Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0476

Fecha de publicación:
01/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** xterm, Eterm, and rxvt allow an attacker to cause a denial of service by embedding certain escape characters which force the window to be resized.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0590

Fecha de publicación:
01/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** A system does not present an appropriate legal message or warning to a user who is accessing it.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0530

Fecha de publicación:
31/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The KApplication class in the KDE 1.1.2 configuration file management capability allows local users to overwrite arbitrary files.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0505

Fecha de publicación:
31/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Apache 1.3.x HTTP server for Windows platforms allows remote attackers to list directory contents by requesting a URL containing a large number of / characters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0486

Fecha de publicación:
30/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Cisco TACACS+ tac_plus server allows remote attackers to cause a denial of service via a malformed packet with a long length field.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0488

Fecha de publicación:
30/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ITHouse mail server 1.04 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long RCPT TO mail command.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0402

Fecha de publicación:
30/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Mixed Mode authentication capability in Microsoft SQL Server 7.0 stores the System Administrator (sa) account in plaintext in a log file which is readable by any user, aka the "SQL Server 7.0 Service Pack Password" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0485

Fecha de publicación:
30/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft SQL Server allows local users to obtain database passwords via the Data Transformation Service (DTS) package Properties dialog, aka the "DTS Password" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0495

Fecha de publicación:
30/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Windows Media Encoder allows remote attackers to cause a denial of service via a malformed request, aka the "Malformed Windows Media Encoder Request" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0454

Fecha de publicación:
29/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Linux cdrecord allows local users to gain privileges via the dev parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0455

Fecha de publicación:
29/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in xlockmore xlock program version 4.16 and earlier allows local users to read sensitive data from memory via a long -mode option.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0461

Fecha de publicación:
29/05/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The undocumented semconfig system call in BSD freezes the state of semaphores, which allows local users to cause a denial of service of the semaphore system by using the semconfig call.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025