Sellos de confianza
La confianza que depositan en nosotros clientes y proveedores es esencial para hacer negocios. Pero, ¿cómo generarla cuando ofrecemos bienes o servicios por Internet?
Al demostrar nuestro compromiso con la ciberseguridad generamos confianza. Para ello podemos:
- Adherirnos a los sellos que ofrecen algunas organizaciones.
- Indicar en nuestra web cómo protegemos los datos personales de nuestros clientes y cómo garantizamos sus derechos con:
Estos sellos son distintivos que se otorgan en base a: declaraciones de buenas prácticas, opiniones de nuestros clientes, auditorías o la certificación de una autoridad independiente.
A continuación incluimos información sobre estos sellos que te será de utilidad al hacer negocios con terceros o para seleccionar cual se ajusta mejor a tu negocio.
Comercio electrónico
Identifican tiendas online que se adhieran a códigos de buenas prácticas de comercio electrónico. Para conseguir el sello son auditadas o evaluadas, con coste o de forma gratuita para comprobar que cumplen criterios de seguridad en la compra y cumplimiento legal en materia de privacidad y protección de los consumidores.
Cloud
Identifican proveedores de servicios en la nube que realizan análisis de seguridad y cumplen con la normativa vigente. Para conseguir el sello se han de someter a auditorías periódicas.
Otros
En esta categoría se engloban sellos que demuestran el compromiso de una página o portal web con algún aspecto relacionado con la seguridad no englobados en las categorías de cloud y comercio electrónico. Por ejemplo: privacidad, cumplimiento legal y protección de colectivos específicos.