Gestión del programa de excelencia en ciberseguridad
Base Jurídica |
RGPD: 6.1.a) Tratamiento en el que el interesado dio su consentimiento para uno o varios fines específicos. RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. Ley 3/2018, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. |
Fines del Tratamiento |
Gestión de actividades de formación, capacitación profesional y promoción del talento enmarcadas dentro del programa de excelencia en ciberseguridad |
Colectivo |
Solicitantes |
Categorías de Datos |
DNI/NIF Nombre y apellidos Teléfono Imagen/voz Correo electrónico Fecha de nacimiento Otros datos de carácter económico y profesional |
Categoría Destinatarios |
Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. |
Transferencia Internacional |
No tienen previstas cesiones internacionales de datos. |
Plazo de Supresión |
Se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos. |
Medidas de Seguridad |
Las medidas de seguridad implantadas se corresponden con las previstas en el Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de Seguridad de la información de INCIBE. |
Derechos |
Acceso, Rectificación, Supresión, Limitación, Portabilidad y Oposición. Para cualquier reclamación puedes acudir a la Agencia Española de Protección de Datos. |
Entidad Responsable |
S.M.E. Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, M.P., S.A. (INCIBE) con CIF A24530735. |
Delegado de Protección de Datos |
|