Guías y Estudios

Contenido Guías y Estudios

 
Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
España Digital 2026
Portada_Informe

En este informe describimos, como Silicon Valley ha conseguido ser una referencia en la creación de start-up a nivel mundial. Se ha basado principalmente en la inversión privada, tanto en capital humano como en recursos, y es fruto de una larga experiencia y tradición en esa vía durante casi 100 años.

Si bien en España una inversión de fuentes privadas similar no parece viable en estos momentos, con la nueva Ley de Ciencia se están dando pasos que podrían estabilizar al personal investigador científico-técnico y atraer capital privado que pueda transformarse en la creación de nuevas start-up.

Hemos visto claramente como la inversión en empresas de tecnología que den servicios globales genera mucha riqueza a un país y es una vía de futuro. En nuestro país tenemos el ejemplo de éxito de Málaga, que puede trasladarse a otros puntos del país estableciendo polos tecnológicos especializados en distintos aspectos que puedan generar nuevas oportunidades económicas para el futuro. 

Publicado el: 
Idioma: 
Logo_Cover

In this report we have described how Silicon Valley has managed to become a leader in the creation of start-ups worldwide. This success is due mainly to private investment, both in human capital and resources, and is the fruit of extensive experience and a long tradition in this area that spans nearly 100 years. 

Although in Spain a similar investment from private sources does not seem viable at the moment, the new Science Law allows steps to be taken to stabilize the scientific-technical research staff situation and attract the private capital needed to create new start-ups. We have clearly seen how investment in technology companies that provide global services generates substantial wealth for a country and is a bright path towards the future. Malaga is the example of success in Spain, and this success can be transferred to other parts of the country by establishing technology hubs specialized in various aspects, all of which can generate new economic opportunities in the future.

Publicado el: 
Idioma: 
Portada_estudio

En el dinámico y competitivo mundo de las start-ups, la seguridad y la confianza son pilares fundamentales para el éxito y la expansión. Este estudio está diseñado para emprendedores que buscan no solo cubrir una necesidad en el mercado, sino también construir una reputación sólida y confiable desde las primeras fases de su negocio. A través de estrategias multidisciplinares, se aborda la importancia de la seguridad en el software, la infraestructura y las prácticas diarias, con el objetivo de prevenir ciberataques y proteger tanto los datos de la empresa como los de sus clientes. Con un enfoque especial en la concienciación y formación del personal, este estudio proporciona las herramientas necesarias para identificar y mitigar los riesgos de seguridad, asegurando así un crecimiento sostenible y seguro.

Publicado el: 
Idioma: 
Portada_Estudio

España se ha consolidado como un destino estratégico para las empresas latinoamericanas que buscan expandirse en el mercado europeo de ciberseguridad. Con un ecosistema en crecimiento, beneficios fiscales y un marco legislativo favorable, el país ofrece una puerta de entrada ideal para compañías del sector. En este informe, analizamos el estado actual de la ciberseguridad en Latinoamérica, las oportunidades que ofrece España y las iniciativas que facilitan la internacionalización de estas empresas.

Publicado el: 
Idioma: 
Portada_Guía_Brecha

Una brecha de seguridad es cualquier incidente en el que la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos de una organización es comprometida debido al acceso no autorizado, divulgación, alteración o destrucción de la información. Este tipo de incidente puede abarcar múltiples formas de ataques, desde el robo de credenciales hasta la explotación de vulnerabilidades en sistemas, e incluso filtraciones causadas por errores humanos o fallos en los procesos internos.

Publicado el: 
Idioma: 
Portada_mujer_emprendimiento

El emprendimiento femenino en el área de la ciberseguridad en España ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Si bien es cierto que la participación de las mujeres en la actividad emprendedora y empresarial es sistemáticamente menor que la de los hombres, tanto en el ámbito internacional como en España, tal y como confirman los datos recopilados por el Global Entrepreneurship Monitor (GEM), es importante reconocer que el emprendimiento femenino, en cualquier ámbito, cobra cada año mayor importancia. Además, este crecimiento, es un proceso muy diverso que presenta matices diferentes según el contexto en el que se dé. 

Publicado el: 
Idioma: 
Portada_Guía para elaborar tu Pitch_Deck

Un pitch deck es una presentación visual y concisa que proporciona una visión general de tu negocio, producto o proyecto a una audiencia específica. Generalmente, se utiliza para captar el interés de posibles inversores, socios, clientes o colaboradores y se compone de varias diapositivas que destacan los aspectos más importantes y atractivos de tu propuesta.

Publicado el: 
Idioma: 
Portada_Informeinternacional

En colaboración con el área de Internacionalización de empresas en ciberseguridad, hemos realizado este resumen ejecutivo destacando cómo las dinámicas macroeconómicas y las condiciones específicas del mercado han influido en las inversiones en ciberseguridad en España, ofreciendo insights valiosos para inversores y administración pública. El informe proporciona una base sólida para mejorar el entendimiento del contexto actual así como las oportunidades y desafíos futuros en este campo

Publicado el: 
Idioma: 
Portada_requisitos

En esta guía se proporciona una descripción introductoria al proceso de construcción segura de software desde la perspectiva del ahorro de costes y tiempo, que planteará distintas opciones de actuación en las distintas fases de construcción teniendo en cuenta que está enfocada en el contexto de una start-up

Publicado el: 
Idioma: 
mapa

Mediante un diagnóstico de las principales iniciativas de impulso al emprendimiento en la materia objeto, tanto públicas como privadas, se pretende extraer un mapa actualizado y una comparativa territorial por CC.AA., obteniendo conclusiones sólidas sobre la priorización de potenciales esfuerzos y apoyos por zonas.

Publicado el: 
Idioma: