confían en su capacidad para detectar ataques dirigidos, algo que contribuye a crear “un sentimiento de urgencia”.

Más información en: http://cso.computerworld.es/seguridad-en-cifras/la-mayoria-de-las-empresas-no-confia-en-su-capacidad-para-detectar-ataques-dirigidos

Más información en: http://www.mcafee.com/us/resources/reports/rp-when-minutes-count.pdf

 

Predicciones de Ciberseguridad de Trend Micro para 2015

Apple Pay y otros sistemas de pago móvil con tecnología NFC, sectores de retail y financiero, Internet de las cosas y ataques dirigidos APTs, estarán entre los grandes objetivos de los ciberdelincuentes para el próximo año según las Predicciones de Ciberseguridad de Trend Micro para 2015.

Más información en: http://muyseguridad.net/2014/11/20/ciberseguridad-de-trend-micro-2015

Más información en: http://www.trendmicro.es/trendlabs/security-roundup/2014/previsiones-de-seguridad-para-2015/index.html

 

Un estudio de Oracle destaca la necesidad de vigilar más la seguridad de las bases de datos en las empresas

Para entender mejor el estado de la seguridad de las bases de datos empresariales, el Independent Oracle Users Group (IOUG) ha presentado un informe global titulado: “DBA – Security Superhero: 2014 IOUG Enterprise Data Security Survey.” El estudio, llevado a cabo por Unisphere Research y patrocinado por Oracle, ha entrevistado a 353 gestores de seguridad de base de datos, administradores de base de datos y directores o gerentes de TI en compañías que van desde los servicios TI a la Administración Pública, pasando por educación, utilities, transporte y servicios financieros. Todos ellos pertenecientes a IOUG.

Más información en: http://www.muycomputerpro.com/2014/11/20/seguridad-bases-datos

Más información en: http://www.oracle.com/us/products/database/2014-ioug-dba-security-superhero-2338955.pdf

 


NOTA: INTECO no se hace responsable del contenido de las noticias ("Noticias de ciberseguridad"). Al tratarse de enlaces externos, la información facilitada depende exclusivamente de la fuente de la noticia o de su autor.

Etiquetas: