Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Bluestar Micro Mall 1.0 (CVE-2025-2952)

Fecha de publicación:
30/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en Bluestar Micro Mall 1.0. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /api/api.php?mod=upload&type=1. La manipulación del argumento "File" permite la carga sin restricciones. El ataque puede ejecutarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
15/04/2025

Vulnerabilidad en Bluestar Micro Mall 1.0 (CVE-2025-2951)

Fecha de publicación:
30/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad crítica en Bluestar Micro Mall 1.0. Se ve afectada una función desconocida del archivo /api/data.php. La manipulación del argumento "Search" provoca una inyección SQL. Es posible ejecutar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
15/04/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2025-1734)

Fecha de publicación:
30/03/2025
Idioma:
Español
En PHP (versión 8.1.* anterior a 8.1.32, 8.2.* anterior a 8.2.28, 8.3.* anterior a 8.3.19 y 8.4.* anterior a 8.4.5), al recibir encabezados del servidor HTTP, los encabezados sin dos puntos (:) se consideran válidos, aunque no lo sean. Esto puede confundir a las aplicaciones y hacer que acepten encabezados no válidos.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/07/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2025-1736)

Fecha de publicación:
30/03/2025
Idioma:
Español
En PHP desde 8.1.* antes de 8.1.32, desde 8.2.* antes de 8.2.28, desde 8.3.* antes de 8.3.19, desde 8.4.* antes de 8.4.5, cuando se envían encabezados proporcionados por el usuario, la validación insuficiente de los caracteres de final de línea puede impedir que se envíen ciertos encabezados o provocar que ciertos encabezados se malinterpreten.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/07/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2025-1861)

Fecha de publicación:
30/03/2025
Idioma:
Español
En PHP desde 8.1.* antes de 8.1.32, desde 8.2.* antes de 8.2.28, desde 8.3.* antes de 8.3.19, desde 8.4.* antes de 8.4.5, al analizar la redirección HTTP en la respuesta a una solicitud HTTP, actualmente hay un límite en el tamaño del valor de ubicación debido al tamaño limitado del búfer de ubicación a 1024. Sin embargo, según RFC9110, se recomienda que el límite sea 8000. Esto puede provocar un truncamiento incorrecto de la URL y la redirección a una ubicación incorrecta.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/07/2025

Vulnerabilidad en PHP (CVE-2025-1219)

Fecha de publicación:
30/03/2025
Idioma:
Español
En PHP (versión 8.1.* anterior a 8.1.32, 8.2.* anterior a 8.2.28, 8.3.* anterior a 8.3.19 y 8.4.* anterior a 8.4.5), al solicitar un recurso HTTP mediante las extensiones DOM o SimpleXML, se utiliza un encabezado de tipo de contenido incorrecto para determinar el conjunto de caracteres cuando el recurso solicitado realiza una redirección. Esto puede provocar que el documento resultante se analice incorrectamente o que se omitan las validaciones.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
23/05/2025

Vulnerabilidad en IBM InfoSphere Information Server 11.7 (CVE-2024-55895)

Fecha de publicación:
29/03/2025
Idioma:
Español
IBM InfoSphere Information Server 11.7 podría permitir que un atacante remoto obtenga información confidencial al recibir un mensaje de error técnico detallado en el navegador. Esta información podría utilizarse en futuros ataques contra el sistema.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en ElementsKit Elementor para WordPress (CVE-2024-11180)

Fecha de publicación:
29/03/2025
Idioma:
Español
El complemento ElementsKit Elementor para WordPress es vulnerable a cross-site scripting almacenado a través del parámetro ekit_countdown_timer_title del widget del temporizador de cuenta regresiva en todas las versiones hasta la 3.4.7 incluida, debido a una depuración de entrada y al escape de salida insuficiente. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarias en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en DAP to Autoresponders Email Syncing para WordPress (CVE-2025-2840)

Fecha de publicación:
29/03/2025
Idioma:
Español
El complemento DAP to Autoresponders Email Syncing para WordPress es vulnerable a la exposición de información confidencial en todas las versiones hasta la 1.0 incluida, a través del script phpinfo.php, de acceso público. Esto permite que atacantes no autenticados accedan a información potencialmente confidencial contenida en el archivo expuesto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en Checkout Mestres do WP para WooCommerce para WordPress (CVE-2025-2266)

Fecha de publicación:
29/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Checkout Mestres do WP para WooCommerce para WordPress es vulnerable a la modificación no autorizada de datos, lo que puede provocar una escalada de privilegios debido a la falta de comprobación de la función cwmpUpdateOptions() en las versiones 8.6.5 a 8.7.5. Esto permite que atacantes no autenticados actualicen opciones arbitrarias en el sitio de WordPress. Esto puede aprovecharse para actualizar el rol predeterminado de registro a administrador y habilitar el registro de usuarios para que los atacantes obtengan acceso administrativo a un sitio vulnerable.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en So-Called Air Quotes para WordPress (CVE-2025-2803)

Fecha de publicación:
29/03/2025
Idioma:
Español
El complemento So-Called Air Quotes para WordPress es vulnerable a la ejecución de shortcodes arbitrarios en todas las versiones hasta la 0.1 incluida. Esto se debe a que el software permite a los usuarios ejecutar una acción que no valida correctamente un valor antes de ejecutar do_shortcode. Esto permite que atacantes no autenticados ejecuten shortcodes arbitrarios.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en oJ SoundSlides para WordPress (CVE-2025-2249)

Fecha de publicación:
29/03/2025
Idioma:
Español
El complemento SoJ SoundSlides para WordPress es vulnerable a la carga de archivos arbitrarios debido a la falta de validación del tipo de archivo en la función soj_soundslides_options_subpanel() en todas las versiones hasta la 1.2.2 incluida. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de Colaborador o superior, carguen archivos arbitrarios en el servidor del sitio afectado, lo que podría posibilitar la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
01/04/2025