Experiencia Sénior
Cuando navegamos por Internet o utilizamos nuestros dispositivos para acceder a nuestras redes sociales u otros servicios, disfrutamos de todas las ventajas que nos ofrece la tecnología. Sin embargo, sin ser conscientes de ello, también nos podemos exponer a numerosas amenazas o situaciones de riesgo, como infección por virus o el robo de nuestras cuentas e información. Está en nosotros dar el paso y concienciarnos, o ignorarlo y seguir a merced de los ciberdelincuentes. Entender las bases de la ciberseguridad es tan sencillo como interesante, informarse y llevar a cabo una serie de buenas prácticas. ¿Estás dispuesto a aprender y comenzar esta aventura?
Primeros pasos en ciberseguridad
Cuando navegamos por Internet o utilizamos nuestros dispositivos para acceder a nuestras redes sociales u otros servicios, disfrutamos de todas las ventajas que nos ofrece la tecnología. Sin embargo, sin ser conscientes de ello, también nos podemos exponer a numerosas amenazas o situaciones de riesgo, como infección por virus o el robo de nuestras cuentas e información. Está en nosotros dar el paso y concienciarnos, o ignorarlo y seguir a merced de los ciberdelincuentes.
Entender las bases de la ciberseguridad es tan sencillo como interesante, informarse y llevar a cabo una serie de buenas prácticas. ¿Estás dispuesto a aprender y comenzar esta aventura?
¿Qué vas a aprender?
Conoce los conceptos más básicos para que no sea un hándicap en la correcta comprensión del resto de contenidos.
Test para valorar el grado de conocimientos que tienes en ciberseguridad.
Demuestra que has comprendido y adquirido los conocimientos y términos más básicos. Para ello te proponemos dos ejercicios: una sopa de letras y un crucigrama. ¿Te atreves?.
Haz tus compras online más seguras
Internet está lleno de ofertas, promociones y descuentos que hacen que comprar online sea nuestra primera opción en muchos casos. Es cierto que realizar compras online es más cómodo, pero no podemos dejarnos llevar y lanzarnos a la primera oferta que veamos. Los ciberdelincuentes están al acecho y utilizarán tiendas online falsas con productos falsos para hacernos picar y quedarse con nuestro dinero. En ocasiones, nos compartirán ofertas y promociones demasiado atractivas, pero que no llevarán a ningún sitio y el único objetivo será hacerse con nuestros datos y nuestros usuarios y contraseñas.
Por suerte, la mayoría de este tipo de fraudes comparten las mismas características y ser capaz de identificarlos es mucho más sencillo de lo que pueda realizar.
¡Qué no te den gato por liebre! Cuando compres por Internet, asegúrate de revisar todos los detalles de la web o vendedor, las características del producto y los métodos de pago facilitados. Sigue las pautas que te compartimos para que compres de manera segura.
¿Qué vas a aprender?
En este artículo te explicamos de una forma práctica los métodos de pago más seguros, y consejos a tener en cuenta para compras seguras en internet.
Te enseñamos a realizar comprobaciones de las compras, revisar los cargos en la app del banco, hacer seguimiento del pedido y guardarlos por si hay que devolverlo.
Recurso gráfico basado en un diagrama de flujo y toma de decisiones, dónde tu mismo aprenderás si es una web segura y fiable para realizar la compra.
Recurso gráfico basado en un diagrama de flujo y toma de decisiones, dónde tu mismo aprenderás si una plataforma de compraventa es fiable para realizar la compra.
Test para valorar el grado de conocimientos que tienes en compras online.
Ordena los pasos que deberás dar para garantizar un proceso de compra lógico y seguro.
Protege tus dispositivos de virus y otras amenazas
Mantener nuestros dispositivos en buen estado es fundamental. ¿Cuántas veces nos hemos encontrado con que nuestro teléfono o nuestro ordenador no funcionan bien? La razón de esto puede ser debido a un fallo de seguridad que haya sido aprovechada por un ciberdelincuente para tomar control de nuestro equipo o que, debido a no tener actualizado el dispositivo o no contar con un antivirus nos hayamos descargado algún programa con un virus que ha infectado nuestro sistema. Como ocurre con nosotros, nuestros dispositivos necesitan que nos preocupemos por su “salud”, los mantengamos actualizados, configuremos correctamente sus opciones y los usemos de forma segura.
Aprender a llevar una vida digital segura, pasa por conocer mejor a nuestros dispositivos y sus necesidades. ¿Quieres aprender a protegerlos y a aumentar su esperanza de vida?
¿Qué vas a aprender?
Videotutorial que muestra el paso a paso para comprobar si está configurado y activo el antivirus.
Videotutorial que muestre el paso a paso para comprobar si hay actualizaciones disponibles, y en caso afirmativo, cómo instalarlas.
Descargar software de forma descuidada puede poner en riesgo tu equipo y tus datos. Por esto es vital saber cómo descargar aplicaciones de manera segura y evitar así posibles amenazas.
Las apps son una parte importante de nuestra vida (banca en línea, RRSS, entretenimiento, etc.). Es crucial saber cómo descargarlas de forma segura para proteger nuestros dispositivos.
Videotutorial que muestra el paso a paso para comprobar si hay actualizaciones disponibles, y en caso afirmativo, cómo instalarlas.
Videotutorial que muestra el paso a paso para comprobar si las opciones para proteger el dispositivo de aplicaciones maliciosas está activado.
Test para valorar el grado de conocimientos que tienes en dispositivos.
Repasa la lista de acciones ciberseguras y comprueba que todos tus dispositivos están correctamente protegidos. ¡Y no te olvides de hacer una revisión de todos los puntos periódicamente!
Conéctate de forma segura
Hoy en día es difícil encontrar un lugar público que no tenga conexión a Internet. Desde hoteles, restaurantes y centros comerciales, todos ellos tienen una conexión wifi. Sin embargo, este tipo de conexiones gratuitas pueden convertirse en una trampa donde los ciberdelincuentes pueden llegar a monitorizar todo lo que hacemos desde que nos conectamos, como los correos o mensaje que enviamos, nuestras contraseñas cuando iniciamos sesión, el tipo de páginas web que vemos, etc.
Del mismo modo que nos fijamos muy bien antes de elegir un restaurante, seleccionar la red a la que conectarnos o la página web sobre la que vamos a hacer clic debe pasar por cumplir una serie de requisitos.
Para estar protegidos, debemos conocer estos requisitos, entender cómo funcionan las herramientas que utilizamos y estar seguros de que navegamos por una red y páginas web seguras. ¿Te apuntas a navegar por Internet de forma segura?
¿Qué vas a aprender?
Infografía comparativa de los distintos tipos de conexiones que existen, usos, ventajas y precauciones a la hora de usar cada una de ellas.
Videotutorial que muestra los pasos a seguir para localizar dónde se encuentran las opciones de configuración de dichas conexiones y cómo se activan y desactivan.
Videotutorial que muestra los pasos a seguir para localizar dónde se encuentran las opciones de configuración de esos tipos de conexiones y cómo se activan y desactivan.
Videotutorial que muestra los pasos a seguir para localizar dónde se encuentran las opciones de configuración de esos 3 tipos de conexiones y cómo se activan y desactivan.
Videotutorial que muestra los pasos a seguir para localizar dónde se encuentran las opciones de configuración de esos 3 tipos de conexiones y cómo se activan y desactivan.
Test para valorar el grado de conocimientos que tienes al conectarte a internet.
Selecciona aquellas acciones que puedan suponer un riesgo para tu privacidad y seguridad cuando navegues por la Red. ¿Acertarás?
Próximamente: Mis cuentas seguras y mi información a salvo
Cuando nos compramos un teléfono móvil o entramos a Internet por primera vez, lo primero que solemos hacer es crearnos una cuenta de correo electrónico, ya que es necesario para acceder a muchos otros servicios online o, incluso, para configurar nuestro propio dispositivo. Pero, ¿no nos hemos parado a pensar en la cantidad de información que esta cuenta nos solicita? A veces son solo algunos datos, como nuestro nombre o fecha de nacimiento, en otras son los datos de nuestra tarjeta de crédito y, en ocasiones, es nuestra dirección. Toda esta información es un objetivo muy atractivo para los ciberdelincuentes que no dudarán en aprovecharse de nuestra ingenuidad para tratar de hacerse con el control de nuestras cuentas, engañarnos en forma de mensajes y correos maliciosos.
Por eso, debemos pensar en nuestras cuentas como cajas fuertes de información que hay que proteger ante los desconocidos mediante contraseñas robustas, creando copias de nuestra información y aprendiendo a identificar cualquier intento de ataque. La información es poder, por ello, ¿quieres aprender a blindar tus cuentas y proteger tu información personal?
¿Qué vas a aprender?
Infografía que explica de manera sencilla y gráfica cómo puedes bloquear tu ordenador cons sistema operativo Windows.
Infografía que explica de manera sencilla y gráfica cómo puedes bloquear tu ordenador con sistema operativo macOS.
Infografía que explica de manera sencilla y gráfica cómo se configura el método de bloqueo en móviles y tablets Android.
Infografía que explica de manera sencilla y gráfica cómo se configura el método de bloqueo en móviles y tablets iOS.
Videotutorial que explica los pasos a seguir para sincronizar las fotos y vídeos con los servicios en la nube para que tengan su información siempre disponible, aún en caso de pérdida, robo o se estropee el dispositivo.
Test para valorar el grado de conocimientos que tienes en las cuentas de usuario.
Identifica las medidas de protección que encajan mejor con tus dispositivos y cuentas de usuario.
En esta guía se detalla el paso a paso para configurar correctamente los dispositivos, incluyendo opciones concretas para cada sistema operativo. Además, se explica cómo acceder a Internet y navegar de forma segura.
Guía práctica para aprender a identificar los fraudes online.
Aprende cuáles son los tipos y las características de los ciberataques más frecuentes que circulan por la Red.
¿Quieres aprender más?
Contenido realizado en el marco de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea (Next Generation).





