Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Drupal COOKiES Consent Management (CVE-2025-48915)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de neutralización incorrecta de la entrada durante la generación de páginas web ('Cross-site Scripting') en Drupal COOKiES Consent Management permite Cross-Site Scripting (XSS). Este problema afecta a COOKiES Consent Management: desde la versión 0.0.0 hasta la 1.2.15.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/06/2025

Vulnerabilidad en Automotive Security Research Group (ASRG) (CVE-2025-6029)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
Uso de códigos de aprendizaje fijos, uno para bloquear el vehículo y otro para desbloquearlo, en el transmisor de llavero del sistema de entrada sin llave inteligente genérico de posventa de KIA, distribuido principalmente en Ecuador, lo que permite un ataque de repetición. Se desconoce el fabricante al momento de su publicación. El registro CVE se actualizará una vez que se aclare esta cuestión.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
16/06/2025

Vulnerabilidad en Automotive Security Research Group (ASRG) (CVE-2025-6030)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
Uso de códigos de aprendizaje fijos, uno para bloquear el vehículo y otro para desbloquearlo, en el transmisor de llavero del sistema de entrada sin llave inteligente Cyclone Matrix TRF, lo que permite un ataque repetido. Se realizó una investigación en el KIA Soluto 2024. Se confirmó el ataque en otros modelos de KIA en Ecuador.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
16/06/2025

Vulnerabilidad en Tenable Agent (CVE-2025-36633)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
En versiones de Tenable Agent anteriores a 10.8.5 en un host Windows, se descubrió que un usuario no administrativo podía eliminar arbitrariamente archivos del sistema local con privilegios de SYSTEM, lo que potencialmente podía provocar una escalada de privilegios locales.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/06/2025

Vulnerabilidad en Tenable Agent (CVE-2025-36631)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
En versiones de Tenable Agent anteriores a 10.8.5 en un host Windows, se descubrió que un usuario no administrativo podía sobrescribir archivos arbitrarios del sistema local con contenido de registro con privilegio SYSTEM.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/06/2025

Vulnerabilidad en OpenC3 COSMOS v6.0.0 (CVE-2025-28389)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
Los requisitos de contraseña débiles en OpenC3 COSMOS v6.0.0 permiten a los atacantes eludir la autenticación mediante un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en OpenC3 COSMOS v6.0.0 (CVE-2025-28380)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de cross-site-scripting (XSS) en OpenC3 COSMOS v6.0.0 permite a los atacantes ejecutar scripts web o HTML arbitrarios mediante la inyección de un payload manipulado en el parámetro URL.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en OpenC3 COSMOS v6.0.0 (CVE-2025-28381)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
Una fuga de credenciales en OpenC3 COSMOS v6.0.0 permite a los atacantes acceder a las credenciales de servicio como variables de entorno almacenadas en todos los contenedores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en OpenC3 COSMOS 6.0.0 (CVE-2025-28382)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
Un problema en el endpoint openc3-api/tables de OpenC3 COSMOS 6.0.0 permite a los atacantes ejecutar un directory traversal.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en OpenC3 COSMOS 6.0.0 (CVE-2025-28384)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
Un problema en el endpoint /script-api/scripts/ de OpenC3 COSMOS 6.0.0 permite a los atacantes ejecutar un directory traversal.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en OpenC3 COSMOS v6.0.0 (CVE-2025-28388)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que OpenC3 COSMOS v6.0.0 contenía credenciales codificadas para la cuenta de servicio.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
17/06/2025

Vulnerabilidad en OpenC3 COSMOS v6.0.0 (CVE-2025-28386)

Fecha de publicación:
13/06/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución remota de código (RCE) en el componente de administración de complementos de OpenC3 COSMOS v6.0.0 permite a los atacantes ejecutar código arbitrario mediante la carga de un archivo .txt manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
23/06/2025