Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0471

Fecha de publicación:
14/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ufsrestore in Solaris 8 and earlier allows local users to gain root privileges via a long pathname.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0514

Fecha de publicación:
14/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** GSSFTP FTP daemon in Kerberos 5 1.1.x does not properly restrict access to some FTP commands, which allows remote attackers to cause a denial of service, and local users to gain root privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0542

Fecha de publicación:
13/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Tigris remote access server before 11.5.4.22 does not properly record Radius accounting information when a user fails the initial login authentication but subsequently succeeds.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0565

Fecha de publicación:
13/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SmartFTP Daemon 0.2 allows a local user to access arbitrary files by uploading and specifying an alternate user configuration file via a .. (dot dot) attack.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0535

Fecha de publicación:
12/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** OpenSSL 0.9.4 and OpenSSH for FreeBSD do not properly check for the existence of the /dev/random or /dev/urandom devices, which are absent on FreeBSD Alpha systems, which causes them to produce weak keys which may be more easily broken.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0639

Fecha de publicación:
11/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of Big Brother 1.4h2 and earlier does not include proper access restrictions, which allows remote attackers to execute arbitrary commands by using bbd to upload a file whose extension will cause it to be executed as a CGI script by the web server.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0555

Fecha de publicación:
09/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Ceilidh allows remote attackers to cause a denial of service via a large number of POST requests.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0526

Fecha de publicación:
09/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** mailview.cgi CGI program in MailStudio 2000 2.0 and earlier allows remote attackers to read arbitrary files via a .. (dot dot) attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0527

Fecha de publicación:
09/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** userreg.cgi CGI program in MailStudio 2000 2.0 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0546

Fecha de publicación:
09/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Kerberos 4 KDC program allows remote attackers to cause a denial of service via the lastrealm variable in the set_tgtkey function.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0547

Fecha de publicación:
09/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Kerberos 4 KDC program allows remote attackers to cause a denial of service via the localrealm variable in the process_v4 function.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0548

Fecha de publicación:
09/06/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Kerberos 4 KDC program allows remote attackers to cause a denial of service via the e_msg variable in the kerb_err_reply function.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025