INCIBE forma a estudiantes de secundaria en materia de ciberseguridad

La necesidad de profesionales cualificados es una realidad que también afecta a España. Por este motivo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad lanza diversas iniciativas con el objetivo de potenciar la aparición, identificación y atracción del talento en ciberseguridad. Así, INCIBE impartirá entre los meses de noviembre y abril, ambos incluidos, 80 charlas en esta materia, 72 de ellas presenciales y 8 a través de video-tutoriales.
Las jornadas de ciberseguridad, de carácter gratuito, están dirigidas a estudiantes que están empezando a definir su carrera profesional, es decir, alumnos de los últimos cursos de enseñanzas secundarias (Bachillerato y Formación Profesional) que tengan interés en las nuevas tecnologías y, preferiblemente, con edades comprendidas entre 16 y 18 años de edad.
Tendrán una duración de entre 2 horas y 2 horas y media, con un enfoque 100% práctico y en grupos reducidos de máximo 30 alumnos. Una vez superado el taller, los asistentes recibirán un diploma que acreditará su participación en el mismo.
La materia impartida girará en torno a las siguientes temáticas:
- Mi ordenador es un zombie
- Programación segura de sitios Web
- Fundamentos del análisis de sitios Web
- Fundamentos del análisis de sistemas
- Análisis de malware en Android
- Seguridad WiFi
- Espionaje y cibervigilancia
- Forense en Windows
La organización de estas jornadas forma parte de las acciones marcadas en la Agenda Digital para España y su Plan de Confianza en el ámbito Digital y, en concreto, del Eje V: Programa de excelencia en ciberseguridad. En él se establece la promoción de la capacitación de profesionales en ciberseguridad y la necesidad de crear talento en ciberseguridad.
Toda la información está disponible en https://www.incibe.es/jornadas_incibe_ciberseguridad