Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2003-1210

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple SQL injection vulnerabilities in the Downloads module for PHP-Nuke 5.x through 6.5 allow remote attackers to execute arbitrary SQL commands via the (1) lid parameter to the getit function or the (2) min parameter to the search function.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1211

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in search.asp for MaxWebPortal 1.30 and possibly earlier versions allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the Search parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1212

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** MaxWebPortal 1.30 allows remote attackers to perform unauthorized actions by modifying hidden form fields, such as the (1) news, (2) lock, or (3) allmem fields in the 'start new topic' HTML page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1213

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default installation of MaxWebPortal 1.30 stores the portal database under the web document root with insecure access control, which allows remote attackers to obtain sensitive information via a direct request to database/db2000.mdb.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1227

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** PHP remote file include vulnerability in index.php for Gallery 1.4 and 1.4-pl1, when running on Windows or in Configuration mode on Unix, allows remote attackers to inject arbitrary PHP code via a URL in the GALLERY_BASEDIR parameter, a different vulnerability than CVE-2002-1412. NOTE: this issue might be exploitable only during installation, or if the administrator has not run a security script after installation.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1230

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The implementation of SYN cookies (syncookies) in FreeBSD 4.5 through 5.0-RELEASE-p3 uses only 32-bit internal keys when generating syncookies, which makes it easier for remote attackers to conduct brute force ISN guessing attacks and spoof legitimate traffic.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1231

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in index.php in ECW-Shop 5.5 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the cat parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1243

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting vulnerability (XSS) in Sage 1.0 b3 allows remote attackers to insert arbitrary HTML or web script via the mod parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1245

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** index2.php in Mambo 4.0.12 allows remote attackers to gain administrator access via a URL request where session_id is set to the MD5 hash of a session cookie.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1255

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** add_bookmark.php in Active PHP Bookmarks (APB) 1.1.01 allows remote attackers to add arbitrary bookmarks as other users using a modified auth_user_id parameter.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1272

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in Winamp 3.0 allow remote attackers to cause a denial of service (crash) and possibly execute arbitrary code via a .b4s file containing (1) a long playlist name or (2) a long path in a file: argument to the Playstring parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2003-1273

Fecha de publicación:
31/12/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Winamp 3.0 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via a .b4s file with a playlist name that contains some non-English characters, e.g. Cyrillic characters.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025