Imagen decorativa Avisos

PCI DSS la normativa internacional de seguridad para todas las entidades que almacenan, procesan o transmiten datos de titulares de tarjeta o datos sensibles de autenticación ha publicado una nueva versión de su estándar. En esta entrada de blog te explicamos algunos detalles.

Imagen decorativa Avisos

Si tu empresa pertenece al sector del Turismo y Ocio, Educación o Servicios Profesionales no puedes dejar escapar la oportunidad de formarte en ciberseguridad con estas nuevas ediciones sectoriales del MOOC de ciberseguridad para microempresas y autónomos.

Imagen decorativa Avisos

La movilidad está cada vez más presente entre las empresas. Muchos negocios y empleos dependen de esta modalidad de trabajo para poder desarrollar su actividad diaria. En este escenario de la movilidad intervienen dos elementos fundamentales: uno de ellos es el de los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes u ordenadores portátiles, que se encargan de procesar la información; y el otro, son las comunicaciones inalámbricas.

Imagen decorativa Avisos

En esta historia real veremos cómo vaciaron la cuenta bancaria de Alberto mediante una técnica llamada SIM swapping.

Imagen decorativa Avisos

Nos complace anunciar el lanzamiento de una nueva edición del ‘Curso de ciberseguridad para microempresas y autónomos’.

Imagen decorativa Avisos

En este artículo se explica la implementación de la cultura de seguridad en una farmacia y qué hacer a la hora de contratar un empleado.

Imagen decorativa Avisos

Cada año, el primer jueves del mes de mayo se celebra el Día Mundial de las Contraseñas. Este año, una vez más, queremos recordarte su importancia a la hora de proteger la información de la organización y ayudarte en esta tarea enseñándote a identificar los principales ataques que existen para sustraer contraseñas y cómo puedes evitarlos.

Imagen decorativa Avisos

Actualmente, el ransomware es uno de los incidentes de seguridad que más afecta a las empresas y se manifiesta cuando la información ya ha sido secuestrada. No siempre es posible revertir sus efectos, en particular si no podemos descifrarlos y no tenemos copias de seguridad. Hoy en día disponemos de ciertas herramientas para el sistema operativo Windows, que pueden ayudarnos en el proceso de recuperación y que te enseñamos a manejar en este artículo.