Inicio / Sala Prensa / Notas Prensa / El Ministerio de Industria, Energía y Turismo muestra su compromiso por la ciberseguridad con la novena celebración de ENISE

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo muestra su compromiso por la ciberseguridad con la novena celebración de ENISE

Publicado el 20/10/2015
Miguel Rego, director general de INCIBE y Fernando Sánchez, director de CNPIC

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, ha puesto en marcha la novena edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (9ENISE), un punto de encuentro anual que analizará durante los días 20 y 21 de octubre en el Parador de San Marcos de León los avances más significativos en el sector de la Ciberseguridad.

El acto de inauguración ha sido dirigido por el director general de la entidad, Miguel Rego, acompañado por el director del Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC), Fernando Sánchez. Rego ha destacado el evento ENISE como cita ineludible para el sector, que en su novena edición ha alcanzado una participación superior a los 1.000 asistentes.

Además, ha repasado las iniciativas destacadas de INCIBE dentro de la programación del Plan de Confianza en el Ámbito Digital, apuntando cuáles serán los próximos proyectos del Instituto dentro de la estrategia nacional.

9ENISE abordará desde una perspectiva multidisciplinar diferentes retos a los que se enfrenta la Ciberseguridad en un momento en el que la sociedad y economía están transformándose profundamente.

En este sentido, cómo la Ciberseguridad puede impulsar el desarrollo social y económico será el eje sobre el que gire la mayor parte de las conferencias y talleres técnicos, focalizando el debate en los vínculos que mantiene la seguridad informática en diferentes planos de la Economía Digital y también en cómo están afrontándose desde la perspectiva regulatoria y, por supuesto, tecnológica.

International CyberEx 2015, iniciativa pionera internacional

Una de las sesiones de 9ENISE se reservará a la presentación de los resultados de la primera edición de los ciberejercicios CyberEx 2015, que en 2015 se unen a la realización de la pionera edición «International CyberEx», una iniciativa conjunta de la Organización de Estados Americanos (OEA), INCIBE y CNPIC, que ha facilitado la participación de más de 20 países latinoamericanos en un ciberejercicio virtual destinado a fortalecer las capacidades de respuesta ante incidentes cibernéticos, así como una mejora de la colaboración internacional ante este tipo de incidentes. 

Meridian Process 2015, reforzando las capacidades de las Infraestructuras Críticas Internacionales

9ENISE dará paso a la apertura de la conferencia Meridian Process 2015, un punto de encuentro anual que llega por primera vez a España y que pretende fomentar el intercambio de ideas y de acciones para la cooperación de organismos gubernamentales de más de 30 países procedentes de todo el mundo encargados de la Protección de las Infraestructuras Críticas de la Información (CIIP).

Con un especial énfasis en la ciberseguridad y la protección de los sectores estratégicos de la industria, 9ENISE incluirá una selección de algunos de los principales ponentes de MERIDIAN en una mesa redonda especialmente creada al efecto. 

Premio 9ENISE al mejor vídeo de concienciacion en ciberseguridad

Un año más, INCIBE ha convocado el premio 9ENISE, que en esta edición premiará el mejor vídeo de menos de un minuto de duración cuya temática haya sido la concienciacion en ciberseguridad, y cuyo fallo se producirá durante la celebración del evento.

El premio está valorado en 3.000 € y habrá un único ganador. 

INCIBE en el Mes Europeo de la Ciberseguridad

ENISE forma parte de las acciones que INCIBE llevará a cabo en su adhesión a la campaña del Mes Europeo de la Ciberseguridad. Esta iniciativa se celebra en octubre en todo el continente promovido por la Agencia Europea de Seguridad de las Redes y de la Información (ENISA).

Persigue fomentar la concienciación en ciberseguridad entre los ciudadanos, modificar su percepción sobre las ciberamenazas y proporcionar información actualizada sobre seguridad a través de educación, buenas prácticas y concursos.