Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el kernel de Microsoft Windows 2000, XP, Server 2003, Vista Gold y Server 2008 (CVE-2008-2250)

Fecha de publicación:
15/10/2008
Idioma:
Español
El kernel de Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 y SP3, Server 2003 SP1 y SP2, Vista Gold y SP1 y Server 2008 no valida correctamente las propiedades de ventana enviadas por una ventana padre a una hija durante la creación de una ventana nueva, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios mediante una aplicación manipulada, también conocida como "Windows Kernel Window Creation Vulnerability (Vulnerabilidad de Creación de Ventana en el Kernel de Windows)".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en sistema operativo Microsoft Windows (CVE-2008-2251)

Fecha de publicación:
15/10/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de doble liberación en el núcleo en Microsoft Windows 2000 SP4, XP SP2 y SP3, Server 2003 SP1 y SP2, Vista Gold y SP1, y Server 2008 permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de aplicaciones manipuladas que hacen llamadas al sistema dentro de múltiples hilos, también conocido como "vulnerabilidad de Excepción no controlada del Núcleo de Windows".<br /> NOTA: de acuerdo con Microsoft, esto no es un duplicado de CVE-2008-4510.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer 6 y 7 (CVE-2008-3472)

Fecha de publicación:
15/10/2008
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6 y 7 no determina correctamente el dominio o zona de seguridad original de un script, lo que permite a un atacante remoto eludir la política de seguridad establecida para los dominios cruzados, y ejecutar código de su elección u obtener información privilegiada a través de un documento HTML preparado para ello, también conocido como "HTML Element Cross-Domain Vulnerability" (vulnerabilidad de elemento cruzado en HTML).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en navegador Microsoft Internet Explorer (CVE-2008-3474)

Fecha de publicación:
15/10/2008
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 6 y 7 no determina apropiadamente el dominio o zona de seguridad de origen de una secuencia de comandos (script) web, lo cual permite a atacantes remotos evitar políticas de seguridad de dominios cruzados intencionadas y obtener información sensible a través de un documento HTML manipulado, también conocido como "Vulnerabilidad de Revelación de Información en Dominios Cruzados".
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer (CVE-2008-3476)

Fecha de publicación:
15/10/2008
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 5.01 SP4 y 6 no gestiona correctamente los errores asociados con el acceso a memoria no inicializada, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un documento HTML, también conocido como "HTML Objects Memory Corruption Vulnerability (Vulnerabilidad de Corrupción de Memoria de Objetos HTML)".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Excel 2000, 2002 y 2003 (CVE-2008-3477)

Fecha de publicación:
15/10/2008
Idioma:
Español
Microsoft Excel 2000 SP3, 2002 SP3 y 2003 SP2 y SP3 no valida correctamente los datos en la caché VBA Performance, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un archivo Excel manipulado, también conocida como "Calendar Object Validation Vulnerability (Vulnerabilidad de Validación de Objeto Calendario)".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en reproductor de vídeo VLC media player (CVE-2008-4558)

Fecha de publicación:
15/10/2008
Idioma:
Español
Error de índice de array en VLC media player 0.9.2 permite a atacantes remotos sobrescribir memoria de su elección y ejecutar código de su elección a través de un fichero lista de reproduccio´n XSPF con una etiqueta con identificador negativo, lo cual pasa una comparación firmada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación dhost.exe de Novell eDirectory (CVE-2008-4479)

Fecha de publicación:
14/10/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en dhost.exe de Novell eDirectory 8.8 anterior a 8.8.3 y 8.7.3 antes de 8.7.3.10 ftf1, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante una petición SOAP con una cabecera Accept-Language larga.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en directory de Novell (CVE-2008-4480)

Fecha de publicación:
14/10/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en montículo en Novell eDirectory v8.x anteriores a v8.8.3, y v8.7.3 anteriores a v8.7.3.10 ftf1, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través del mensaje manipulado del "opcode" 0x024 en el "Netware Core Protocol", que provoca un error de calculo que desborda el búfer de montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en pluginswackohighlighthtml.php en Strawberry en CuteNews.ru (CVE-2008-4557)

Fecha de publicación:
14/10/2008
Idioma:
Español
plugins/wacko/highlight/html.php en Strawberry en CuteNews.ru 1.1.1 permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección por medio del parámetro de texto, el cual es insertado en una expresión regular ejecutable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en adm_build_path de sadmind en Sun Solstice AdminSuite, en Solaris 8 y 9 (CVE-2008-4556)

Fecha de publicación:
14/10/2008
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en la pila, en la función adm_build_path de sadmind en Solstice AdminSuite de Sun, en Solaris 8 y 9, permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección por medio de una petición manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en dhost.exe en Novell eDirectory (CVE-2008-4478)

Fecha de publicación:
14/10/2008
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de entero en dhost.exe en Novell eDirectory v8.8 anterior a v8.8.3, y v8.73 anterior a v8.7.3.10 ftf1, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de (1) una cabecera "Content-Length" manipulada en una petición SOAP o (2) mediante un mensaje Netware Core Protocol opcode 0x0F, que lanza un desbordamiento de búfer basado en montículo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025