Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en xvidcoresrcdecoder.c en Xvid en Windows Media Player (CVE-2009-0894)

Fecha de publicación:
02/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la funcion decoder_create en la inicialización de la funcionalidad en xvidcore/src/decoder.c en Xvid anteriores a v1.2.2, tal y como se utiliza en Windows Media Player y otras aplicaciones, permite a atacantes remotos ejecutar código de forma arbitraria a través de vectores relacionados con el frontend de DirectShow (aka DShow) y el maneja inadecuado del código de retorno de XVID_ERR_MEMORY durante el proceso de manejo de un fichero de película manipulado. NOTA: Algunos de los detalles de esta información fueron obtenidos de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en iTunes (CVE-2009-0950)

Fecha de publicación:
02/06/2009
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria en iTunes de Apple anterior a versión 8.2, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (bloqueo de aplicación) por medio de una URL itms: con un componente URL largo después de dos puntos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MT312 REP-BBS (CVE-2009-1880)

Fecha de publicación:
02/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en MT312 REP-BBS permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores sin especificar relacionados con (1) model.php y (2) config-php con timestamp anteriores a 20090521.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MT312 IMG-BBS (CVE-2009-1881)

Fecha de publicación:
02/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en MT312 IMG-BBS permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores sin especificar relacionados con model.php con un time stamp anterior a 20090521.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en XMakeImage en magickxwindow.c en ImageMagick (CVE-2009-1882)

Fecha de publicación:
02/06/2009
Idioma:
Español
Desbordamiento de entero en la función XMakeImage en magick/xwindow.c en ImageMagick v6.5.2-8 permite a atacantes remotos producir una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar arbitraria a través de un fichero TIFF manipulado, lo que inicia el desbordamiento de búfer. NOTA: Algunos detalles fueron obtenidos de información de terceras partes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun SDK y Java Runtime Environment (JRE (CVE-2004-2764)

Fecha de publicación:
02/06/2009
Idioma:
Español
Sun SDK y Java Runtime Environment (JRE) desde la v1.4.2 hasta la v1.4.2_04, desde la v1.4.1 hasta la v1.4.1_07, y la v1.4.0 hasta la v1.4.0_04 permite a applets sin confianza y servlets sin privilegios conseguir privilegios y leer datos de otros applets a través de vectores sin especificar relacionados con las clases en el procesador XSLT, también conocido como "esnifado XML".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun Java Media Framework (CVE-2003-1572)

Fecha de publicación:
01/06/2009
Idioma:
Español
Sun Java Media Framework (JMF) v2.1.1 a la 2.1.1c, permite a applets sin firmar provocar una denegación de servicio (caída de JVM) así como la lectura o lectura no autorizada de regiones de memoria a través de la clase ReadEnv, como se ha demostrado mediante la lectura de las variables de entorno empleando campos .data y .fields modificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun ONE iPlanet Web Server (CVE-2004-2763)

Fecha de publicación:
01/06/2009
Idioma:
Español
La configuración por defecto de Sun ONE/iPlanet Web Server v4.1 SP! al SP2 y v6.0 SP1 al SP5 responde a las peticiones HTTP TRACE, lo que puede permitir a atacantes remotos el robo de información usando ataques de seguimiento de trazas en sitios cruzados (XST) en aplicaciones vulnerables a ataques de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en componente de base de datos PointBase en J2EE (CVE-2003-1573)

Fecha de publicación:
01/06/2009
Idioma:
Español
EL componente de base de datos PointBase 4.6 en la implementación de referencia J2EE (J2EE/RI) permite a atacantes remotos ejecutar programas de su elección, llevar a cabo denegaciones de servicio y obtener información sensible a través de una sentencia SQL manipulada, relacionado con "unos parámetros de seguridad inadecuados y fallos en la biblioteca en los paquetes sun.* y org.apache.*"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2009-3870

Fecha de publicación:
01/06/2009
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2008-3870. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2008-3870. A typo caused the wrong ID to be used. Notes: All CVE users should reference CVE-2008-3870 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en phpBugTracker (CVE-2009-1851)

Fecha de publicación:
01/06/2009
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en include.php en phpBugTracker v1.0.4 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro "username". NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido exclusivamente de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en win32k.sys en Microsoft Windows Server 2003 y Vista (CVE-2008-6819)

Fecha de publicación:
01/06/2009
Idioma:
Español
win32k.sys en Microsoft Windows Server 2003 y Vista, permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (caída del sistema) a través de vectores relativos a CreateWindow, TranslateMessage, y DispatchMessage, posibilidad de condición de carrera entre hilos, es una vulnerabilidad distinta a CVE-2008-1084.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025