Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

Experiencia Stand

Stand ExperienciaINCIBE

Nuestro stand itinerante acerca la concienciación en ciberseguridad en ferias y eventos de todo el territorio nacional, con diferentes configuraciones para adaptarse a cada ocasión.

Zonas y actividades

Zona informativa

zona informativa stand

Punto de información inicial sobre el desarrollo de la actividad.

Zona demostrativa y de capacitación

zona capacitación stand

Espacio habilitado con tablets para realizar demostraciones e impartir píldoras formativas de una duración máxima de 30 minutos. Algunas de las temáticas que se abordan, según el público, son: contraseñas seguras, privacidad, decálogo de ciberseguridad para empresas, mediación parental e ingeniería social.

Zona de gamificación

zona gamificación stand

Zona de juego con tablets donde poner en práctica conocimientos de forma entretenida. Los visitantes podrán aprender de manera lúdica con el apoyo de un dinamizador experto en ciberseguridad.

Stand

FechaLocalidad/Dirección
21, 22 y 23 de eneroEspacio de Creación Joven, Centro Municipal de Formación, C/ Joaquín Costa, 26 - Illescas (Toledo)
28 de eneroIES Alonso Ercilla, Calle Puerta de Murcia, 13 - Ocaña (Toledo)
30 y 31 de eneroIES Miguel Hernández, Calle Miguel Hernández, 4 - Ocaña (Toledo)
3, 4 y 5 de febreroCentro Cultural Villa de Móstoles, Plaza de la Cultura - Móstoles (Madrid)
7 de febreroCEIP Velázquez, Aula-Gimnasio, Avenida de Nuevo Versalles, 16 - Fuenlabrada (Madrid)
11 de febreroUniversitat Politècnica de València- Edificio Nexus,  Camino de la vera, s/n- (Valencia)
17 y 18 de febreroCEIP Las Higuerillas, Calle Honrubia, 1 - Requena (Valencia)
20 y 21 de febreroCasa de la Cultura de Utiel, Sala Polivalente, calle Camino, 1 - Utiel (Valencia)
28 de febrero y 1 de marzoCentro de Ocio Juvenil de Tarazona, Plaza de Joaquina Zamora 1 - Tarazona (Zaragoza)
4 y 5 de marzoSala Multiusos, Calle del Doctor Salcedo, 34 - Ólvega (Soria)
8 y 9 de marzoMenuda Feria, Sala Multiusos en el Auditorio de Zaragoza (Zaragoza)
12, 13 y 14 de marzoPolideportivo Son Moix-Vestíbulo, Camino de la Vileta (Palma de Mallorca)

 

Fechas y horarios

Usuario/a particular: Puedes acudir en horarios de acceso libre. No es necesaria la reserva de plaza.

Grupos: Si quieres venir con un grupo (centros educativos, asociaciones cívicas, colectivo senior, empresas y trabajadores, etc.), haz clic en el botón ‘Reservar’ de la experiencia que deseas (ver en la tabla más abajo), completa los datos, y nos pondremos en contacto contigo.

Horario general (de septiembre a junio)  
L a V: 09:00 a 14:00 (solo grupos con reserva)  
16:30 a 19:30 (acceso libre)  
S y D: 11:00 a 15:00 y 16:00 a 20:00 (acceso libre)

Horario de verano (de junio a septiembre)  
L a D: 10:00 a 14:00 y 15:00 a 19:00 (acceso libre)

El horario puede variar ligeramente en cada localidad, por favor, confírmalo en nuestras redes sociales.

Visítanos y ¡vive una #ExperienciaINCIBE!

Cada #ExperienciaINCIBE es diferente, pero en todas encontrarás información de interés y actividades divertidas para aprender un poco más sobre ciberseguridad:

Familias

Acércate con tus hijos e hijas a pasar un buen rato jugando, e infórmate sobre mediación y controles parentales.

Centros educativos

Motiva a tu alumnado hacia la ciberseguridad y un buen uso de Internet con juegos y píldoras formativas.

Ciudadanía

Mejora tus hábitos diarios de ciberseguridad, infórmate de herramientas y evita problemas.

Empresas

Pasad un rato divertido en equipo descubriendo la importancia de cuidar pautas de ciberseguridad en el trabajo.

¿Te avisamos?

Si quieres que te avisemos cuando alguna #ExperienciaINCIBE llegue a tu provincia, suscríbete a este boletín:

Registro

¿Quieres promover una #ExperienciaINCIBE en tu localidad o evento?

Te dejamos toda la información del roadshow y stand en nuestro dosier de #ExperienciaINCIBE.

Además, puedes emplear nuestro kit de difusión de #ExperienciaINCIBE para que todas las personas de tu zona se puedan informar y aprovechar la experiencia.

 

Iniciativa realizada en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).

Registro